Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

viernes, 2 de julio de 2010

Fix you

A menudo hablo de muchísimas cosas con mi hijo Alvaro y, como no, una de ellas es la música.

Sin ir más lejos, hace muy poco, este jovencísimo erudito musical (era difícil no heredar tal afición), ése mismo que con 1 año solo se silenciaba en el sofá si escuchaba música de jazz o a Pink Floyd, y que hasta sus 3 añitos en los viajes en coche evitabas que te volviera medio loco amansándolo con interminables audiciones de los Conciertos para Trompa de Mozart (que confieso no haber escuchado ya más), me confiaba los grupos que más le gustan. Me expuso:
“El 1º es Fito y los Fitipalidis, que tiene unas letras muy guays; el 2º, Green Day, …me gusta su marcha (supongo fruto de su rebelde alma patinadora), y el 3º Coldplay, porqué me mantiene en paz durante todo el disco”
“…en Paz”….Sabia y perspicaz apreciación.

Coldplay es un grupo británico de rock “alternativo” como pocos hay, ahora muuuucho más famosos y archi-conocidos gracias a ese opio del pueblo denominado “Furgol” y que los catapultó, no sin ser desmerecido, por el tema que da título a su popularísimo 4º disco, “Viva la Vida”, álbum producido íntegramente por Brian Eno (aquí aparece la varita del genio, de nuevo).

Conozco la música de Coldplay desde sus inicios, cuando editaron “Parachutes” como si del mismísimo Efecto-2000 se tratara, encontrándose enseguida en los primeros puestos de venta de las listas británicas. Sus cuatro álbumes de estudio, todos ellos, son excepcionales, sin embargo yo me quedo (por ser distinto, como en bastantes ocasiones me siento) con el tercero, el que menos ruido hizo y pasó más desapercibido: X&Y.

Quizá sea su disco más suave e íntimo, pero no permite su audición parcial: Hay que paladearlo enterito. ¡Alta cocina! (lo dice un gastrónomo musical).
Las letras tratan de grandes temas como vida y muerte, amor y pérdida, sobre estar fascinado por el mundo que nos rodea, pero también sobre aceptar que algunas cosas puede que nunca se lleguen a comprender del todo (y quizá no haga falta comprenderlas).

Extraigo literal de una entrevista: "En matemáticas X e Y son siempre las respuestas, pero en la vida nadie sabe", comenta Chris Martin (líder, voz, teclado, guitarra y alma carismática del grupo). "Para mí el álbum trata sobre esas preguntas sin respuesta, y lo que se debería hacer acerca del hecho de que no se pueden explicar todas las variables desconocidas"…. Claridad expositiva a raudales, yo no podría decirlo mejor.

Dicen que Coldplay guarda un razonable parecido con U2. No lo descarto, cuanto menos por la genialidad.
Desde luego, respecto a este temazo, así es: Fix you (Repararte). No tiene pero alguno, y hoy por hoy puede ser uno de las canciones que más me emocione…
Se introduce con la voz en falsete de Mr. Martin, el órgano -casi místico-, el piano (discreto),…, se unen guitarra acústica, guitarra eléctrica, batería, hasta culminar con el canto a coro de toda la banda.
Tremenda, preciosa, un canto a la esperanza… eso es esta canción.

El video: digna expresión de la canción en imágenes; una carrera hacia el éxtasis….


y el video original:

(...)
Cuando das lo mejor de ti pero no tienes éxito,
cuando obtienes lo que quieres, pero no lo que necesitas
cuando te sientes tan cansado, que no puedes dormir
atascado al revés...

Cuando las lágrimas deslizan por tu cara,
cuando pierdes algo que no podrás reemplazar,
cuando amas a alguien, pero se desperdicia,
¿Podría ser peor?

Las luces te guiarán a casa
Y encenderán tus huesos.
…Y yo… intentaré repararte.

Sucede lo mismo en todas partes
cuando estás tan enamorado, como para dejarlo pasar
Pero si nunca lo intentas, jamás sabrás…
lo que realmente vales.

Las luces te guiarán a casa
Y encenderán tus huesos.
…Y yo… intentaré repararte.

Las lágrimas se deslizan por tu cara
cuando sientes que has perdido algo que no podrás reemplazar,
Las lágrimas se deslizan por tu cara
Y yo…

Las lágrimas se deslizan por tu cara
Te prometo que aprenderé de mis errores.
Las lágrimas se deslizan por tu cara
Y yo…

Las luces te guiarán a casa
Y encenderán tus huesos.
…Y yo… intentaré repararte.

...........
Releyendo…, vuelvo a recordar las palabras y gustos musicales de mi hijo…
¡Joer, con el nano!.
Anda que no tiene criterio con sus pocos 11 años que cumplirá en agosto.

¡Carpe Diem!

4 comentarios:

  1. Sigue mantenendo estas conversaciones con tu hijo, salen cosas muy bonitas. Muy buen gusto el de tu hijo. Besos, CLARA

    ResponderEliminar
  2. Te voy visitando poco a poco y disfrutando de esta música que nos enseñas y que en mi caso no ha sido la habitual en mi vida, pero que en tu blog aprendo a apreciar y sentir. Muchas gracias.
    No es solo música, es música y cultura, y vivencias lo que nos traes con tu forma de compartir lo que sabes.
    Que bueno charlar y conocer a los hijos.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  3. Fix You..era el tema que teniamos con una ex novia :'( XD

    en fin...el disco es buenisimo, disfruto totalmente su primera mitad, square one, white shadows, talk o speed of sound...son cnaciones qe las tengo grabadas en mi retina sonica..jjaa tambien tnego reseñado este disco....junto a toda su discografia..claro..

    saludos

    paz

    tu hijo tiene excelentes gustos

    ResponderEliminar
  4. Panxo, las personas cambian, van, vienen, sin embargo la música perdura y forma parte de la vida y un momento concreto, que como tú dices, se graba en la retina sónica. Gran álbum, por mucho que a otros no guste ¿Verdad?

    ...sí, mi hijo tiene un gran gusto. :)
    Paz.

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...