Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

jueves, 12 de junio de 2014

Sufriendo

Ph.: Helmut Newton
Si al final va a resultar que eso de sufrir es adictivo. Sufriendo, siempre sufriendo, si hay que sufrir de verdad que sea por cosas como ésta...

The War on Drugs. "Suffering" (Lost in the Dream, 2014 [*])
[*] Versión estudio: aquí

(...)
En el frío, en la la espera, llegaste, me diste
de la manera en la que viniste para hacerlo bien
Estuve aquí en el mundo, es el mundo que me diste...
cada vez

Se puede decir que estás huyendo
a causa de que pueda volver a la calle
¿Por qué estar aquí cuando los dos vamos a fingir...
de todos modos?

Ya basta de escuchar aniquilar tus metas
significa que puedo ser más grande, después los tonos
en los momentos...
de sufrimiento

Igual que la sensación que me trajiste,
igual que un copo de nieve en el fuego, cariño
me quedaré congelado a tiempo excepto cuando vayas a estar aquí...
sufriendo

¿Vas a estar aquí sufriendo?
¿Vas a estar aquí sufriendo?
Bueno, espero estar.

.............
"Cualquiera puede dominar un sufrimiento, excepto el que lo siente."
William Shakespeare (1564-1616).

35 comentarios:

  1. The War on Drugs | Suffering (Lyrics):

    In the cold, the wait, you come, you gave me
    In a way you come to make it alright
    I was here in the world, it's the world that you gave me
    Every time

    You can say that you're running
    Cause I can go back on the street
    Why be here when we both gonna fake it
    Anyway?

    No more try to hear killing your goal
    Means I can be bigger, then the tones
    In the moments... of suffering

    Like the feeling that you gave me
    Like a snowflake through the fire, babe
    I'll be frozen in time but you'll be here
    Suffering

    Will you be here suffering?
    Will you be here suffering?
    Well I hope to be

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que el dolor está bien pasarlo y transitarlo, porque forma parte de nuestra vida, de nuestras experiencias y también de nuestro crecimiento personal, pero lo que no hay que dejar es que se convierta en sufrimiento.

    Un abrazo Sergio!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sofya, no es exactamente el dolor lo que nos hace crecer sino el espíritu de superación, que puede que incluya también vencer al dolor pero no necesariamente.

      Eliminar
  3. aupa Sergio !!
    sufrir para que...?
    si se puede evitar ,aunque a veces es bueno sufrir (un poco eh ...) haciendo deporte para luego comerte un buen chuleton !!...jaja...
    ultimamente tengo abandonada la blogesfera...diferentes inquietudes rondan mi cabeza ,cuidate majo ,
    Agus.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay derecho, agus, mi sufrimiento con el deporte es muy superior al gustazo del chuletón y aún así la báscula se resiste.

      Cuídese usted también. :)

      Eliminar
  4. No pain, no gain. Pero lo justo, que tampoco estamos para despilfarrar.

    ResponderEliminar
  5. Este valle de lágrimas sí merece la pena. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda, José Luis, se vuelve un bálsamo de aceite.

      Eliminar
  6. Hay sufrimientos placenteros pero, por norma general, si podemos ahorrarnos el sufrimiento, mejor. Besotes!!!!

    ResponderEliminar
  7. Ya se sabe que hay gente a la que le fascina profesionalizar la victimización... Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego, Darío, hay verdaderos profesionales, muy experimentados.
      Un abrazo.

      Eliminar
  8. Otro grupo que me apunto. Aquí ya sufrimos un sol de injusticia, bendito sur...

    Un saludo, Sergio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Apúntatelo, Rafa, sobre todo este último disco. Fundamental.
      Salu2

      Eliminar
  9. Vivimos en una época en la que reinan las frases de optimismo y el culto por vivir el presente sin preocuparnos del futuro o el pasado, y funciona, y es lo que hay que hacer, be happy! Ahora, cuando se está jodido, se está jodido! En fin, es algo humano, que hay que pasar y superar
    AUPA!!!

    ResponderEliminar
  10. Nos hemos hecho adictos a la queja y al sufrimiento, como dijo Luis Rojas Marcos en el programa de Risto Mejide. PD: gran tema de The War On Drugs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alex, te puedo asegurar que no soy consciente de haber utilizado la opinión del genial psiquiatra, de hecho era un juego de palabras con el nombre del grupo, y el caso es que vi la entrevista. Si llego a saberlo lo uso como cita.

      Gran disco este de The War On Drugs.

      Eliminar
  11. Si todos los sufrimientos fueran así...

    Estoy totalmente de acuerdo con Shakespeare!

    Kiss

    ResponderEliminar
  12. Es fácil hablar del sufrimiento pero no soportarlo. un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Susana, es que siempre resulta muy fácil hablar de todo lo ajeno.

      Eliminar
  13. Credo che purtroppo la sofferenza sia inevitabile nel corso di una vita ....ci fa sicuramente anche crescere . Abbraccio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jane, el curso de la vida nos hace crecer, aunque sólo sea por los años.
      :))))

      Eliminar
  14. Yo creo que somos un poco masocas, si no sufrimos parece que no sentimos, que no vivimos y no te digo nada ahora con la Copa del Mundo de fútbol...

    Buen finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No debo existir, chapiniki, todo el mundo sufriendo por la Copa futbolera y yo a la mía. :)

      Buen finde.

      Eliminar
  15. ¡Me "pierdo" una semanita (estoy de fin de curso, ya sabes, sufriendo) y te encuentro así! El sufrimiento es inevitable, lo único que debemos hacer es no regodearnos en él y darle una utilidad, esta frases de Marguerite Yourcenar lo expone de manera lúcida y genial, como era ella : "El sufrimiento nos hace egoístas porque nos absorbe por entero: sólo más tarde, en forma de recuerdo, nos enseña la compasión..“

    Y ahora a aplicárselo, empezando por mí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien merece la pena algo de "sufrimiento" para luego disfrutar del lujo de unas largas vacaciones, vamos que me hace de un egoísta que ya las quisiera yo para mí. :P

      Eliminar
  16. Me encanta ese temazo y el disco de War on Drugs. La foto acojona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos en todo de acuerdo, amigo Johnny.
      Y discazo, ya sabes.
      ;)

      Eliminar
  17. La foto pone piel de gallina...
    Cuanta razón tiene Shakespeare!!

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...