![]() |
Drácula (1958) |
La hora de ir a dormir resultaba un suplicio, no por la oscuridad que no me inquietaba tanto o nada, sino por el momento en el que me ponía el pijama. Momento pijama, ¡qué momento!... el gran problema no era dejar descubierto el cuello, sino perder la visión mientras me cambiaba, como si con el pijama puesto o la prenda que anteriormente llevara no pasara nada. Ese instante en el que se deslizaba la prenda por mi cabeza para salir o entrar era toda una aventura y una desventura, no veía y todo era un misterio, la gran hazaña, ahí mi imaginación volaba sin tregua fantaseando con monstruos que se abalanzaban despiadados a devorarme, y deque el pijama -mágico debía crer que era- ya había logrado pasar desde mi cabeza al cuello y volvía a poder ver, el peligro terminaba hasta el día siguiente.
El ritual diario era mecánico: de pie junto a la cama o de rodillas en ella, pijama muy cerca, tocándolo, casi siempre eran de tipo suéter nunca abotonados lo que hacía la tarea más compleja, la abertura ahuecada para poder lanzarme dentro de él; me quitaba una manga, luego la otra y lo dejaba colgando para sacarlo rápidamente en una única y rápida maniobra y en seguida ponerme la otra prenda. Si llevaba suéter y camiseta todo iba a la vez, evitaba pasar el trance las menos veces posibles y la cosa se complicaba pues podía sobrevenir el atasco, de ahí quedarme sin poder ver nada, el ataque súbito y la muerte segura. Pues bien, sigo, la prenda o prendas sujetas en el cuello, de reojo sin perder de vista el pijama, una mirada rápida a la puerta y el armario no fuera a salir en ese momento el monstruo, contaba mentalmente... uno,... dos, ...y ...a la de tres me movía con agilidad, suéter fuera, camiseta fuera, prendas por el aire, pijama en ristre, escurriéndome como una anguila hasta el cuello y una vez quedaba colocado respiraba tranquilo, ya podía poner pacientemente las mangas que ya no pasaba nada. Si había atasco en las orejas o en la barbilla el instante era de pánico, segundos eternos, estaba perdido, y desbocaba el cuello hasta poder ver y otear el panorama, si me adelantaba y veía al monstruo todo estaba controlado.
Así de valiente soy yo, pasaba más miedo que Justin Bieber en una biblioteca y en algunos aspectos no he evolucionado mucho, aunque sí disfruto perdiéndome en tiendas de discos recónditas y polvorientas, de hecho acaba de salir de la tienda de los horrores un álbum que provocará cualquier cosa menos sustos, elige monstruo al gusto... ¿está el tuyo?.
Dry The River. "The Chambers & The Valves" (Shallow Bed, 2012)
(...)
Dos jóvenes corazones se encontrarán en el centro,
y una luz parpadeará donde una vez no hubo nada.
¿De dónde viene el amor?
Cuerpos celestes en el firmamento
dan vueltas como un plato.
Estaba perdido en la fisión antes de venir.
Podría escribirlo.
Podría dar vueltas alrededor de este coche.
En la tierra de los errores debiera establecer mis cruces.
Rezo por tu salud
y me digo: "Son las cámaras y las válvulas que inflan el sentimiento"
Sin embargo, me trago las palabras y cierro la boca.
Si cada constelación por encima nuestro
tiene un homólogo abajo, ¿cómo lo vamos a saber, querido?
¿Cómo lo vamos a saber?
La suerte se descuelga a nuestro alrededor
como una corona de flores (de funeral).
Yo estaba abajo en el corazón del subsuelo.
Letra original ---> Aquí
...............
"¡Bienvenido a mi casa!. Venga libremente, váyase a salvo, y deje algo de la alegría que trae consigo."
Fragmento de Drácula (Bram Stoker)
El mío también ha sido siempre Drácula aunque mi emoción era una mezcla entre terror y deseo...También recuerdo un breve espacio de tiempo en que la dichosa Verónica (el espíritu famoso de la Ouija) me rondaba la cabeza. Ahí sí que tenía muchísimo miedo. Ahora mi monstruo tiene cabeza humana, sale día sí y día no por el telenotícias y limita mi vida sutilmente. También la tuyaaaaaaaaaaaaaa :)
ResponderEliminarQué bueno!!! Yo era más de fantasmas y espíritus...y no se me ha quitado del todo oye :-D
ResponderEliminar¿Hace falta que comente o ésta también me la adivinas, Sergio?....jejejeje, venga, aventúrate...
ResponderEliminarKisses.
Que diver tu historia L. o mio era a la oscuridad y a algo que no identificaba... me encantó lo del "miedo a la biblioteca"... (que risa).El drácula es perverso pero tiene su punto sexy...no hay como negarlo...
ResponderEliminarun abrazo
ja ja qué buena tu historia, el mío también es Drácula aunque al contrario que a ti nunca me dio miedo, más bien quería ser yo tb un vampiro :D El que me daba mucho miedo de pequeña era el monstruo que se escondía en mi armario, cuando apagaba la luz pensaba que vendría reptando hasta mi cama y me arrastraría con él al armario.
ResponderEliminarEl vídeo es genial y la canción me ha gustado mucho, no los conocía. Un abrazo monstruoso
Yo en cambio estaba deseando que me mordiera de una manera erótica y sensual y después poder vivir eternamente por los siglos de los siglos a la manera romántica cual protagonista de las novelas de Anne Rice.
ResponderEliminarYa ves, que infancias tan diferentes! ;DDD
Con lo encantadores que son los vampiros, tan atormentados y nocturnos, incluso amantes eternos como en la romántica versión de Coppola...
ResponderEliminarEso sí, admito que ya de mayor, viendo Nosferatu a oscuras con una fumada considerable me acojoné un huevo.
A mí me daban más miedo las brujas. Será porque no vi la película de Drácula hasta más mayor. Un beso.
ResponderEliminarJusto la película de drácula (pero la de Bram Stroker) es la única que me ha dado miedo...pero como de reparo, no como a tí...jeje, bueno, hasta que mi novio dijo que se parecía a Lopera, jajajajaajaja.
ResponderEliminarNo sería capaz de describir al monstruo de mis pesadillas. Un año de mi infancia fue muy recurrente en pesadillas. Tenía siempre la misma. Un ser extraño me perseguía en casa de mis abuelos hasta que me daba caza y me liquidaba (momento en que despertaba horrorizado). Era una especie de híbrido entre algo etéreo, fantasmal, y una momia o algo así.
ResponderEliminarPero era un terror instalado en la mente. Me costaba dormir porque no quería enfrentarme a ese terror...
En Drácula he procurado pensar poco. Los vampiros me dan mal rollo, porque la sangre me da mal rollo xD
Mi monstruo es mi pareja, Jejejeje.
ResponderEliminarJajajaja, mira que la historia tiene tela...te juro que te imagino cambiándote rápidamente para poner a salvo tu cuello...siempre me ha divertido esa historia
ResponderEliminarPues a mí lo que me aterraba era la "niña" del exorcista...todo lo que tuviera que ver con los poseídos y endemoniados me daba terror. Vi la peli muy jovencita, en casa de una amiga, y aún me estoy cagando en ella. PUes no me costó conciliar el sueño después de ver aquéllo
Reconozco que no he sido capaz de volver a ver la pelicula pues seguro que volverían las pesadillas y me niego
El vídeo es buenísimo ¡¡¡¡
Es el mundo al revés
Un beso, pero no en la yugular..
K
DRÁCULA!!! Y me pasaba lo mismo con el tema del cuello. Y durante los veranos, dormía con la cabeza de lado, para que no llegara a la yugular. Qué de tortícolis!!!
ResponderEliminarCon el tiempo y como dice La Novia, el miedo se esfumó y le dio paso a la atracción. Fui a ver al cine una versión con Frank Langella (El actor que hizo de Nixon) y en vez de asustarme, salì de la sala más contenta que perro con dos colas... Y luego vino Gary Oldman y Cóppola y ya no hubo retorno.
Un vampiro, por aquí por favor!
Jajjaja!!!
Saludos porteños!
¡Qué buena historia Sergio!. Que yo sepa nunca he tenido un monstruo...¿no habré vivido infancia?.
ResponderEliminarEso sí, vi una película de miedo que algún día quiero volver a recordar que me hizo estar soñando con una escena 3 meses enteros. Y era de las gemelas Olsen, no te digo más xD.
Un abrazo.
A mí me pasaba igual jajaja le tenia un miedo a drácula jajajaja :)
ResponderEliminarCorea del Norte.
ResponderEliminarYo, aún hoy en día, siento terror por la cíngara de la fortuna de las ferias, esta que esta metida en una hurna. No puc en ella!
ResponderEliminarNo me asustes Francesca ¿anda tan cerca ese monstruo?... pues ya no veo el telediario. Bienvenida a esta casa de monstruos buenos.
ResponderEliminarMeg de espiritismos ya hablaremos...
Ah, ¿así que hay reto Sincopada?, veamos... tu monstruo debe ser un ser oscuro, quizá un muerto o un no-muerto, una criatura de la noche, hambriento y despiadado, amante de la carne y la sangre, sobre todo la human... no me aventuro a decirlo, casi mejor le pongo música:
http://www.youtube.com/watch?v=1e8TGVMYfxk
(ya me dices)
A mí me gustaban las vampiras "ALTIVOLANTIS".
Hoy en día no me gusta dormir con un armario entreabierto Carol, quizá todavía conserve algo de niño.
Bueno, yo soñaba con ser Tarzán o Flecha Negra LaLolaSh, aunque esa será otra historia.
ResponderEliminarJajajaja Lobo de Bar, con una fumada monumental uno se puede acojonar con Bob Esponja o las escenas más siniestras de Bob Esponja. :)
susana de pequeño vi una de el Hombre Lobo por error, vaya pánico, un día vi la misma película y era para tirarse por los suelos de la risa (y de mala).
...manque pierda May.
Jajaja cuántas veces me has contado esa historia!! jajaja
ResponderEliminarMi monstruo son los fantasmas y los espiritus.
ResponderEliminarSergio, Sergio, Sergio.....demasiao calaos nos tenemos, creo yo....
ResponderEliminarKisses.
raindrop la época de las pesadillas es terrible, por suerte acaban pero por otro eran inofensivas, ahora las pesadillas ocurren despiertos en lugar de dormidos.
ResponderEliminarJejeje Tracy, ¡Qué bueno!.
Jajajaja Konoka a saber las que montaríais Mar y tú en aquella época. Venga, se acepta ese beso con bocao si quieres. :)
Lo siento Bee Borjas no veo ninguno, pero si te asomas por una Delegación de Hacienda lo resuelves rápido.
No puede ser MDoc, debes agenciarte un monstruo ahora mismo, con las gemelas no vale.
¿También te cubrías el cuello Las cosas de María?
ResponderEliminarTouché El hombre de Alabama.
Esa fue la tía cabrona que hizo adulto al niño de Big, ¿no pikina ?. Mal rollito.
Cómo tengo que decírtelo Álvaro... ¡Que no existen! :)
Esta era fácil Sincopada.
Lo de Drácula tenía su puntillo morboso, quizás esa es la explicación de mi vergonzosa afición a Crepúsculo, pero algo vive desde siempre en el fondo de mi armario y por eso cierro cuidadosamente la puerta antes de acostarme.
ResponderEliminarMe encanta la frase....y me encanta Dracula
ResponderEliminarBesos!!!!
La historia de lo mejor, hablando de Dry The River solo no me han parecido la gran cosa y sobre lo del "Indie" el parametro no es tan rigido, muchos jovenes de ahora dejan de escuchar un grupo solo porque un amigo o conocido ya lo conocen, hablando por ejemplo de Foster The People, era una moda en los Blogs mas dedicados a hablar del tema, en cunto se volvieron la cancion de TODOS, esos mismos empezaron a odiarlos. (ya te respondi en mi Blog)
ResponderEliminarNo me aclaro Pilar, yo creía que el éxito de Crepúsculo era por su corte romántico, ya ahora va a ser que es morbo.
ResponderEliminarSí BEGO, pero ten cuidado que muerde.
R. Cheapskate, bienvenido, me paso por tu blog a leer la respuesta completa.
Hay algo con la sangre que no me deja estar en paz y en oscuridad con un Drácula.
ResponderEliminarJolines, yo era de los que me tapaba hasta el cuello para que al dormirme no me mordiera...jejej, un abrazo desde Murcia..seguimos...
ResponderEliminarQue buena entrada!!! Drácula en sus muchas versiones siempre me ha inquietado ajjajajaj eso de que de repente se fuera volando ;) ... Salu2 desde Madrid
ResponderEliminarUna historia entrentenida, desde luego.
ResponderEliminarYo, sin embargo, me quedo con el otro, con Nosferatu.
Un saludo.
uuuffffff, pues yo sigo absolutamente traumatizada con las hormigas...
ResponderEliminarde pequeña vi "Cuando ruge la marabunta",tendría 7 años, TREMENDO!!!!!!!!!!!!!, no pegué ojo en meses...el momento en que se acerca la canoa a la orilla y se ve un esqueleto dentro, después del festín de las asquerosas hormigas, eso... en fin me mata de miedo... y ya sé que son de mentira y que los efectos especiales de la peli dejan mucho que desear...
voy a escuchar tu video
Me encanta Drácula, pero mi monstruo preferido no es de la literatura... es Freddy Krueger.
ResponderEliminarDe la literatura me quedo con Frankenstein de Mary Shelley.
Gran entrada un saludo :)
Recuerdo que cuando era peque,
ResponderEliminarcuando daban Historias para no dormir y aquellas peliculas en el ciclo de Chicho Ibañez Serrador.
Las de Dracula y Christopher Lee
eran para mi una obsesion,pero me encantaban y me tenia que esconder para poder verla.Luego tenia pesadillas claro,jejje.Pero que divertido era.
Buen post
Saludos
Yo con un Drácula no estoy en paz ni en la oscuridad ni en un Centro Comercial abarrotado la mis.
ResponderEliminarEso sí, se me olvidaba alp, a dormir con el cuello bien tapado.
Eso no tiene mérito El rincón de Ceditas, con el dinero de la cuenta corriente pasa exactamente lo mismo, se va volando sin verlo.
Yo puestos a quedarme JODIDOS (la minina y el sietemesino), con monstruos no me quedo con ninguno.
Tranquila maria oliver, esos bichos con un bote de flit se aniquilan.
Sara, FK si que es un monstruo bien pensado, te ataca justo donde no puedes escapar y en un espacio y un tiempo que no manejas, realmente aterrador.
Es verdad ATTICUS, Chicho y sus cuentos sí daban miedo. Un clásico made in Spain.
Sergio, los fantasmas buuhhh, y sus ruiditos. Ahora no es más tanto miedo, es más respeto, pero aun se me pone la piel de gallina cuando oigo algunas historias. Me encantó tu historia de infancia. Bsotes.
ResponderEliminarCon Drácula también mi historia en particular, de pequña, disfrutaba mirando todas las pelis de él, y demás personajes. Tuve un breve período de miedo, cuando una noche de verano vimos en el cielo con mis amigos unos murciélagos, esa noche estaba realmente asustada, temía por mi mamá, que estaba embarazada, yo tenía nueve años...
ResponderEliminarCon el correr de los años comprendí que todas las historias de los "monstruos" eran en definitiva de amor, al menos unas cuantas, raras, sí, pero de amor, jajaj
A mí los que me dan miedo son los zombies, no puedo ni verlos, ni siquiera en el video de Michael Jackson! jajaj
Besitos!!!! Buuuuuuuuuu....
Los del vídeo dan "penica" y lo tuyo con Drácula y el pijama me parece garcioso.No recuerdo ninguno que me impresionara....tengo memoria de pez pero voy a intentar recordar.
ResponderEliminarel mío estaba debajo de la cama, no estoy segura de como era pero me vestía y desvestía entre las sábanas (tampoco sé por qué daba por hecho que era bracicorto jajajaja)
ResponderEliminarabrazote
AMOR tengo unos vecinos arriba que no son fantasmas pero se lucen con los ruiditos ¡Qué a gusto los mandaría al más allá!
ResponderEliminarAxis no detrás de todos los monstruos hay una historia de amor, mira a Nessy o al Jeti, o igual se quieren.
pseudosocióloga los peces no tienen tan mala memoria, los de nuestro acuario en cuanto oyen el cajón de la comida saben que van a comer y se vuelven locos.
Jeje ShaO, lo imaginabas bracicorto para que no llegara.