Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

domingo, 24 de noviembre de 2013

Push it

Clave de Sol. Photo: Chema Madoz
Me cuesta dar puntada sin hilo y precisamente al hilo del estilo musical que precede a este un vídeo, su hechura llena por si solo el espacio.

La confección parece responder al patrón clásico del tema musical que crece progresivamente en un ambiente pseudo electrónico, pero atender todo el desarrollo cautiva desde el inicio y más verlos en acción durante sus más de 7 arriesgados minutos que hacen de este traje a medida una pieza que no le falta ni sobra ni una costura, una pieza con talento obra de auténticos sastres del pentagrama.


Duologue. "Push it" (Song & Dance, 2013)

Duologue | Push it -----> (Lyrics)
........................
"En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco."
Piotr Ilich Chaikovski, Пётр Ильич Чайковский (1840-1893).
Compositor ruso del Romanticismo.

23 comentarios:

  1. No he podido reprimir una carcajada al leer la última frase de tu entrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo me siento muy identificado, Tracy.
      :)

      Eliminar
    2. Quizás es que no me supe expresar bien, pienso igual que tú, pero me reí pensando en esa muchísimas razones más, jajajaja.

      Eliminar
  2. Hello Sergio:) Lovely beat. Beautiful guitar and violin. Shit, no housekeeping to do.... Oh, my husband arrived. Housekeeping there in a vew minutes:) Have a nice evening!xx

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. renate, have a nice housekeeping (and your husband too).
      :)))

      Eliminar
  3. no sé q´decirte: me resulta una mezcla de The Cure y un grupo danés, Saybia... No me pone. Me parece que hay más talento en la foto de tu amigo (una idea bonita). Y sobre la cita de Tchaikovsky, el otro día pensé que a los hospitales les falta música. Vale que no puedan poner más Naturaleza, por eso de los bichos que se esconden en la espesura...pero ¿música? O bien te relaciona con la vida de ahí fuera y entonces te hace desear recuperarte para salir a su encuentro, o bien es abstracción que supera la realidad y montado en ella derivarías fuera de los asépticos muros blancos, del dolor, de la queja...
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rafa, el talento del genial Madoz es incuestionable o eso creo, lo de la música es más una cuestión de percepción personal, incluso de la ocasión.

      Con el tema de los hospitales tienes toda la razón, la musicoterapia es más efectiva de lo que se cree y un recurso bien sencillo, y oiga, baratito. Ojalá te escuchen.

      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Razón tiene el ruso.

    Me gustaron las armonías hilvanadas en Push it.
    Y la foto...
    ; )

    ResponderEliminar
  5. Parecen buenos. Habrá que escuchar mas canciones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni lo dudes odiealex, me hice con el disco en cuanto los conocí, me costó, incluso contacté con ellos por mail a lo que me contestaron en cuanto se puso a la venta, además de tener unos vídeos sorprendentes, alguno experimental.
      Creo que te gustarán.

      Eliminar
  6. La música a veces te salva de ti mismo. Un beso.

    ResponderEliminar
  7. La música como vía de escape, necesaria y sin efectos adversos..que se sepa.

    Feliz domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabría decirte, Ana, a mí la música "me vuelve loco".
      Feliz domingo (y lunes, y martes, y...).

      Eliminar
  8. Es que la música es una gran terapia para todo. Un besote!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la primera causa y el primer remedio, hace enloquecer y también amansa.
      :)

      Eliminar
  9. En verdad.

    Un beso de domingo helado y tristón que has animado un pelín.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pilar, y aquí estoy contestando ya a miércoles, ¿será que me quedé helado?.

      Eliminar
  10. Ya sabes que en música no estoy muy al día pero comparto las palabras de Chaikovski al cien por cien.

    La foto me parece una genialidad, de esas que me hubiese gustado hacer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. volvo, a mi también, el Gran Chema es un genio de una creatividad difícil de alcanzar.

      Eliminar

  11. Esa clave de Sol es muy aguda, incisiva. Proviene de uno de los grandes de la fotografía.
    Me encanta el tema musical y todo su emporio tecnológico. Me gustaría tener todos esos aparatitos..- y alguien que me enseñara a usarlos.

    · un abrazo

    · CR · & · LMA ·


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me gustaría hacer fotos a media o cuarta altura que las de semejante grande, con eso hasta me conformaría no saber nada de esos aparatitos, de los que no sé nada, por cierto.

      Un abrazo.

      Eliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...