Volvamos a U2, una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos (amén!)
…no podía ser de otra manera.
Anoche escuchaba mi viejo vinilo de 1987, The Joshua Tree (sí, he dicho vinilo, que aunque por supuesto también lo tengo en CD, sabemos que el disco tiene un sonido especial).
No hay que recordar que el album empieza con la sublime “Where the streets have no name”, una canción ÚNICA en la historia del rock –“La mejor canción que jamás compondrán…”, con la electrizante guitarra rasgada de The Edge: ABSOLUTAMENTE INCREÍBLE.
Le sigue, "I still haven’t fine...", buena no cabe duda, pero,…después, cuando ésta acaba, y una vez cesan los breves chasquidos que “contaminan”, al tiempo que aportan cierto romanticismo a la audición, (así soy yo) a mi ya agotado disco, comienza y suena rotunda otra de las mejores baladas que en mi opinión han hecho y harán historia siempre: With or without you.
¡Tremenda!
¿Cómo la siento?... así la siento,
Empieza en “nada” y culmina en “todo”: Una preciosa progresión del bajo de Adam Clayton, muy suave al principio y luego cada vez más intenso, como un corazón que al principio confiado, poco a poco acaba atropellándose,… en unos segundos, surge el particular tono vocal de Bono,… se inicia tímidamente hasta alcanzar la culminación en un instante en el que desnuda todo el alma de la canción.
…Crece el tono, música y armonías, una atmósfera cada vez más profunda…casi a traición: un inicio suave, confiado, cándido, que te arrastra y acaba por devorarte el corazón y derramarte las lágrimas. Todo avanza paulatinamente, se suma el canto de la guitarra de The Edge, teclados, la batería in crescendo de Larry Muller hasta esos precisos redobles, y por supuesto un Bono que con un sentimiento indescriptible acaba,...gritando,…amargo,…como un tren que descarrila.
¡Uufff! ¡Que conmoción!
Han pasado más de 20 años, y me sigue poniendo el pelo de punta (los “pelos de gallina”, que diría Belén Esteban) -aunque doy fé de que con One (love), me pasa exactamente lo mismo.
Al final, de nuevo la calma y todo acaba casi como empezó… No ha pasado nada y ha pasado todo ¡Un éxtasis total!
No le sobra ni falta una sola nota, no le sobra ni falta una sola letra. Buf,…. Redonda!
¿…alguien no está de acuerdo?
(...)
Con o sin tí
Veo la mirada pétrea en tus ojos
Veo la espina enroscada a tu lado
Te estoy esperando…
Juego de manos y cambio de destino
me hace esperarla en una cama de clavos
Y espero… sin ti
Con o sin ti…
Con o sin ti…
A través de la tormenta alcanzamos la orilla
me diste todo, pero yo quiero más
…Y te estoy esperando
Con o sin ti…
Con o sin ti…
No puedo vivir, con o sin ti
Y tú te delataste
Y tú te delataste
Y tú, y tú
Y tú te delataste
Mis manos están atadas, mi cuerpo magullado,
Ella me dejó sin nada que ganar…
y nada más que perder.
Y tú te delataste
Y tú te delataste
Y tú, y tú
Y tú te delataste
Con o sin ti…
Con o sin ti…
No puedo vivir…
Con o sin ti
Con o sin ti…
Con o sin ti…
No puedo vivir…
Con o sin ti…
Con o sin ti
.............
Para guinda, alguna curiosidad:
He encontrado como referente en esta canción, el tópico literario “Nec tecum”, que viene de la obra de Publio Ovidio Nasón, “Los Amores”. La cita completa es “Sic ego nec sine te nec tecum vivere possum” y significa “Así ni sin tí ni contigo puedo vivir”.
y, …la canción aparece en la película francesa “Ne le Dis à Personne”.
Nec tecum…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Decías...?