Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

jueves, 30 de diciembre de 2010

El científico

Prácticamente se despide el año, y no podía hacerlo sin incluir otro tema de Coldplay (claro "protagonista" de este Blog, por tratarse del artista y reflexiones más visitado).

"The Scientist" se incluyó en su segundo álbum, "A Rush of Blood to the Head" (2001); una balada cantada en falsete -como suele acostumbrar el Sr. Chris Martin- con un acompañamiento de acordes de piano, para poco a poco ir sumándose paulatinamente el resto de la banda (también un clásico en la estructura de las canciones de Coldplay); su letra habla de una persona que se disculpa ante su amada/o, confiesa su amor y expresa la necesidad de volver al comienzo, para volver a ser tal y como eran.



(...)
Subo a verte, a decirte que lo siento.
No sabes lo adorable que eres.
Tuve que encontrarte, decirte que te necesito,
y decirte que fui yo quien te dejo de lado.
Dime tus secretos, y hazme tus preguntas.
Ay, volvamos a empezar.
Corriendo en círculos, persiguiéndonos,
dirigiéndonos a una ciencia desconocida.

(Estribillo)
Nadie dijo que fuera fácil.
Es una gran lástima para nosotros habernos separado.
Nadie dijo que fuera fácil...
Pero nunca nadie me advirtió que fuera así de duro.
Ay, llévame de nuevo al principio.

Estaba justo pensando en números y cifras,
despedazando el enigma.
Preguntas científicas, ciencia y progreso...
No llegan a hablar tan fuerte como mi corazón!
Y dime que me quieres, vuelve y visítame.
Ay, y me apresuro para empezar.
Corriendo en círculos, persiguiéndonos,
Volviendo a ser tal y como somos.

(estribillo)...
.....
"La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda."
(Voltaire)

Yo soy más de Ciencias (al menos, eso estudié), aunque porqué no..., quizá empiece a estudiar Bellas Artes, y acabe vendiendo mis acuarelas en el paseo de Denia o en la Plaza du Terte; de todas formas y siguiendo con mi  vena (genética) artística, tocar el Piano, seguro...  me haré Jazz-Man, el "Superehore".

9 comentarios:

  1. Gracias!
    Buen blog, tu entrada me ha gustado, [oh, sí, adoro Coldplay y sobretodo esta canción].
    Yo también soy más de ciencias, pero nunca me he decidido realmente a escogerlas.
    Un saludo y de nuevo, gracias por tu comentario!

    ResponderEliminar
  2. La afirmación de Voltaire sigue vigente a pesar de ser una afirmación y de regodearse tal vez en un tópico. Creo (o pienso, es igual en mi caso) que se nos conoce más por lo que pensamos y por lo que decimos por lo que hacemos, a veces irreflexivamente. La duda tiene mucho prestigio civil pero a veces es una forma educada de no participar, de no exponerse o de simple y llana pereza. Los ehores actúan y lo hacen por lo que les dicta su ¿corazón?.
    Lo que habría que elevar a la categoria moral de la duda es el derecho a equivocarse y, como dice la canción, volver a empezar aunque no sé si se puede volver al principio como en los laberintos.
    Perdón por el rollo ;-)

    ResponderEliminar
  3. con esta se me saltaron las lágrimas en el palau sant jordi, ya era demasiao para mi cuerpo. tremenda canción.

    ResponderEliminar
  4. Al final conseguirás que me guste coldplay...

    jajajajajajaj

    Besicos

    ResponderEliminar
  5. Gracias por vuestros comentarios, y añado... efectivamente la duda no debe ser un pretexto para mantenerse inmóvil, ni tiene categoría de acierto. Implica decisión, acción y ser consecuente con ella, y con lo que dicte tu ¿corazón? de "ehore", aunque justo en el instante siguiente te invada el mayor de los terrores. Es lo que tiene.
    Coldplay son buenos, sin duda alguna, y me alegro de acabar convendiendo a alguien de ello. La próxima entrada, y penúltima del año, va a ser de ellos (por aclamación popular)
    ...ahora no sé si soy más de ciencias o de letras (je)
    Perdón por el rollo. ;)

    ResponderEliminar
  6. Me gusta Coldplay, Sergio. El tema es muy bueno.
    Feliz Año pues, si sale con música, que entre también con ella:)

    ResponderEliminar
  7. Blog fantástico.
    Gracias por el consejo y feliz año también para tí, y especialmente para Lucía.

    ResponderEliminar
  8. Coldplay sabe cómo decir las cosas que llevas gravadas en la piel, que sientes muy dentro de ti.... y sabe hacerlas música!!

    Me gusta mucho tu blog!

    ResponderEliminar
  9. Hola, Sergio, encantada de conocerte y muy agradecida por tus visitas y comentarios. Me gusta tu blog, me acabo de agregar como seguidora y Coldplay lo mismo, es de mis bandas favoritas. Hacía mucho que no escuchaba este temazo, gracias por devolvérmelo a la memoria, resulta estupendo para despedir el año y recibir el siguiente, que espero sea para ti fantástico, que colme todas tus expectativas, o al menos las más importantes.

    Un beso grande, mi nuevo amigo.

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...