Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

martes, 25 de noviembre de 2014

Love Supreme

25 de noviembre de 1964, medio siglo,  John Coltrane grabó en Englewood Cliffs su obra suprema sin distinción. ¡Eterna!.

Trane Sketch (Sergio DS)
Fue y será, además de uno de los mejores saxos (tenor y soprano) que ha existido, referente y genio absolutamente influyente en el desarrollo histórico de la música, no solo en el jazz sino también en géneros como el rock, pop e incluso la música heavy.
Incesante investigador y prolífico donde los haya, cuenta con más de 50 álbumes como líder de la banda, y decenas y decenas y decenas de discos como integrante de otras formaciones.

Su obra maestra: "A Love Supreme", un disco extremadamente complicado en su concepción. Una obra trascendente, un ejercicio de introspección, lleno de misticismo y de implicaciones religiosas, es considerado uno de los discos de jazz más importantes de la historia.
Fue concebido en 4 suites como un disco espiritual dedicado al Creador, representativo de una búsqueda personal de pureza por parte de Coltrane.

Al escribir y grabar esta suite en 1965, Trane no pretendía cambiar el mundo, ni musical ni espiritualmente, pero lo hizo y no debe extrañar que artistas en apariencia tan variopintos como los Doors, U2, R.E.M., Earth, Wind & Fire o Ravi Shankar (padre de Norah Jones) hayan reivindicado o reivindiquen todavía su influencia.

(Incluyo la segunda suite del album: Resolution (Resolución), legendaria, aunque aviso a los neófitos en el apasionante mundo del jazz: No es del todo fácil su audición)



Era como Moisés bajando de la montaña, fue tan bonito. Bajó y tenía esa alegría, esa paz en el rostro, tranquilidad. De manera que le dije: "Explícamelo todo, no te hemos visto en cuatro o cinco días...". Él dijo: "Ésta es la primera vez que me ha llegado toda la música que quiero grabar, en una suite. Ésta es la primera vez que lo tengo todo, todo listo".

Así cuenta y recuerda Alice, su mujer, lo que fue el proceso de creación de este trabajo, a finales de verano o a principios de otoño, y que recuerda por que esos días hacía buen tiempo en Nueva York. Fue así como un Coltrane obsesionado trabajó sin descanso en el piso de arriba de su casa con un bolígrafo, papel y su saxofón hasta aprehender el sentimiento y efecto que pretendía expresar, "...John solía subir, se llevaba algo de comida de vez en cuando, y se pasaba las horas meditando sobre la música que oía en su interior", cuenta su mujer.

(...)
"Debemos hacer las cosas ordinarias con un amor extraordinario."
Madre Teresa de Calcuta (1910-1997)

28 comentarios:

  1. Los tres últimos años de Coltrane fueron extraordinarios, un viaje hacia el infinito y la destrucción. "A Love Supreme" se llevó toda la fama, pero "Ascension", "Meditations", "Expression" u "Om" son igual de necesarios.

    Un abrazo, Sergio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gonzalo, los títulos que citas no lo conozco (auditivamente, quiero decir), "Ascension" me lo prestaron hace muchos años pero en aquella primera audición no estaba "preparado". A por ellos voy, gracias.

      Eliminar
  2. Las cosas hechas con amor se notan. Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Es importante poner pasión siempre a lo que hacemos. Un besote!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi entender sí, sin pasión el resultado pasa sin pena ni gloria.

      Eliminar
  4. Estupenda entrada. Es un disco que no es un disco, Sergio. Es otra cosa, pero no un disco. Podría ser un rezo o una catedral o una expiación de los pecados, pero no un disco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánta razón tienes, Emilio, y que bien definido: no es un disco.

      Eliminar
  5. He tenido que eliminar el comentario anterior porque me había enrollado demasiado alabando este LP. Coincido contigo en que la segunda parte es la mejor, de hecho creo que Coltrane es el músico con más discos memorables. A "Soultrane" lo pongo al mismo nivel.

    Un saludo, Sergio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rafael, que no te moleste abusar de las alabanzas, seguro que son merecidas.

      Me voy a poner Soultrane...
      Salu2

      Eliminar
  6. un auténtico parto, vamos, pero la obra resultante valió, absolutamente, la pena, de esas cosas que mandar al espacio por si algún otro ser extraño lo encuentra por ahí fuera

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. raúl, seguro que en el espacio ya la conocen, sino al menos en el Cielo.

      Eliminar
  7. Me encanta Coltrane tanto como intérprete como compositor.
    Él es supremo.

    Muy chulo tu esbozo y la entrada.
    ; )
    Kss

    ResponderEliminar
  8. Dibujo barbaro y el video que has puesto me sirve para relajar el día a estas horas como música de fondo mientras leo actualidad. Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juanjo, no leas actualidad, es contraproducente, mejor coge un libro.
      Abrazo.

      Eliminar
  9. La Madre Teresa... una excepción dentro la secta criminal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. TORO, alguno más se salvará... los que no a la hoguera.

      Eliminar
  10. Tremendo. Una obra compleja de escuchar las primeras veces, pero luego, no es posible dejar de admirarla.

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José, yo ya estoy en la fase de admiración suprema.
      Saludos.

      Eliminar
  11. Me lo poenes dificil, pero voy a intentarlo otra vez.

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pilar, y si no se puede no pasa nada, desde luego no es fácil.

      Eliminar
  12. Muy interesante este post sobre el genio Coltrane

    ResponderEliminar
  13. Entiendo lo importante que fue por el tiempo que le has dedicado a esta entrada.
    El saxo me pierde!

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...