Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

sábado, 12 de marzo de 2022

Vientos

Apunte homenaje a D Manuel Yuste - Tinta y acuarela (Sergio DS)

Han sido tiempos de vientos desapacibles, gélidos, repletos de lluvias, silencios y lágrimas, tan errantes como imparables, ásperos al rostro casi anulando la expresión, no por dejarlo insensible sino por su extenuación, una imprevisible y violenta ráfaga en la cara que te deja sin fuerzas para manifestar tus emociones, sin mostrar lo más profundo del interior. No da para más.

Los días y las horas no corren al ritmo que el viento, y al echar la vista atrás percibes lo que se llevan y arrasan, consciente de lo que has formado parte y lo que la erosión ha pretendido y no ha podido mellar. Todavía se distinguen las formas primarias, la esencia, lo realmente importante por intenso que pueda pretender el desgaste, de donde vienes y a donde vas. Lo verdadero y, ante todo la esencia, lo que siempre quedará.

Mi profundo amor y reverencia a un gran hombre, un Señor que a la uvas y las maduras siempre ha sabido estar, noble y de enorme corazón, el mismo que le ha aferrado a la vida para seguir junto a los suyos como no ha habido mayor cabezón. Seguro que por su perspicacia los sentía, por que ahí estaban demostrando su amor.

Mis respetos y mi absoluta admiración, por todas las historias, risas, valores y lecciones que siempre soplarán en mi memoria.

Hoy lució el sol y llegó la "calma". Me habría gustado despedirme como mereces, los vientos no lo han hecho posible.

Siempre con usted Don Manuel. Por siempre.

(....)
   
......

Cuántos caminos debe recorrer un hombre, 
antes de que le llames "hombre" 
Cuántos mares debe surcar una blanca paloma, 
antes de dormir en la arena. 
Cuántas veces deben volar las balas de cañón, 
antes de ser prohibidas para siempre. 
La respuesta, amigo mío, 
está flotando en el viento,
la respuesta está silbando en el viento. 

Cuántos años puede existir una montaña,
antes de ser arrasada por el mar. 
Cuántos años pueden vivir algunos,
antes de que se les permita ser libres.
Cuántas veces puede un hombre girar la cabeza, 
y fingir que simplemente no lo ha visto. 
 La respuesta, amigo mío, 
está flotando en el viento. 

La respuesta está flotando en el viento. 
 Cuántas veces debe un hombre levantar la vista,
antes de poder ver el cielo.
Cuántas orejas debe tener un hombre,
antes de poder oír a la gente llorar. 
Cuántas muertes serán necesarias,
antes de que Èl se de cuenta,
de que ha muerto demasiada gente.
La respuesta, amigo mío,
está flotando en el viento. 
La respuesta está silbando en el viento.
.............
"Quizá nos lleve el viento al infinito."
Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999). Escritor español.

4 comentarios:

  1. Bonito homenaje. D. Manuel te diría que le gustó su retrato de tinta y acuarelas. Un texto emotivo. En cuanto al viento, bien podría desplazarnos a todos fuera de este planeta, hacia la extinción más que hacia el infinito, porque allí, en el infinito, volveríamos a joderla con nuestras artimañas, Hobbes dijo: el hombre es un lobo para el hombre, y así es...
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  2. Welcome back,
    Que tal?,
    benvingut

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...