Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

martes, 25 de octubre de 2016

Hijo puta Vs GHP

En ocasiones conoces personas con las que la sensación más inmediata es estar frente a un imbécil, luego rápidamente profundizas y no, lo que en realidad tienes delante es a un hijo de puta.


Eels. "It's A Motherfucker" (Daisies of the Galaxy, 2000)

Sin embargo los hay peores, esos que ves venir y creyéndolos hijos de puta, y en realidad lo que son es unos grandísimos hijos de puta.


John Grant, "GMF" (Pale Green Ghosts, 2013)

La versión más hijueputa gana.
¡Suerte a los premiados!

(...)
"Al hombre perverso se le conoce en un solo día; para conocer al hombre justo hace falta más tiempo".
Sófocles (495 a.C. - 406 a.C.). Poeta trágico griego.

22 comentarios:

  1. Cierto Sergio , al hijo puta se le ve venir...El justo es más precavido . Un abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creas, BEGO, los HP profesionales no se dejan ver tan fácilmente.

      Eliminar
  2. ¡Cuánta razón!
    ¡Cu´nta buena música!

    ...y qué pocas veces se nos ocurre pensar que, quizá, seamos nosotros los que estemos haciendo algo mal.
    O sea, yo.

    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, querido Alberto... a veces pienso que el imbécil soy yo.

      A ti.

      Eliminar
  3. Si algo tienen de bueno es que se los cala rápido. Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creas, los hay muy sutiles, sólo a los más torpes.

      Eliminar
  4. Difiero con Sófocles ( y ya es diferir con mayúsculas:))) pero hay verdaderos hijos de puta a los que no se les ve venir hasta que los tienes encima, no se les reconoce en un sólo día, porque su maldad y su capacidad de mimetismo es tan enorme que engañan "a su propia madre", o al menos son capaces de ello.

    En cuanto a los justos, no sé si se lleva más o menos tiempo reconocerles, pero el caso es que SON IMPRESCINDIBLES para equilibrar la balanza, porque haberlos, hailos, como las meigas.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Difiera, difiera, que igual le doy razón... al menos respecto a los imprescindibles, hay que ser justos.
      ;)

      Besos, Ginebra.

      Eliminar
  5. El otro día comentaba con mi hijo: Hay que jorobarse pero a estas alturas de la vida prefiero un hdlgp a un imbecil. De lo primeros te puedes guardar y se enteran los segundos te persiguen. Lo peor quien conecta con ambas acepciones, que los hay a mansalva.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. emejota, puesto a elegir prefiero al imbécil, es menos nocivo. Lo peor es que los híbridos son una especie difícil de extinguir.

      Eliminar
  6. Como últimamente me faltan palabras, diré ¡qué Gran reflexión, la de Ginebra! Añadiré, por poner algo más, que son más peligrosos los imbéciles (a secas): son más numerosos y más dañinos.

    Te dejo un beso, Sergio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahí discrepo, volvo, quizás los imbéciles sean potencialmente más peligrosos porque no son conscientes de su necedad ni de sus consecuencias, pero no existe maldad innata. Pensándolo bien, puede que sean más dañinos por legión, como las termitas.

      Otro.

      Eliminar

  7. De entrada, unos buenos temas musicales, lo que descarta que seas un imbécil.
    Con Volvo, los imbéciles son más peligrosos. Pueden causar verdaderos desastres en tanto que a los HdP les ves venir, aunque a veces tardes algo en verlo.
    En cuanto a HdP lo cambiaría por PC, puto cabrón deja a la madre a salvo.

    Un abrazo

    · LMA · & · CR ·

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido amigo, fíjate que no descarto por completo no ser un imbécil, a menudo me lo pregunto. Eso sí, soy inofensivo.

      Dejemos a las madres tranquilas... toda la razón.
      Abrazo.

      Eliminar
  8. Sería muy interesante un estudio que explicara la relación entre la inteligencia (o la falta de ella) y la maldad (o su contrario). Hay quien cree que la segunda deriva de la primera, o es su efecto. Otros, por contra, las separan claramente. Yo creo en una campana de Gauss, lo normal es ser en ocasiones un poco tonto y a ratos mezquino y miserable. Habrá ligas mayores, seguro. Y la diferencia entre sentir por el otro desprecio o directamente miedo está en relación directa con el poder que tenga (ostente o detente). En fin, que hay mussho joputa en el mundo, desgraciadamente, y bastante gilipollas...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabría decirte, conozco auténticos HP a los que les reconozco elevadas dosis de inteligencia, al menos intelectual que no emocional; en cualquier caso tanto éstos como los gilipollas se ponen la campana de Gauss de sombrero.

      Mucho hay, amigo Rafa, pero mucho...

      Abrazos varios.

      Eliminar
  9. Estoy de acuerdo con usted, Sergio, prefiero un imbécil inofensivo que un hdp malvado...Sólo no puedo elegir las canciones porque la segunda no toca acá...grrr...abrazos y besos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Serán imbéciles que no te permiten escuchar la segunda canción allí...
      :S

      Eliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...