El reto-Versus de hoy es algo más sutil que en otras ocasiones ya que este lunes es una cuestión de matices. Careamos al gran David frente al propio Bowie, en una pelea de gatos, un enfrentamiento provocado por un año de distancia y el estilo del álbum que contiene el tema: una banda sonora contra uno de los discos más emblemáticos de la década de los 80, Let´s Dance.
Cat People se grabó en 1982 como tema principal de una película mediocre erótica y de "terror", que al margen de la belleza de Nastassja Kinski, su mayor éxito fue la banda sonora compuesta por Giorgio Moroder y la inestimable aportación de la voz y letra de David Bowie. De nuevo, 27 años más tarde, idéntico tema vuelve a formar parte del celuloide en la banda sonora de Tarantino, Malditos Bastardos.
David
David Bowie. "Cat People (Putting out fire)"
(OST Cat People, 1982; Inglourious Basterds, 2009)
Vs.
Bowie
En 1983 David Bowie sacaría a la luz Let´s Dance, uno de los mayores éxitos comerciales del Duque Blanco y todo un icono de la década, que contó con la colaboración de Stevie Ray Vaughan, catalogado como uno de los mejores guitarristas que ha poblado este planeta Tierra.
Entre maullidos, saltos y pelos erizados espero que no hayas recibido muchos zarpazos.
A sacar las uñas, pero lo justo... ¡Es lunes! (Que vaya bien y feliz semana)
(...)
Mira esos ojos tan verdes
podría mirarlos fijamente durante mil años
más fríos que la luna
Ha pasado mucho tiempo
y he estado apagando el fuego...
con gasolina
Mira esos ojos tan rojos
rojo como el brillo de la selva en llamas
eso que me siente cerca
Baja las persianas y cambia su opinión
Ha pasado mucho tiempo
Todavía esta noche palpitante
una plaga que yo llamo un latido del corazón
todavía permanece conmigo
Sí, no me puedo creer que haya acabado ahí
Ha pasado mucho tiempo
y he estado apagando el fuego con gasolina
apagando el fuego...
con gasolina.
Mira esas lágrimas tan azules
Un corazón eternamente joven que nunca se puede curar
Estas lágrimas no se pueden secar
Un juicio celebrado que nunca se puede doblegar.
Mira esos ojos tan verdes
podría mirarlos fijamente durante mil años
Sólo está todavía conmigo
no te habrías imaginado que acabaría ahí
Has pasado mucho tiempo
vale, ha pasado mucho tiempo
y he estado apagando el fuego con gasolina
apagando el fuego, con gasolina.
"Disculpen si les llamo caballeros, pero todavía no les conozco bien." (Groucho Marx)
Páginas
Presentación del blog
Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.
Seguidores
Temas principales
Acid Jazz
Actualidad
Acuarela
Alberto Vargas
Album conceptual
Alvaro
Amor
Anglada Camarasa
Aniversarios
Antonio de Felipe
Anuario
Argelia
Art Wanson Gallery
Arte
Avedon
BSO
Barbas
Barceló
Batallitas
Belleza
Billy Wilder
Blake Edwards
Blues
Bossa
Britpop
C.N.M.V.
Carmen
Chema Madoz
Chiste
Cielo
Cine
Circo
Club 27
Clásica
Colaboraciones
Colores
Conciertos
Coreografía
Cracks
Cumpleaños
Curiosidades
Cáncer
Cómicos
Da Vinci
Dalí
Dance
Demonios
Denuncia
Deporte
Derechos
Desamor
Dibujo
Dios
Disco
Discurso
Drogas
Drácula
Duetos
Edgar Allan Poe
Educación
Einstein
El Bosco
El Principito
El día de...
Electrónica
Emilio Duró
Eros
Exposición
Fallas
Felicidad
Flamenco
Folk
Foto
Fotografía
Funk
Gente
Gif
Grammy
Grunge
Guitarrísima
Halloween
Heavy
Helmut Newton
Herb Ritts
Hijos
Hip-Hop
Ignorancia
Impresionismo
Indie
Intrablogs
Jazz
Joan Miró
Johnny Colt
La Biblia
Lachapelle
Leibovitz
Literatura
Lovesong
Luna
Lú
MEME
Magnum
Man Ray
Mandela
Manu Brabo
Marilyn Monroe
Mario Testino
Mascletà
Matthew Rolston
Medio Ambiente
Mierda
Muerte
Mujer
Musical
NYC
Navidad
Oleo
Paz
Pecado
Peloempuntasongs
Periodismo
Picasso
Pin-Ups
Plagio
Poesía
Polémica
Positivismo
Premios
Psicología
Publicidad
Pulitzer
Punk
Reflexiones
Relato
Religión
Remember
Reto
Risas
Rn´B
SDR´R
SM
Saint-Exupéry
San Valentín
Santos Inocentes
Saramago
Sexo
Ska
Sol
Solidaridad
Soul
Spain
Striptease
Subasta
Surrealismo
Tecno
The Wall
Tiempo
Tren
Tv
Valencia
Van Gogh
Versus
Videhortera
Voces
abstracto
acrílico
amapolas
apunte
año nuevo
beso
fashion
homonimosong
lencería
madre
mar
monstruos
necrológica
negocios
nude
política
prejuicios
primicia
racismo
rarezas
suerte
sueños
supergrupo
toros
trabajo
verano
vida
videoclips gloriosos
videorpresa
yo
´00
´10
´20
´40
´50
´60
´70
´80
´90
Ópera
Óscar
ángel
lunes, 18 de julio de 2011
Pelea de gatos
Etiquetas:
´80,
Cine,
Curiosidades,
David Bowie,
gatos,
Moroder,
SRV,
Versus
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como verás Sergio tú entrada tiene que ver mucho conmigo hoy, y es que nada como los felinos, no hay animales más bellos, y particularmente los gatos son divinos, aunque de vez en cuando soltemos algún zarpazo...y eso suele ser porque nos hacen daño, a veces sin quererlo, pero nos lo hacen, y por eso parecemos ariscos, pero no...en el fondo deseamos que gente nos comprenda, y nos ayude si realmente nos quiere...pero parece ser que no hay forma...Arriba Bowie...aunque hoy no tenga la moral...para nada...
ResponderEliminarQué temazo, pero... ay, no sé qué versión elegir, ayayayay creo que me voy a cortocircuitar... demasiado dificil el desafío de hoy!!!
ResponderEliminarQue bueno es David Bowie! Sobre la película podría contarte algunas cosas...pero es uno de mis secretos inconfesables! ;)
ResponderEliminarMalditos bastardos me encantó ( debilidad que tiene una por Tarantino)
Saludos desde una trinchera en reformas!
Tarantino tiene un gusto musical exquisito. Es algo que no pasa desapercibido en sus películas.
ResponderEliminarQue gran voz la de David, y que gran época en la que reinó.
Me encanta la caña que da este tema para un lunes de mediados de julio!
Un saludote
yo me quedaría con la revisión, más vigorosa, y vaughan es mucho vaughan!
ResponderEliminarMe alegro de haber llegado aquí gracias a tu visita. Te enlazo.
ResponderEliminarUn abrazo.
qué gran verdad la cita de hoy... quema muchísimo más una injuria que el propio fuego, apremia apagarla en cuanto suelta un poquito de humo...
ResponderEliminarme he comprado unos altavoces chiquititos para el portátil y los voy a estrenar con tus videos!
feliz casi martes!
¡¡Dios que bueno es Bowie!!
ResponderEliminarBesicos
esto lo tengo yo que escuchar más despacio, ahora mismito no sé cuál elegir
ResponderEliminarserá que estoy ya cansada que no tengo ni ganas de apagar injurias
David Bowie tiene una voz muy agradable de oír, me gusta.
ResponderEliminarMe gustan las dos, cada ver que cuesta mas elegir.
Intensa la frese de Heráclito, parece mas difícil apagar una injuria que un incendio.
Las cosas buenas, con el tiempo mejoran, como este tema.
ResponderEliminarFeliz lunes
Ánimo Laura, sube esa moral. Miau!
ResponderEliminarraúl, lo único que me decanta hacia la segunda versión es la guitarra de Vaughan, pero me pasa como a Lobo de Bar, yo también tengo mis dudas.
chatnoir, ahora que caigo ¿no serás tú la pantera negra?... cuenta, cuenta. ;)
Frusly es cierto que Tarantino tiene un arte especial para configurar sus bandas sonoras.
mateosantamarta, gracias por pasar y enlazar. :)
maria oliver, feliz martes y lo que venga, disfruta de los altavoces (y de la música).
Bueno del todo, Belén.
Tómate tu tiempo Carmen... y descansa.
Pues claro que sí, Luisa, quédate con ambas, aunque Pilar veo que se decanta por la última versión.
Está claro: hoy ganado David Bowie.
Putting out fire es, en mi opinión, un tema no muy afortunado de Bowie, pero a mí me resulta muy atractivo.
ResponderEliminarEste músico tiene gancho en su voz, en su aspecto, en todo. Me encanta!
Ambas versiones están muy bien. La segunda algo más sofisticada, ¿no?.
No sabría cual elegir, la verdad.
Besos
GINEBRA, este tema, comparado con otras letras y música no resulta desde luego tan brillante, pero de cualquier forma estoy de acuerdo en que Bowie tiene un atractivo cautivador en todas sus facetas artísticas. Las 2 versiones son buenas, como cualquier cosa que este genio hace.
ResponderEliminar