Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

martes, 19 de noviembre de 2013

Un día en my iron lung

Les encuentro un aire... no sé, me da a mí, vamos.

Vetusta Morla

Tema/ álbum: Un día en el mundo (2008)

Vs.

Radiohead

My Iron Lung (The Bends, 1995)

(...)
"Todos nacemos originales y morimos copias."
Carl Gustav Jung (1875-1961). Médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo.

32 comentarios:

  1. Qué razón tiene el médico, psiquiatra, psicólogo y ensayista...

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. "Espejo, espejo mágico..." que decíamos de pequeños.
      :)

      Eliminar
  3. ¿Un aire? Un vendaval, más bien... Jajaja. Besotes!!!

    ResponderEliminar
  4. Bonjour,

    Merci de partager avec nous ces vidéos...
    Gros bisous

    ResponderEliminar
  5. Que gran verdad la de la frase de Jung.
    Un abrazo muy fuerte Sergio

    ResponderEliminar
  6. Un aire? yo les encuentro un vendaval!
    Me quedo con Radiohead.

    Si soy una copia,me gustaría conocer a la loca de la original! Jajajajajjaj

    Un beso auténtico!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mujer, copia copia como que tampoco. ¿Este mundo podría con dos como tú?.
      :P

      Eliminar
  7. Bueno, mientras se haga conscientemente y sea un homenaje... Y no se oculte que lo es... A mi no me molesta... Porque es un gesto de admiración... El arte ya no puede ser original....todos los creadores bebemos de las fuentes... Y es hermoso.... Pero si es un burdo plagio...qué penica.... Besotes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Melvin, yo mismo copio continuamente, aunque sea de la realidad.

      Eliminar
  8. Nos vamos mimetizando... Que dos buenas versiones!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igual tendríamos que mimarnos más y mimetizarnos menos, Darío.

      Eliminar
  9. Y se va la segunda! Otra vez Blogger y sus "inconvenientes" :(
    Un amigo me dice: "Bee, todo está inventado. Lo que resta es intentar dejar una pequeña huella personal en cada obra que emprendamos. Me costó aceptar dicha sentencia, pero con el tiempo, comprendí que eso de dejar una pequeña, pero honesta impronta personal es muy gratificante. En cuanto al post, creo que es más que un "aire" Jajaja!!! Mis votos por Radiohead! Abrazo grande!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bee, leí en una ocasión que nadie crea nada que ya no exista o no se conozca, aunque sea de forma inconsciente, se altera y modifica, sirve de inspiración, se replica lo observado en la naturaleza, pero que la mente no inventa. Bueno, quizá la de Julio Verne sí.

      Eliminar
  10. No comparto ese "Todos" tan categórico de Mr. Jung, por muy psiquiatra que fuese, tuve el honor de conocer a seres auténticos que murieron "con las botas puestas".

    tD1b.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos es exagerado, volvo, hay excepciones, a esos pocos y genuinos los copiamos.

      Eliminar
  11. La originalidad es un atributo cada vez más difícil de encontrar. Las buenas copias o la "inspiración dirigida" no tienen porque ser malas, al contrario, muchas veces mejoran el original.

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José, hay copias burdas y buenas copias, tributos y plagios, admiración y desfachatez, a veces es difícil distinguirlas.

      Eliminar
  12. sí que tienen un aire muy similar.
    no creo que andes muy descaminado, la influencia de Radiohead se nota mucho en muchas bandas.
    es muy difícil ser original.
    me han sentado de maravilla, ambas dos, ideal para una mañana infernalmente lluviosa como ésta.

    un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mitigar un día desapacible no es mala cosa, la "influencia" y el original han valido la pena.

      Eliminar
  13. Las escucho acabando el día y después de tener la casa azotada por los vientos fortísimos que tenemos en el Norte, y, aunque más que aire sea vendabal el que se encuentra entre los dos temas, me ha encantado escuchar las dos versiones. Como dicen más arriba, difícil que los Vetusta, siendo el tipo de banda que es, no tuvieran maxi influencia de los Radiohead; cierto que el comienzo es prácticamente idéntico y que la fuerza de los originales no la tienen los españoles, pero ambas dos son un gusto para los oídos. Qué no? Igual es que como yo siento que me plagio a mi misma en cada cosa que escribo, un poquito de falta de originalidad en un tema puedo perdonarlo. Los Vetusta tienen algún otro muy especial que acabará siendo imitado tb. En fin......que la entrada es genial como siempre. Qué gusto regresar a tu casa cuando regreso. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un gusto que regreses, LIBE LI, gracias.

      Y ponte a refugio.
      :)

      Eliminar
  14. Será una inspiración, un homenaje...¿no?

    Besos

    ResponderEliminar
  15. Es uno de los grupos españoles que más me dicen algo del panorama actual, aunque como este ejemplo, tengan algunas "concidencias". Si quieres escuchar otra, busca "Lo que te hace grande" y compárala con "Diecinueve" de Maga.

    Un saludo, Sergio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De "coincidencias" está hecha la vida, la música no iba a ser menos.

      Voy a escuchar tu experimento.
      Un saludo, Rafa.

      Eliminar
  16. Si, copia, ahora habría que ver si es una mala copia o una buena copia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien, odiealex, parece que el tema de la copia queda resuelto de momento.

      Eliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...