Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

jueves, 9 de diciembre de 2010

En la torre del vigilante

Entre los innumerables solos interpretados por Jimi Hendrix, en particular me apasiona "All Along the Watchtower", una canción originaria de Bob Dylan (1967), que en manos del maestro Jimi es aclamada como uno de los cinco mejores solos de guitarra de la historia, además de la mejor versión del tema original. Magistral en cualquier actuación en directo como en su grabación de estudio incluida en el álbum "Electric Ladyland" (1968).

Ahora entiendo mi afición heavy-guitarrera de mi hijo Alvaro, que educó su oído a ritmo de Jazz, Prince, Kravitz, Santana, Pink Floyd, ... y unos tantos intensos temas rock. Recuerdo como con sus tiernos y dulces dos añitos, enfundado en su braga pañal, contoneaba el culo dando pequeños pasos y los brazos lanzados hacia atrás, al compas de los distorsionados chillidos agudos de la guitarra de Hendrix, y en ocasiones yéndose de bruces contra algún mueble o pared (gran afición la suya al empotramiento).

Ahora se ha apuntado a clases de guitarra. Hemos quedado, que cuando aprenda y tenga un moderado "dominio" tiene permiso para partir su actual guitarra en el salón y prenderle fuego, y así dar el salto a la Fender Stratocaster.
...Sigue ensayando hijo! (te espero con el extintor)

La original, del genio Hendrix:


y una versión algo desconocida, de U2

(...)
“Debe de haber alguna forma de salir de aquí”,
dijo el bromista al ladrón.
“Hay demasiada confusión.
No encuentro consuelo.
Los hombres de negocios se beben mi vino,
los labradores cavan mi tierra.
Ninguno de ellos en su estilo
es consciente de lo que eso vale”.

“No hay razón para ponerse nervioso”,
dijo amablemente el ladrón.
“Hay mucha gente entre nosotros
que piensa que la vida no es sino una broma.
Pero tú y yo, ya hemos pasado por eso,
y éste no es nuestro destino;
así que no hablemos falsamente,
se está haciendo tarde”.

A lo largo de la atalaya
los príncipes vigilaban el panorama,
Mientras todas las mujeres trajinaban.
Los sirvientes descalzos también.
Afuera a lo lejos
un gato montés gruñía.
Dos jinetes se aproximaban
y el viento empezó a ulular

4 comentarios:

  1. i really dont understand your blog language..thanks for your comment on my blog..so, be my follower and sharing..keep friend..=)

    ResponderEliminar
  2. qué suerte tiene álvaro de tener un papi como tú! bien por los amadores de la música. te sigo yo también.

    ResponderEliminar
  3. La de Jimi Hendrix es para mí la mejor versión de la canción!

    ResponderEliminar
  4. Totalmente de acuerdo contigo Odd Bu,....

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...