Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

domingo, 26 de febrero de 2017

La chica del vestido amarillo

"In the Restaurant" (1907). Óleo: Charles Hoffbauer


David Gilmour. "The Girl In The Yellow Dress" (Rattle That Lock, 2015)

(...)
"Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre."
Albert Einstein (1879-1955). Físico.

domingo, 19 de febrero de 2017

Mascaradas y enmascarados

Shades of #Mask
La Audiencia de Palma ha zanjado el caso Nóos con una sentencia de mínimos. El tribunal presidido por Samantha Romero ha condenado a Iñaki Urdangarin a 6 años y 3 meses de cárcel tras rechazar buena parte de las acusaciones formuladas contra él por la Fiscalía, que pedía el triple de condena. Al mismo tiempo absuelve a la Infanta Cristina y a una decena de acusados más de los 18 iniciales y deja fuera los contratos públicos adjudicados al ex duque de Palma por la Administración valenciana, centrándose sólo en la balear.
El fallo del "caso Nóos" deja en tres párrafos la absolución de la Infanta Cristina alegando que desconocía el origen del dinero. [...]
(Fuente: El Mundo)

Ay perdón, que la cosa iba de Carnaval, fiestas, mascaradas y tal, noosé en lo que estaría yo pensando... Que no me entero. Como la Infanta.


Medeski, Martin & Wood - Uninvisible (1992)

(...)
"[...]
FALLO
LA SALA ACUERDA:
Debemos CONDENAR y CONDENAMOS a D. IGNACIO UNDARGARIN LIEBAERT como autor responsable de un delito continuado de prevaricación previsto en el artículo 404 del Código Penal en concurso media con un delito continuado de falsedad en documento público, prevista y penada en el art. 390.1.2º y[...]"

(Extracto de la Sentencia del Caso Nóos)

domingo, 12 de febrero de 2017

Revolution II

Goya. El 3 de mayo en Madrid o "Los fusilamientos", Óleo sobre lienzo, 268x347 cm.
Habemus vídeo (y traducción)...
Revolution!

Depeche Mode. "Where's the Revolution" (Próximo lanzamiento - 2017)

(...)
Te han reprimido
te han mamoneado
Te han mentido
has sido alimentado con verdades
¿Quién está tomando tus decisiones,
tú o tu religión,
tu gobierno, tus países
tu enganche patriótico?

[Estribillo]:
¿Dónde está la revolución?
Vamos gente,
me estáis decepcionando
¿Dónde está la revolución?
¡Vamos gente!
Me decepcionáis.

Se han meado encima de ti
durante demasiado tiempo
Tus derechos maltratados,
tus opiniones rechazadas
Manipulan y lanzan amenazas
con el terror como arma
te asustan hasta la estupefacción
agotándote hasta que estás de su lado.

[Estribillo]

El tren está llegando,
el tren llega,
vienen el tren,
vienen el tren
Así que sube a bordo
Suban a bordo...
El motor está sonando,
la máquina está zumbando,
la máquina está zumbando,
la máquina está zumbando,
Así que sube a bordo
Suban a bordo...

[Estribillo]

..................
"Donde hay satisfacción no hay revoluciones."
Confucio - 孔子 (551 a.C.-479 a.C.). Filósofo chino.

sábado, 11 de febrero de 2017

Números

112, dígame...
Hoy (11/2) es el Día Europeo del 112:

Emergencias 112 recibió el año pasado 4.591.849 llamadas, un 0,5 por ciento más que el anterior, ...
[...]
Casi la mitad de las llamadas estuvieron relacionadas con el ámbito sanitario (45 por ciento). La actuación de SUMMA112 fue requerida en 312.697 ocasiones (39,2 por ciento del total de llamadas) y la de SAMUR-PC un total de 87.259 veces (10,9).

En materia de seguridad, la Policía Municipal de Madrid recibió 169.094 avisos (21,28 por ciento) mientras que Madrid 112 despachó a Policía Nacional 93.923 incidencias (11,8 por ciento) y a Guardia Civil 72.724 (9 por ciento).

En cuanto a los distintos cuerpos de bomberos de la región, el del Ayuntamiento de Madrid fue el que recibió un mayor número de peticiones de intervención. En concreto, 23.409, lo que supone un 2,9 por ciento del total de los avisos para los servicios de extinción. Bomberos de la Comunidad de Madrid atendieron 15.206 requerimientos (1,9 por ciento). En el caso del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad, intervinieron en un total de 4.455 casos.

Los meses con más actividad fueron octubre, con 422.607 llamadas, y junio, con 406.636, mientras que agosto (343.506) fue el mes con menos actividad en el centro de emergencias.

Como curiosidad, el día en que se recibieron más llamadas de todo el año fue el 30 de junio, con 15.394. La jornada con menos incidencias fue el 15 de agosto, con 8.022 llamadas.

Del total de llamadas, en 1.083 casos los ciudadanos utilizaron la aplicación My112, que facilita la geolocalización exacta del llamante y que, por tanto, permite a los servicios de emergencia acudir al lugar exacto desde el que se realiza la petición de socorro agilizando así la respuesta ... (y bla bla bla)

(Fuente: La Vanguardia)

¡Help!. Me salen los números por las orejas, agradecido de los que entran en formato musical...


Radiohead. "The Numbers" (Jonny, Thom & a CR78)
(A Moon Shaped Pool, 2016)

(...)
[Verso 1]
Nos agarra como un fantasma,
toca como una brisa
alumbra con su conocimiento
Mira la luna, está sonriendo
abierta a todos los canales,
preparada para recibir
Porque no estamos a merced
de tus quimeras y hechizos
Tus quimeras y hechizos
Mmmhm
Somos de la Tierra,
a Ella regresamos
El futuro está dentro de nosotros
No está en otro lugar
No está en otro sitio...

[Estribillo]
(Un día a la vez)
Un día a la vez

[Verso 2]
Llamamos a filas a la gente
La gente tiene este poder
Los números no deciden
El sistema es una mentira,
un río seco
Las alas de las mariposas
que puedes tirar como si fuera sopa
Como si fueran preciosas flores rotas
Reclamaremos lo que es nuestro,
recuperaremos lo que es nuestro.


Radiohead | The Numbers ----> [Lyrics]

(...)
"Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito."
Thomas Alva Edison (11 de febrero de 1847-1931). Empresario e inventor.

domingo, 5 de febrero de 2017

¿Donde está la revolución?

El 2 de mayo de 1808 en Madrid o "La lucha con los mamelucos"
Óleo sobre lienzo (268 × 347 cm) - Francisco de Goya, 1814
No seas mameluco...


Depeche Mode. "Where's the Revolution" (Próximo lanzamiento - 2017)

(...)
"Una de las más notables y heroicas acciones de nuestra gloriosa insurrección."
Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828). Pintor adelantado.

sábado, 28 de enero de 2017

Wide Open

Stephanie Seymour by Versace - Fall 1993 - Ph.: Richard Avedon


The Chemical Brothers (ft. Beck)
"Wide Open" (Born In The Echoes, 2016)

Making of...


(...)
"La inteligencia busca y el corazón encuentra."
George Sand, pseudónimo de Amandine-Aurore Lucile Dupin (1804-1876). Escritora francesa.


domingo, 22 de enero de 2017

Nacido en USA

Raising the Flag on Iwo Jima, 1945. Ph.: Joe Rosenthal
Cuando el Boss rezaba aquel mítico estribillo, el mundo entero creía estar frente a un himno patriótico tan potente como su riff y marcada percusión, sin embargo la crítica al frágil sueño americano no podía quedar más patente. No sólo era la letra de una canción, el mensaje era claro, mucho más que un reproche, simplemente había que querer atenderlo y entenderlo.

Ayer Donald Trump, en su Discurso inaugural de su etapa como 45º Presidente de la primera potencia mundial, lanzó al mundo un mensaje cargado de guiños populistas y amenazas más o menos veladas: "Desde este momento, solo Estados Unidos será primero".

¿Sólo palabras?... no lo creo.


Bruce Springsteen (Born in the U.S.A., 1984)

(...)
Nacido en un pueblo de mala muerte,
recibí el primer golpe cuando toqué el suelo,
rerminas como un perro que ha sido golpeado demasiado,
hasta que pasas media vida a cubierto.

[Estribillo]:
Nacido en los Estados Unidos de América
yo nací en USA,
yo nací USA,
nacido en USA.

Me metí en un pequeño lío en el pueblo,
por eso me pusieron un rifle en las manos,
me mandaron a una tierra extranjera
para llegar y matar al hombre amarillo.

[Estribillo]

De vuelta a casa, a la refinería,
el hombre de la oficina de empleo me dice: "Hijo, si dependiera de mí".
Bajé a ver a mi asistente de veteranos,
Me dijo: "Hijo, ¿no lo entiendes?".

Tuve un hermano en Khe Sahn defendiéndose del Viet Cong.
Ellos todavía siguen allí, él se ha esfumado.

(Él) tenía una mujer a la que amaba en Saigón,
tengo una foto de él en los brazos de ella.

Bajo la sombra de la cárcel,
alejado por las estufas de gas de la refinería.
Llevo diez años quemando la carretera,
Si ningún lugar al que huir, sin ningún adonde ir,
Nacido en USA,
yo nací en USA,
nacido en USA.
Soy un tipo que ya no existe, en los Estados Unidos de América
nacido en USA...
Soy un tipo haciendo Rock en USA.


Bruce Springsteen | Born in the USA ----> (Lyrics)
...........
"[...]
Juntos, haremos que Estados Unidos vuelva a ser fuerte.
Haremos que Estados Unidos vuelva a ser próspero.
Haremos que Estados Unidos vuelva a estar orgulloso.
Haremos que Estados Unidos vuelva a ser seguro de nuevo.
Y sí, juntos haremos que Estados Unidos sea grande de nuevo.
Gracias, Dios los bendiga y Dios bendiga a Estados Unidos".

Donald John Trump, 20 de enero de 2017.
Cierre del discurso como 45° Presidente de loa Estados Unidos de América.

martes, 17 de enero de 2017

Colibrí

Martin Johnson Heade "Orquídea y colibrí cerca de una cascada" (1902)
Óleo sobre lienzo: 38,2 x 51,5 cm

Incognito. "Colibri" (Tribe, Vibes & Scribes, 1992)

(...)
"Las verdades elementales caben en el ala de un colibrí."
José Julián Martí Pérez (1853-1895). Político liberal, filósofo y poeta cubano.

domingo, 8 de enero de 2017

No Plan


[+] [++]

(...)
"Hay vidas en las que miras atrás con arrepentimiento y dices: 'Hay tantas cosas que no hice'. No quiero estar en esa situación de ninguna manera".
David Robert Jones (8 de enero de 1947 - 2016)... David Bowie. ¡Inmortal!.

sábado, 7 de enero de 2017

Perdidos



Por que no es lo mismo perderse en el supermercado que un supermercado perdido...
Grandes Almacenes en Maria Elena, Región de Antofagasta (Chile). Ph.: Sergio DS

Compras, papel de regalo, más papel, detalles, Reyes Magos, colas, productos agotados, consumo, ruido, más, bullicio, atascos, tarjetas de crédito, quiero, descuentos, demanda, ocio, negocio, 2x1, gente, quiero más, más compras, materialismo, Navidades, rebajas, los mejores precios, lujo... Perdidos.


The Clash. "Lost in the SuperMarket" (London Calling, 1979)

The Clash | Lost in the SuperMarket [Lyrics]:

[Chorus]
I'm all lost in the supermarket
I can no longer shop happily
I came in here for that special offer
A guaranteed personality

I wasn't born so much as I fell out
Nobody seemed to notice me
We had a hedge back home in the suburbs
Over which I never could see

I heard the people who lived on the ceiling
Scream and fight most scarily
Hearing that noise was my first ever feeling
That's how it's been all around me

[Chorus]

I'm all tuned in, I see all the programmes
I save coupons from packets of tea
I've got my giant hit discoteque album
I empty a bottle and I feel a bit free

The kids in the halls and the pipes in the walls
Make me noises for company
Long distance callers make long distance calls
And the silence makes melonely

[Chorus]

And it's not hear
It disappear
I'm all lost

.........
"Hoy en día, el capitalismo de mercado no tiene ningún gran rival ideológico; su mayor amenaza proviene de su propio interior. Si no puede promover la prosperidad y la justicia no habrá triunfado".
Kofi Atta Annan, 7º Secretario General de las Naciones Unidas.

martes, 3 de enero de 2017

Sed buenos

SelfRock. Ph.: Sergio DS
No sé si por bueno o por gilipollas, el caso es que el ya agotado 2016 (de mierda) no sólo está tachado sino que es para olvidar.

Será por cuestión de los azares, las suertes, o que nunca llueve a gusto de todos (sé lo que me digo), pero espero que el 2017 sea más amable, hay que dar un voto de confianza a los recién llegados.
¡Feliz 2017!, o algo...

Y sed buenos, que yo ya haré camino.


AC/DC. "Highway to Hell" (1979)

(...)
Viviendo fácil, viviendo libre,
billete de temporada de un viaje de una sola dirección.
No pido nada, déjame estar,
coger todo a mi paso.
No necesito ningún motivo, no necesito rima.
No soy nadie, preferiría hacer,
bajar (*), hora de la fiesta.
Mis amigos también estarán allí.

[Estribillo]:
Estoy en la autopista al infierno,
en la autopista al infierno...

Sin señales de stop, sin límites de velocidad.
Nadie va a frenarme,
como una rueda, voy a rodar.
Nadie va a hacer el capullo.
Eh Satán, pagué mis faltas
tocando en una banda de Rock.
Eh mamá, mírame,
Voy camino de la tierra prometida.

[Estribillo]

No me pares.

[Estribillo]

Voy bajando, todo el camino,
¡Hala!...
estoy en la autopista al infierno.


AC/DC | Highway to Hell ----> [Lyrics]
..............
"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles".
Eugen Berthold Bertolt Friedrich Brecht (1898 -1956). Dramaturgo y poeta alemán.

sábado, 24 de diciembre de 2016

He visto...

He visto a mamá... #ilustracion Norman Rockwell
Felices Navidades, Fiestas, vacaciones... o como lo quieras llamar
y besos varios.  <3

Amy Winehouse. "I Saw Mommy Kissing Santa Claus"

(...)
"Santa Claus existe para los que tienen dientes de leche y no para los que tienen el colmillo largo."
Nicolás Eyzaguirre Guzmán. Economista y político chileno.

domingo, 18 de diciembre de 2016

Encantado de verlo (de nuevo)

#Keef sketch. Apunte: Sergio DS
¿Cómo unos tipos tan malignos pueden hacer un disco que suene a gloria bendita?.
¡Felicidades, Majestades!,
y para Mr. Richards más... hoy 73.


The Rolling Stones. "Hate To See You Go" (Blue And Lonesome, 2016)

(...)
"Es cierto, ahora es como que todas las bandas tienen un Keith Richards. Es más, algunos lucen más Keith Richards que yo mismo, me refiero a la imagen. Pero resulta ser que ninguno toca como yo."
Keith Richards (18 de diciembre de 1943). Guitarrista "satánico".

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Feo, fuerte y formal

Lo mejor, selfie by Sergio DS
¡Hoy 49!
Ahí estamos, viviendo al límite...


Loquillo. (Feo, Fuerte y Formal, 2001)

(...)
No vine aquí para hacer amigos
pero sabes que siempre puedes contar conmigo.
Dicen de mí que soy un tanto animal,
pero en el fondo soy un sentimental.

Mi familia no son gente normal
de otra época y corte moral.
Resuelven sus problemas de forma natural.
Para qué discutir, si puedes pelear.

Dame una sonrisa de complicidad
y toda tu vida se detendrá.
Nada será lo mismo, nada será igual,
ya sabes...
Feo, fuerte y formal.

En el calor de la noche,
a plena luz del día,
siempre dispuesto para alegrarte el día.
Soy hombre de bien
a carta cabal
y como el Duque:
feo, fuerte y formal.

Mi fama me precederá
hasta el infinito y más allá.
Y vive Dios que escrito está:
"Si doy mi palabra,
no se romperá".

..................
“Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura.”
Victor Marie Hugo (1802-1885). Novelista romántico francés.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Nobel in the wind

Young Dylan, #sketch. Apunte en Moleskine: Sergio DS
¿Merecido?...

Flotando en el aire ha quedado el galardón sin abrazos, elogios ni muestras de agradecimiento o rechazo. El premiado Nobel ni se encontraba ni se le esperaba, una ausencia que con seguridad no acertaré a pensar si atribuirlo a una muestra de frialdad hacia la sobria Insititución holmense (gentilicio de Estocolmo para los literatos), al gesto propio y esperado de una leyenda del rock (folk, country, blues,...), de un premio que no se sabe si engrandece más al mito o a la Academia, ante vergúenza o descrédito por no compartirlo o créerselo, por creer estar por encima del bien y del mal...

Dicen que Dylan no es hombre de muchos amigos, los justos, tampoco tendré ocasión de saberlo ni encontrarme en ese reducido cículo de confianza, de esos pocos elegidos que pueden compartir con él la palabra, y a los que delega sus letras en representación suya para amenizar la gala.
¿No merecía la Academia sueca cuento menos su voz?. Puede ser un motivo de polémica y discordia, pero ÉL lo decidió así: ni mensaje de agradecimiento ni canción.

El hábito no hace al monje, y no sí si las letras por profundo que sea el mensaje hacen al escritor. Claro que, un poeta sí se cobija bajo el paraguas de la literatura y sus poemas pueden ser más inconexos que los surcos de un vinilo, lo que me hace dudar de nuevo sobre aquello que canta Patti Smith en representación de su amigo bajo que arte llueve.

Será, como cantaba el icónico Dylan, que los Tiempos están cambiando, que premiar lo que es justo (o no) es cuestión de amplitud de miras, que no existe el intrusimo, que el arte es poliédrico, que todo se compra y todo se vende. Sea lo que sea, ayer se vió, o mejor se escuchó por su ausencia, que Dylan es un espíritu vivo.

No estaba presente, el vuela muy alto. Y como es habitual dará que hablar, fruto de controversia y diversidad de opiniones, de amantes incondicionales y detractores, del que está claro que es hombre de muchas palabras que no es lo mismo que de palabra, ni de Letras. O quizá sí.
¿Merecido?


Bob Dylan. "Subterranean Homesick Blues"
(Bringing It All Back Home, 1965)

Bob Dylan | Subterranean Homesick Blues -----> (Lyrics)

(...)
"Cuando yo muera, la gente va a interpretar todo de mis canciones. Van a interpretar hasta la última puñetera coma. Ellos no saben lo que significan las canciones. Mierda, ni yo mismo sé lo que significan."
Robert Allen Zimmerman, alias Bob Dylan. Premio Nobel de Literatura 2016.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Bien traído











Fresh news from China. Ph.: Sergio DS
Estoy. Que me había quedao colgao... Llegué, sano y salvo y bien conservado.


David Bowie (feat. John Frusciante) - "Bring Me The Disco King"
(Reality, 2003)

(...)
Trad. Pendiente

David Bowie | Bring Me The Disco King ---> [Lyrics]
............
"De vez en cuando se aprende algo, pero se olvida el día entero."
Arthur Schopenhauer (1788-1860). Filósofo alemán.

martes, 15 de noviembre de 2016

Sad Lover




China trip. Ph.: Sergio DS
Me voy un tiempo, nada, poca cosa, ahí al lado.
Sé que me queréis, pero no os pongáis tristes... volveré.
:)

Mark Lanegan Band. "Sad Lover" (Phantom Radio, 2014)

(...)
"Viajar es una buena forma de aprender y de superar miedos."
Luis Rojas Marcos. Psiquiatra español.

domingo, 13 de noviembre de 2016

Miss

Leonardo DaVinci - Estudio de gatos. 

Minor Victories. "Scattered Ashes (song for Richard)"

(...)
"El gato es el único animal que ha conseguido domesticar al hombre".
Marcel Mauss (1872-1950), antropólogo y sociólogo francés.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Me preocupa

Hy guys, I'm here!
Sí.
Me preocupan,
No sólo los americanos...


David Bowie. "I´m Afraid Of Americans" (Earthling, 1997)

(...)

David Bowie | I´m Afraid Of Americans (Lyrics):

[Pre-Chorus]
Johnny's in America
Lo-Teks at the wheel
Nobody needs anyone
They don't even just pretend
Johnny's in America

[Chorus]
I'm afraid of Americans
I'm afraid of the world
I'm afraid I can't help it
I'm afraid I can't
I'm afraid of Americans
I'm afraid of the world
I'm afraid I can't help it
I'm afraid I can't
I'm afraid of Americans
Johnny's in America

[Bridge]
Johnny wants a plane
Johnny wants to suck on a Coke
Johnny wants a woman
Johnny wants to think of a joke
Johnny's in America

[Chorus]

[Bridge 2]
Johnny's in America
Johnny looks up at the stars
Johnny combs his hair
And Johnny wants pussy in cars
Johnny's in America
Johnny's in America

[Chorus]

God is an American
God is an American

[Chorus]

Yeah, I'm afraid of Americans
I'm afraid of the world
I'm afraid I can't help it
I'm afraid I can't
I'm afraid of Americans

Johnny's an American
Johnny's an American
Johnny's an American
.................
"Nos llevaremos muy bien con todas las naciones que quieran llevarse bien con nosotros".
Donald John Trump, 45° presidente de los EEUU.
En su discurso del 9 de noviembre de 2016 como presidente electo.

domingo, 6 de noviembre de 2016

Semitae coeli sunt liberatae

Sergio, Durá y Sapena. Valencia, 1968.

Las malas noticias no son bien recibidas, de ningún modo las trágicas, mucho menos las que ni se intuyen ni esperan, y jamás las que arrasan alterando tu tranquilidad de manera despiadada y a bocajarro, como sólo la muerte con su licencia para matar se permite con toda la insolencia.
Está visto que "esa" no acepta guasas, y si la desafías con reír un mañana, si se le antoja no te concede un pasado mañana, y así de grosera ni mediar mueca, interrumpe la paz familiar tirando abajo la puerta de tu casa para salir arrogante sin mirar atrás y dejando un absoluto clima de desconcierto, un abismo sin sentido.

Así fue, zafia y sin modales, esa insensible hija de puta arrebató hace pocos días el aliento de mi padre, detonando su corazón sin aviso previo, y por "simpatía" el de todas las personas cercanas que aquí quedamos. Sólo espero, asquerosa mal nacida, que cuanto menos te costara cierto trabajo detener sus latidos, no por duro sino por enorme que lo tenía.

Ayer despedimos a mi padre, ese señor parco en palabras que con aparente gesto serio siempre estaba por los demás, dispuesto y humano, seriamente humano, ese caballero que renunciaba generosamente a su confort por ofrecerlo a cuantos tenía cerca con absoluta discreción, quizá alguna mueca, con ese postizo mal humor para acabar otorgando de mil amores, y con algún que otro resoplido por el quejido que las tareas provocaban en años de malogrados huesos. Pero ahí estaba. Siempre estaba.

Tuvimos nuestras diferencias, como tienen todo padre y todo hijo, nada insalvable. Sabía que te tenía y tú a mí, lo sabíamos aunque no nos lo dijéramos. No teníamos más que mirarnos. Me querías y yo a ti, mucho, con ese no sé qué absurdo que hace que nos cueste tanto manifestarlo, y ahora que lamentablemente ya no estás, lo grito alto y claro.

Y sí, me consta que estabas orgulloso de nosotros, lo que tú no imaginas es que no son necesarias grandes correrías, ser pionero con la última tecnología o impartir cursos en una base americana; de todas las aventuras y batallas, la mayor de las hazañas, la que forjó a un gran héroe, a un guerrero de verdad, fue tu lucha diaria partiéndote el lomo por tu familia y a quienes querías como lo demostraste hasta el último suspiro. No puedes llevar más galones. Lo tengo grabado a fuego y ese es tu gran legado.

D.E.P., papá. Con todos los honores.


Peter Gabriel. "Father, Son" (Ovo, 2000)

(...)
Padre, hijo
entrelazados como si fuéramos uno
en esta habitación vacía,
espalda contra espalda,
la tuya contra la mía
hasta que el calor llega a través.

Recuerda las olas rompiendo contra el espigón,
encontré el coraje por primera vez
sabiendo que papí me podía salvar
que podía contener la marea,
con mi papá a mi lado.

Los perros, los arados y los arcos,
Nos movemos según nuestros principios,
esforzándonos en nuestros caminos separados
Mantras e himnos
extendiendo las extremidades
Buscando la liberación con el dolor.

Y los ojos del yogui están abiertos
mirando hacia arriba.
Él también sueña con el amor de su papi.
Con su papá al lado,
tiene a su papá al lado

¿Te acuerdas,
cómo me llevabas al cole?
No podíamos hablar mucho,
Han sido tantos años
y ahora estas lágrimas,
supongo que sigo siendo tu niño

Ahí fuera en los páramos
nos tomamos una pausa,
Mira lo lejos que hemos llegado
Te mueves muy lentamente,
¿hasta donde podemos llegar,
padre e hijo?.

Con mi papá a mi lado,
con mi papá al lado.
Tengo a papá a mi lado...
Conmigo.

.......
"Semitae coeli sunt liberatae."
(Los caminos del cielo son liberados)
Lema del Regimiento de Artillería Antiaérea n.º 74.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...