Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

miércoles, 26 de febrero de 2014

Sonido de Lucía

"SONIDO DE LUCIA" (92x73 cm.). Oleo: Diego Ramos
Blackie, Gerundina, Frankenstrat, Lucille, Red Special, Cigar Box, Rickenbacker, Micawber, Les Paul, Trigger, Cloud, fieles amantes de los más grandes, talentosas ellas, mimadas y acariciadas, codiciadas piezas de luthier, todas lloran sin excepción y no dulcemente, su llanto es amargo y desencajado frente a la enorme sombra que nos deja Paco de Lucía.

No es el flamenco, ni el género clásico, el jazz, el mundo de la guitarra o la música los que visten de luto, es el ARTE el que hoy guarda un profundo silencio.



En una ocasión Keith Richards declaró:
"Decís que soy una leyenda de la guitarra. No tenéis ni idea. Sólo hay dos o tres guitarristas que se puedan considerar leyenda. Y por encima de todos ellos está Paco de Lucía"... y no seré yo quien discuta a una autoridad que se resiste a ser leyenda.

D.E.P., un grande, el sublime, el maestro.

(...)
"El envoltorio puede ser importante, el contenido debe serlo."
Francisco Sánchez Gómez (1947-26 de febrero de 2014), de nombre artístico Paco de Lucía.

47 comentarios:

  1. Paco de Lucía muere a los 66 años:
    Enmudeció el pellizco genial de la guitarra de Paco de Lucía. El intérprete flamenco ha muerto en México a los 66 años, según confirman fuentes de su entorno y del Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz), su ciudad natal y a cuyo perfil portuario estará para siempre asociado su inimitable sonido con las seis cuerdas (...).

    ResponderEliminar
  2. He conocido al noticia al despertarme.
    Hay muy poquita gente capaz de tocar así. Desde ayer, un genio menos.
    RIP

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jatz Me, los genios están en extinción, hay artistas buenos, muy buenos, pero la categoría de genialidad está a la altura de muy pocos.

      Bienvenido a tu casa.

      Eliminar
    2. Genios vivos, en música, muy muy poquitos. Sin Miles, sin Paco y un par más, solo me viene a la cabeza uno.
      Ya he dejado mi saco de dormir ahí en una esquina ;)
      Gracias

      Eliminar
    3. Procuraré no hacer ruido cuando duermas.
      ;)

      Eliminar
  3. nice abstract! love the colors! you handle that well!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. This painting isn´t mine, pintura, Diego Ramos is the real artist.

      Eliminar
  4. Qué tristeza tan grande.
    ¿ Cómo te pueden hacer llorar con una guitarra?
    Admirable como músico y como persona.

    Anoche no había barcos en el mar, llega desde Algeciras la pena.
    Descanse en paz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por poético que lo hayas expuesto no deja de ser menos cierto, Olga.
      Admirable por todo y querido, una verdadera pena.

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. Y a pesar de todo él tan humilde.

      Sí, Carmen, mucha pena.

      Eliminar
  6. Tienes mucha razón, las guitarras ayer se llenaron de motivos para llorar desde el desgarro...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y todavía les quedan días de duelo, masQmay.

      Hasta la próxima.

      Eliminar
  7. Qué lástima me dio la noticia... Un besote.

    ResponderEliminar
  8. Hoy los que amamos la música y la guitarra estamos más unidos que nunca. En él y para él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón, Tracy, todos al unísono sin condición, se hace más notable lo grande que es.

      Eliminar
  9. Una pena, chico, se nos van los pocos genios que tenemos y tenemos que tragarnos a un montón de destalentaos que campan en todos los ámbitos, político-culturales-económicos.

    Qué porca miseria.

    ResponderEliminar
  10. Desde luego en España el más grande y del mundo, pues entre los tres primeros desde luego.
    Menuda pareja con el Camarón.
    Que descanse en paz y toque la guitarra con Camarón en el paraíso, mientras Lou, Harrison, Lennon, Marley y Hendríx, por citar algunos de los grandes, palmean y corean, ¿cómo lo ves?:)
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ginebra, no tengo mayor interés en abandonar este mundo pero me consuela el cachondeo que nos vamos a encontrar, eso sí es la Gloria.
      :)

      Eliminar
  11. Era una leyenda viva a la altura de los más grandes de la historia de la música y últimamente se están yendo los mejores...

    Un saludo, Sergio.

    ResponderEliminar
  12. Respuestas
    1. Y que lo digas, nunca he comprendido cómo se puede tocar de semejante forma. Brutal.

      Eliminar
  13. Es una gran perdida, de golpe, de sopoton. Aún no me lo creo. Siempre conseguia ponerme los pelos de punta al escucharle. Hoy además lloro.

    ResponderEliminar
  14. En el más allá estarán disfrutando !
    hora de escuhar a John McLaughlin y Al di Meola acompañando al maestro!

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José, tuvieron la capacidad de acercar el más allá a la tierra. Concierto mitico.

      Saludos.

      Eliminar
  15. Me saco el sombrero frente a la belleza... Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Darío, llevo años sin sombrero frente al maestro, ahora más por respeto, más si cabe.
      Un abrazo.

      Eliminar
  16. un merveilleux hommage pour un grand musicien

    ResponderEliminar
  17. Consiguió que nos gustara la guitarra a los no flamencos ni eruditos, eso es Arte.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuanta razón tienes, Ana, no has podido describirlo mejor.
      Arte, ni más ni menos.

      Eliminar
  18. Nadie pudo hacer lo que él hizo, y nadie hará lo que él hubiera hecho. Ese es el hueco imposible de llenar que dejan los genios. Totalmente de acuerdo contigo y con Keith Richards.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José, totalmente cierto, otro podrá estar a su altura en otra materia, pero en ésta no.
      Saludos.

      Eliminar
  19. Bonito posthomenaje al gran Paco,

    Agus.

    ResponderEliminar
  20. La grandeza está en la simpleza, y Paco, era hermosamente simple y una gran persona, y su música, no tiene palabras.
    Un beso, Sergio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienaventurados los simples, leí en un libro cuyo título no recuerdo, según qué caso gran verdad.
      Saludos.

      Eliminar
  21. La guitarra española estará de luto mucho tiempo; ella fue su gran "amante" y también su "perdición", según palabras de Paco.
    Nadie debería morirse de repente, el daño que se causa a los que se quedan es irreparable. Descanse en paz.

    La frase de Paco es soberbia, y la de Richards dice mucho a su favor.

    tD1b, Sergio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las marchas repentinas, sin anunciar, siempre duelen, si son para siempre son desgarradoras.

      Grande Paco, bendita perdición por su amante para nosotros los mortales.

      Eliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...