Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

domingo, 12 de enero de 2014

¡Es la guerra!





Photos (c) James Nachtwey
If we don´t end war, war will end us.


Thirty Seconds To Mars. "This is War" (2008)

(...)
"I have been a witness, and these pictures are my testimony. The events I have recorded should not be forgotten and must not be repeated."  (He sido testigo, y estas fotos son mi testimonio. Los acontecimientos que he plasmado no deben ser olvidados y no deben repetirse)

James Nachtwey, reportero de guerra estadounidense.

26 comentarios:

  1. El video, guay. La música, correcta. Las imágenes, eternas (y no porque se queden en la retina, que también, sino porque siempre hay otras tan iguales que no es posible distinguir la pasada de la presente y la futura).
    What is good for? Absolutely Nothing.
    O a lo mejor sí: que acaba con nosotros; y lo más humano/moral que cabe hacer por los humanos es impedirles su inmoralidad, el mal, la guerra. Muerto el perro se acabó la rabia. Si no somos capaces de no matarnos, a lo mejor nos merecemos ser matados. Lo malo es que en las guerras mueren todos menos los ejecutivos de las empresas armamentísticas, los políticos deseosos de poder que inician las guerras, los traficantes de armas, los fundamentalistas religiosos que nos quieren llevar a todos a ver a Dios o al demonio antes de tiempo, los aterrados aterradores que nos salvan del terror hundiéndonos en él... etc.
    http://www.warsintheworld.com/?page=static1258254223
    la paz sea contodos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rafa, en las guerras no suelen morir aquellos que las provocan, inspiran o fomentan, sólo víctimas arrastradas por la arrogancia de la que no nos desprendemos por más siglos pasen. Negar a Dios es también negar al demonio, pero sea éste, el lado oscuro, o cualquier conjuro maléfico, siempre llega a todos los rincones; no tan poderoso es el lado amable de las cosas, o eso es lo que durante toda la historia de la civilización hemos sido incapaces de aprender o demostrar.
      La paz...

      Eliminar
  2. Después del comentario de Rafa, ¿qué decir? La paz sea con todos
    Feliz domingo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé, Pilar, esto daría mucho más de sí con un par de gin tonics, seguro.
      Feliz semana.

      Eliminar
  3. Y, sin embargo, siguen repitiéndose...

    ResponderEliminar
  4. No se olvidan porque las guerras no paran, ¡que asco!

    ResponderEliminar
  5. creo que es muy difícil porque, como dijo Erich Fried en un poema:

    "Cuando el amor por la paz
    de uno
    choca
    con todo su ímpetu
    contra el amor por la paz
    del otro
    hay guerra."

    y sin llegar a tanto, hay intolerancia entre los hombres...

    cariños!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo empieza con la palabra, luego vienen las piedras.
      Buenas semana, mónica.

      Eliminar
  6. Y jamás cesarán las guerras en le mundo, Sergio.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Siempre me han impresionado las fotos de los reporteros gráficos que van a las zonas de conflicto. Todo me deja pasmada: las escenas (que parecen de pelis), el riesgo de cada uno de estos hombres y mujeres que quedan en medio del conflicto... Y las memorias de todos. La de las víctimas, la de los testigos, la de los invasores. Porque creo que lo que "ven" allí no se borra jamás de las retinas. Los únicos que se frotan las manos absolutamente inmunes a tanto dolor y horror son las corporaciones políticas y económicas que no tienen alma. Su única aspiración es recoger más dinero y reunir más poder. El resto somos para ellos "carne de cañón"
    Abrazo y buen comienzo de semana, dear bro.
    "Para la mayoría de los hombres la guerra es el fin de la soledad. Para mí es la soledad infinita"
    Albert Camus.-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen comienzo de semana, Bee, a todo lo demás, ¿qué decir además de aplaudir la cita de Camus?.

      Eliminar
  8. Purtroppo ci saranno sempre le guerre ...et ci sono sempre state . Purtroppo ! Abbraccio.

    ResponderEliminar
  9. Y así desde el origen de la humanidad.

    Un asco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ...y así hasta el final de la humanidad.

      Un asco, TORO.

      Eliminar
  10. Qué imágenes tan duras... Ojalá se cumpla el deseo de este reportero y no haya oportunidad de volver a fotografiar algo así. ¿Lo conseguiremos? Un besote.

    ResponderEliminar
  11. Hay muchas guerras y batallas en todas partes y si no que pregunten a los burgaleses...

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. chapiniki, tú deja unos contenedores con los que formas barricadas y verás la que liamos.

      Abrazos.

      Eliminar
  12. Un precioso post sobre el testimonio fotográfico de la mayor crueldad de la que es capaz el hombre: la guerra.
    Hay tantos intereses económicos en torno a ella, que es imposible evitarla. Ahora debería fotografiar a los gobiernos de los países que se tienen por democráticos y defensores de las libertades, entre ellos España, y la cámara captaría la mafia montada en torno a las empresas de armas que sufragan campañas electorales y a cambio de guerras donde vender lo que producen.
    Un asco de mundo, francamente.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La humanidad es un asco total, Ginebra, totalmente de acuerdo, casi mejor nos vamos a la entrada anterior y nos ponemos a bailar.
      Buena semana.

      Eliminar
  13. No tengo ninguna esperanza en este sentido, antes acabaremos con nosotros mismos que con las guerras. ¡Tontos somos!

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...