Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

jueves, 16 de febrero de 2012

Peca, peca, peca


[...]
" Luego el Señor añadió: «El clamor contra Sodoma y Gomorra es tan grande, y su pecado tan grave, que debo bajar a ver si sus acciones son realmente como el clamor que ha llegado hasta mí. Si no es así, lo sabré»."
Génesis, Cap. 18. El Antiguo Testamento.



(...)
No permitas que tus ojos le digan a tu cerebro
que deberías sentirte avergonzada
Todos lo necesitamos, cariño
Y yo siento lo mismo, no pillé tu nombre
¡Calla, silencio, chitón!, 
no digas nada
Veamos que nos depara la noche
podría ser todo

Oh, duele
cuando estas demasiado ciego para ver
Por favor no me leas la mente,
me digo la verdad

(Estribillo):
Peca, peca, peca...
mira donde hemos estado
y donde estamos esta noche
Odia el pecado, no al pecador
Exactamente estoy detrás de un atisbo de amor y luz en lo más profundo de mí

¡Calla, silencio, calla!
Hablar es pecado
Y ninguno de los dos necesitamos auxilio
Solo relájate,
es lo que Jesús haría
Estamos hechos a su imagen, nena
Vamos a pasar por esto

Oh, duele
cuando eres demasiado ciego para ver
¿Qué pasa con nosotros?
Vale, esto era sólo para mi

(Estribillo)

No cantaré del "amore"
no suena sincero
El amor es un cliché
Pero si no se instala aquí,
desapareceré

(Estribillo)

Es amor
alegría de sexo inocente
Te amo, me amas
odio como se siente en mi interior
lo siendo dentro,
lo siento dentro.


..................
"He cometido el peor pecado que uno puede cometer. No he sido feliz."
Jorge Luis Borges (1899-1986), escritor argentino.

28 comentarios:

  1. Vaya, la semana pasada fue, al menos para mí, la "semana Otto Dix", ésta parace ser la "semana El Bosco". Hace más de 15 años un insensato, en un gesto de amor incomprensible, me regaló un puzzle de 5.000 piezas de "El jardín de las delicias"....aún está por encajar...¿alguien se anima a compartirlo?. Puestos a encajar, prefiero pecar y pecar y pecar y pecar y .......en fin, PECAR.

    Kisses.

    ResponderEliminar
  2. Qué frase más buena. Yo también creo que tenemos la obligación de intentar ser felices, sin dañar a nadie... Un beso.

    ResponderEliminar
  3. El Bosco, Borges... menudo nivelazo. Por cierto, "El jardín de las delicias" es un cuadro determinante en la historia de la pintura. Una mañana muy flamenca. Abrazos.

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué fuerte: Robbie Williams aconsejando a Borges que sea infeliz!
    xD

    ResponderEliminar
  5. pero si yo quiero pecar, lo que pasa es que nadie se deja....

    (nota: que no puedo escuchar los vídeos por eso nunca los comento)

    ResponderEliminar
  6. Hace tiempo que abandoné la idea de intentar no pecar. Ahora trataré de hacerlo, a la manera borgiana.

    ResponderEliminar
  7. El Jardín de las delicias es mi cuadro favorito, si es posible elegir sólo uno.

    El pecado es tan relativo. Creo que lo único verdaderamente malo que hay en él es que haga daño a otras personas. Mientras se use para ser feliz, bienvenido sea.

    Saludos ^^

    ResponderEliminar
  8. Ay, Dios, dónde habrás metido la cabeza, zagal.

    ResponderEliminar
  9. pero contentarse con ser feliz ... es fácil

    o estoy pecando como siempre... complicandome la vida

    ResponderEliminar
  10. Vivir es pecar, después seremos santos.

    ResponderEliminar
  11. Me fascina El Bosco, la de mañanas de domingo que me he pasado frente a este cuadro.

    Si que es un pecado no ser feliz.
    Y qué es un pecado??? cuando me lo explican me ruborizo por pecadora empedernida.

    Besos, gracias por darte a conocer

    ResponderEliminar
  12. Hola Sergio, buenas tardes, paso por tu blog para dejar mi saludo,
    y leer tan interesante espot,
    gracias por compartir tus letras,
    un abrazo,
    Lola.

    ResponderEliminar
  13. ¿Es una orden? De ser así, por una vez haré caso y pecaré, y seguiré el pensamiento de Rasputín, que decía que Dios se alegra más de perdonar los pecados cuanto más graves son :p

    ResponderEliminar
  14. jo, qué triste lo de borges. Pecad, pecad;o sed felices, como consumáis.

    ResponderEliminar
  15. Solo sé, y sé bien, que bien lo paso en viendo tu blog, tan diáfano!
    Con El Bosco disfruto mucho. Pero también con otras monografías, y esos primores de vídeos, que dan en el clavo...
    Un abrazo

    ResponderEliminar

  16. · Decía que ¿no fue un asesinato en masa aquello de Sodoma y Gomorra? Tanto Sin, Sin, Sin, no debió ser para tanto... eso decía.

    · saludos

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderEliminar
  17. La resaca del viaje a Alemania puede justificar esa lógica secuela hacia Otto, Sincopada, lo que no tiene lógica es hacer un puzzle de 5000 piezas y menos con este motivo, lleno de seres diminutos y animalitos... normal que prefieras pecar.

    susana yo creo que nuestra obligación es no dañar a nadie, aunque seamos infelices.

    José Luis Martínez Clares ese cuadro es realmente maravilloso. Mañana la última entrega.

    raindrop ¿cómo va a aconsejar RW semejante cosa?

    Caza una víctima Nieves LM, aunque más pecado es no poder oír los vídeos, así te lo pierdes casi todo. ¿Y si conectas unos auriculares?

    ResponderEliminar
  18. Bien hecho José Núñez de Cela, acertarás.

    Del pecado habría mucho que hablar. Hay actitudes que no lo parezcan y moralmente resultan reprochables y sin duda son mucho peores. Buen gusto el tuyo Marla.

    Al abrigo de la intemperie El hombre de Alabama. :)

    ¡Qué va, Jo!, lo fácil es complicarse la vida, tenemos esa tendencia natural casi sin esfuerzo ninguno. Lo que poca gente sabe es ser feliz sin esfuerzo.

    Algunos más que otros, El Joven llamado Cuervo.

    ResponderEliminar
  19. Menudo privilegio estar cerca del Prado para poder disfrutar de esta y otras maravillas Verónica C.

    Estrella del Mar gracias por pasar, comentar y por seguir este blog.

    Seamos comedidos Lobo de Bar, que luego la cosa se lía. Pecadillos, muchos si quieres, pero sin mayúsculas. :P

    Siguiendo la teoría de Borges, intentaré ser el mayor pecador posible inma ortiz.

    PiliMªPILAR bienvenida a este espacio diáfano.

    ñOCO Le bOLO siempre lo interpreté como un simbolismo, no creo en la ira de Dios.

    ResponderEliminar
  20. Sera pecado en tierra de santos...

    ResponderEliminar
  21. !!Hola Sergio!!

    Soy una pecadora,lo confieso,pero no arrepentida :)

    Buena frase y muy cierta.Besitos Sergio.

    ResponderEliminar
  22. Qué bueno! me encanta Robbie Williams!! La frase de Borges es una de mis preferidas :)

    Gracias por tu visita en mi blog, me ha dado la oportunidad de conocerte.

    Lo dicho, a pecar como locos...

    Un beso

    ResponderEliminar
  23. ¡Qué entrada: el Bosco, pecado, Borges, pecado, Robbie Willians, pecado!!!!!

    ResponderEliminar
  24. Cecy los pecados de verdad, los que todos o casi todos condenamos, lo son en todas las tierras, hasta en el infierno.

    Silver's Moon gracias por pecar siguiendo este blog.

    Pecado x3, coeliquore.

    ResponderEliminar
  25. Este cuadro me obsesionaba de pequeña... Tiene tanto que mirar!!!

    ResponderEliminar
  26. Me pasa lo mismo la Condesa Descalza, la riqueza de detalles es increíble.

    ResponderEliminar
  27. vale, si eso ya nos arrepentimos más tarde XD
    no voy a decir que si te has fijado porque vamos pero es que cada rincón del cuadro es una historia, igual hasta otro pecado

    ResponderEliminar
  28. Lo que es un pecado es perderse ese cuadro, ShaO.

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...