Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

martes, 1 de noviembre de 2016

Quemando el puente

La muerte, luces y sombras. Ph.: Sergio DS
Para todo aquel que ha podido disfrutar este puente de muerte, para los que no han sido tan afortunados y ahora disfrutan medio muertos de un merecido descanso, para todo bicho que como puede colea. Digo,
Exprimirlo, quemarlo, rematarlo...
Desgraciadamente Por suerte, mañana más.


Pink Floyd. "Burning Bridges" (Obscured by Clouds, 1972)

(...)
Trad. Pendiente

Pink Floyd | Burning Bridges -----> [Lyrics]

(...)
"Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar."
Bertrand Arthur William Russell (1872-1970).
Filósofo, matemático y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura.

19 comentarios:

  1. Pink Floyd | Burning Bridges [Lyrics]:

    [Verse 1]
    Bridges burning gladly
    Merging with the shadows
    Flickering between the lines
    Stolen moments floating softly on the air
    Born on wings of fire and climbing higher

    [Verse 2]
    Ancient bonds are breaking
    Moving on and changing sides
    Dreaming of a new day
    Cast aside the other way
    Magic vision stirring
    Kindled by and burning
    Flames rise in her eyes

    [Verse 3]
    The door stands ajar
    The wall that once were high
    Beyond the gilded cage
    Beyond the reach of ties
    The moment is at hand
    She breaks the golden band

    Richard Wright / Roger Waters

    ResponderEliminar
  2. quemar puentes para no volverlos a cruzar más. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Susana, los que van "al otro lado" no tienen retorno posible, dejémoslos como están.

      Eliminar
  3. Es difícil saber el puente que hay que dinamitar y el que hay que apuntalar, cuando no todos pensamos igual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tracy, viva la diversidad, y de puente a puente porque me lleva la corriente.

      Eliminar
  4. Bonjour cher ami,

    J'ai peur, j'ai peur !!! sourire...
    Bisous

    ResponderEliminar
  5. has captado mi atención
    me gusta lo que leo
    un saludo desde Miami

    ResponderEliminar
  6. Los que se fueron
    ni puente, ni ná.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Temazo musical y reflexión redonda, soy de similar opinión. Espero esa traducción pendiente (no lo eches al olvido:) que las letras de esta banda no son moco de pavo.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ginebra, descuida, no caerá en saco roto, sólo encontrar un poco más de tiempo.
      Besos.

      Eliminar
  8. Yo soy de las raras que se ha construido el puente al revés y empieza hoy, aún asñi, bailemos ;)

    ResponderEliminar
  9. Tuve puente y lo disfrute, pero la vuelta a la realidad siempre es dura.

    Buena foto, Sergio.

    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La realidad está siendo mucho más dura de lo que esperaba. Mucho.
      Puta realidad.
      :(

      Eliminar
  10. la realidad será dura... pero quién nos fuerza a vivir en ella? hay otra, que se fabrica con arte, con el arte, con la música y los cuadros, y a la que puedes llevar a los amigos o a los admiradores (cuéntame entre alguna de las dos clases o en las dos, a tu elección). Recuerda que puentes son convenciones y si hay suerte y trabajo, oasis. Un abrazo,

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...