Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

domingo, 17 de febrero de 2019

Cuevas

"La Morería" (Les Coves de Virnomà, 1975). Óleo: Progreso Domínguez
Los vínculos emocionales pueden ser tan potentes y sólidos como la aparente invisibilidad que los une.

El óleo, un macizo rocoso desprovisto de presencia humana alguna, casi salvaje, una mole caliza inalterable al tiempo que sin embargo alberga el nexo emocional de cuatro generaciones. Es lazo y símbolo de sus raíces, robusto como es la piedra.
Fue pintado con gran maestría por Progreso durante la década de los 70 en el corazón de los dominios del abuelo Daniel, su padrino tras realizar una difícil intervención en la pierna que no logró salvar, y al que brindó otra muleta financiando la carrera de Bellas Artes que ese niño huérfano no podía perder.

A sus pies, 4 generaciones después y un lustro, durante las tardes en las que el calor de un verano sofocante era más amable, se gestó la letra del tema musical que le acompaña. A las faldas de ese barranco surgieron musas, mosquitos e inspiración. Álvaro, mi hijo, maduró así sus ideas admirando al natural la inmensidad caliza, y el empaste al óleo al volver a la "cueva" en la que descansábamos.


YUXTE. "Micro de la Caverna" (2018)
(...)

YUXTE | Micro de la Caverna [Letra]:

Vivir improvisando si en los cascos suenan bases.
Olimpo del Hardcore en la cima meditando,
concentrando la energía que aprendí de los maestros.
Los dioses al monte, los monjes al templo.

Estrellas hablan morse, yo señales de humo.
Hasta cupido ha escupido el licor de su intestino
Aldino, pide un deseo a este genio,
Hasta el tercer hielo violadores vasos vacíos.

Soy alumno de la vieja escuela,
silencio en la sala cuando suenan
replicar al profesor es de mala educación,
más si tienes todos los discos en tu puta colección.

Vas a hablarle de canción o de conciertos a un melómano
Melanoma de tinta en el borde de mi mano,
mancho cada rincón del cuadrilátero;
Buceo en un desorden, perfecto, equilátero.

Entropía es utopía, síndrome de Diógenes;
todo es geometría, eso dijo Pitágoras.
Todo puntos de vista, esto dijeron mis genes
Síndrome de Estocolmo, secuestrado por el ágora.

Es fobia al interior, no confundir los términos;
las condiciones son determinadas por el tiempo.
Se acerca un hombre a la barra para acechar a una muchacha
Cupido vuelve a la carga, cargado de burundanga.

Veo un mundo colorido frente a un universo gris,
mota insignificante pretendiendo relucir.
Delirios de grandeza, tecnología escasa
frente a una naturaleza que condena nuestra raza.

Devora todo a su paso, no desiste en su lucha
Vengativa por siglos acribillada se pregunta:
¿Qué pretendéis? Pretenciosos humanos
Os di cobijo, alimentos y me lo pagáis a palos.

Sentid la furia del rayo, repicando el la tormenta;
La fuerza de las mareas en noches de luna llena;
Las placas chocando mientras tiembla la tierra;
Volcanes en erupción, tornados que aceleran.

Tras este escaso tiempo he aprendido a valorar,
la ganancia de perder, la importancia de ganar.
Que el destino es un camino corrompido por azar,
las piedras nosotros mismos, enemigo más voraz.

Me dirijo hacia el abismo ya sin patria potestad,
un bolígrafo es mi filo, micro para molestar.
Las cavernas que retumban al oír mi voz vibrar
se derrumban bloqueando el paso para regresar.

Una luz, luego una sombra, ¿esto a qué me recuerda?
Gente a mi alrededor en busca de la verdad.
No han visto más allá que las paredes que me encierran,
vine armado a destaparla, Micro de la Caverna.

La verdad será esta vez nuestra flauta de Hamelín,
conseguí salir y vi que todo es una ilusión:
laberinto de cavernas, y un sol de cartón piedra
ilumina cada mueca de desesperación.

Artemisa bajó de ese cielo de cemento:
- Nunca comprenderás aquello que te creó.
- La naturaleza es sabia, y aunque llegaste lejos,
el Olimpo guardará cada uno de sus secretos.
.................
Hoy no hay cita, en ocasiones una imagen vale más que mil palabras, y la de hoy no tiene precio.

Querido Progreso, ayer nos despedimos, sin embargo te despediste de todos nosotros como sólo un Genio sabe hacerlo.
Gracias por tu sosiego.
Gracias por tu calor.
Gracias por tu color.
Sigue en Paz... Un fuerte abrazo.

"Principioyfindelanada - Autoobituario".
Artista: Progreso (1932 - 15 de Febrero de 2019)

9 comentarios:

  1. Descanse el maestro.

    Álvaro...ahí viene un artista!
    : ))

    Bss

    ResponderEliminar

  2. ·.
    El Mito de la Caverna. Platón revisado en un espléndido homenaje.
    Tienes razón. No hace falta cita... el rap ya los es todo.
    Familia de artistas !!!
    Un abrazo Sergio.

    LMA · & · CR

    ResponderEliminar
  3. Muy buena letra, felicito a tu hijo, de tal palo, tal astilla, el chaval ha tenido una educación variada y musical, sin duda.
    En clase de filosofía le daría un diez y en lengua y literatura también. En música lo mismo y en historia igual:).
    Progreso estará contento en el más allá. Buen sitio para esparcir sus cenizas.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ginebra, podrías darle clase en Físicas, una nota de esas no le vendría nada mal. ;)

      ...y gracias.

      Eliminar
  4. Cada vez que se va un artista me siento un poco más huérfana... Pero si la partida de uno se compensa con una nueva llegada, la pena se aligera ¡Bienvenid@ sea!
    Vilafamés es uno de esos lugares ideales donde no me importaría quedarme; bello pueblo, interesante museo, tranquilidad, sosiego... (al menos así lo recuerdo)
    Bello homenaje, Sergio.
    Te dejo un abrabeso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada vez me siento más "rural", ¿que no acabaré por allí?.
      td1b

      Eliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...