Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

domingo, 25 de marzo de 2012

Momentos robados

¿Y dónde reclamo la hora que me han robado?.

Oliver Nelson. "Stole Moments" (The Blues and the Abstract Truth, 1961)

Oliver Nelson (saxo alto y tenor), Bill Evans (piano), Paul Chambers (Contrabajo), Freddie Hubbard (Trompeta), Eric Dolphy (saxo alto y flauta), Roy Haynes (Batería) y George Barrow (saxo barítono). Rudy Van Gelder (Ingeniero de sonido).

(...)
"...y ahora quería recuperar el tiempo perdido, palabras estas insensatas entre las que más lo sean, expresión absurda con la cual suponemos engañar la dura realidad de que ningún tiempo perdido es recuperable, como si creyésemos, al contrario de esta verdad, que el tiempo que juzgábamos para siempre perdido hubiera querido quedarse parado detrás, esperando, con la paciencia de quien dispone del tiempo todo, que sintiésemos su falta."
Fragmento de "La Caverna" (2000). José de Sousa Saramago (1922-2010).

20 comentarios:

  1. Es muy cierto. El tiempo perdido no se recupera. El sueño perdido tampoco. Lo que no has dormido no lo vas a recuperar durmiendo luego dieciséis horas... Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Cierto. Mejor no perdamos el tiempo que vivimos pensando en el que hemos perdido, pues de esa manera tambien perdemos el que poseemos realmente.
    Un beso, Sergio.

    ResponderEliminar
  3. Coño! lo había olvidado!! ¿y quien me devuelve a mí la memoria que estoy perdiendo? Menos mal que es domingo y no tengo planes hoy fuera de casa...

    ResponderEliminar
  4. Es así, pero produce un vacío pensarlo... y da una pena tremenda.

    Snif

    ResponderEliminar
  5. Eso, que nos devuelvan la hora ya.:) Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Yo me guardé la hora que me sobró en octubre.
    Incluso tengo un reloj que no cambié de hora entonces, y no he tenido necesidad de volver a cambiarle la hora hoy.
    xD

    ResponderEliminar
  7. peor le fue a joaquín, que le robaron todo el mes de abril! enorme saxo el de oliver nelson... oh!

    ResponderEliminar
  8. ¡Muy bueno el comentario de raúl!

    En cuanto a esta horita, teniendo en cuenta que primero nos la dan y luego nos la quitan...estamos en paz.

    BsoT.

    ResponderEliminar
  9. el tiempo es siempre irrecuperable aunque digamos como Manolo Escobar con su carro...donde quiera que esté esa hora es mía

    ResponderEliminar
  10. Interesante leer eso ahora...hoy estaba justamente pensando sobre las pérdidas...sobre aprender a perder. No conseguí escuchar la musica, mas voy a buscarla. bsotes de buen finde.

    ResponderEliminar
  11. Mientras no nos lo haya cobrado...

    besos

    ResponderEliminar
  12. Anda, Saramago.

    A mi antiguo tutor barra profesor de literatura le encantaba (y encanta) ese escritor. Adoraba el puntito de sarcástico que tenía con la clase.

    Y la canción...pura sensualidad en movimiento.

    ResponderEliminar
  13. Hace algo mas de un mes que a mis días les faltan horas...estoy rendida!
    Ha sido un placer el sonido del saxo de Oliver Nelson, estupenda manera de finalizar la semana.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. La entrada estaba programada para las 2:00, sin embargo NO ha sido posible, blogger indicaba con un símbolo de advertencia literalmente el texto siguiente: "Debido a un cambio horario de verano en la fecha introducida, la hora indicada no existe"... ¡Hay que joderse!

    ResponderEliminar
  15. Porque el tiempo perdido no se recupera mejor nisiquiera lamentarse, solo intentar no perderlo de nuevo y vivir a cada segundo.

    ResponderEliminar
  16. Y encima nosotros perdiendo el sueño navegando por internet, Mi Álter Ego.

    Carmela el tiempo no hay que perderlo sino invertirlo.

    Jeje, salvada por la campana Francesca.

    Pues no lo pienses Señorita Sunshine, es perder el tiempo.

    Mejor pasados unos años pero con intereses susana ¿mejor verdad?

    ResponderEliminar
  17. Eso sólo vale con los relojes de cuarzo raindrop, con móviles y ordenadores no te dejan... ¡canallas!.

    jaja, mu güeno rául, y el saxo de Nelson, too.

    Pues entonces que no toquen nada Vera E. y así no marean.

    Busca, Busca Carmen, Escobar lleva 50 años haciéndolo.

    AMOR no te quedes sólo con este tema, hazte con el disco completo. Buenísimo.

    ResponderEliminar
  18. En especias seguro Pilar.

    Butter, Saramago es un maestro, uno de mis favoritos.

    Pero ha merecido la pena pikina, a ver si pronto lo mojamos en "La Bodeguita". Un beso.

    Paqui eso se llama Carpe Diem.




    ResponderEliminar
  19. bueno dice manolo garcía que nunca el tiempo es perdido pero bueno estamos hablando de "hurtos alevosos" jajaja
    abrazote

    ResponderEliminar
  20. ¿Por ser "alevoso" tiene reducción de pena ShaO?

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...