Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

lunes, 18 de abril de 2011

Un largo diciembre

En algún ocasión un problema se eterniza, es un hastío, nos agota y devora, nos consume; generalmente no será así, aunque en alguna circunstancia puede parecer irresoluble.

Ha sido un largo diciembre, gélido, desapacible, eterno, comparecía insalvable, y la naturaleza siguió su curso, abrió su camino, intrépida, sin desalentarse, para acabar mostrando ese rayo ansiado, luminoso, que definitivamente se mantiene.
Luce el sol y aquí se queda, instalado, sin dudas, confortable y sin temor, ofreciendo todo su calor. Disfrutémoslo apaciblemente.

Una certeza, ...el frío invierno acabó.

Counting Crows. "A long december", Recovering The Satellites (1996).

(...)
Un largo diciembre y una razón para creer
que quizá este año será mejor que el pasado.
No puedo recordar la última cosa que dijiste
mientras te ibas.
Ahora los días pasan tan rápido
y es un día más arriba del cañón
y es una noche más en Hollywood.
Si piensas que puedo ser perdonado,
desearía que lo hicieras.

El olor de los hospitales en invierno
y el sentimiento de que todo es un montón de ostras,
pero ninguna perla.
Ves todo a través de una habitación llena
para ver la manera en que esa luz se fija a una chica

Y es un día más arriba del cañón
y es una noche más en Hollywood.
Si crees que podrías venir a California
pienso que deberías...
volver a la casona de la ladera en algún momento
después de las 2 am

Y hablé un ratito sobre el año.
supongo que el invierno te hace más reacio a reír,
te hace hablar un poco más bajo sobre las cosas
que no podías mostrarle
y ha sido un largo diciembre y hay razones para creer
que quizá este año será mejor que el pasado.
No puedo recordar todas las veces que he intentado convencerme a mí mismo.

Para aferrarme a estos momentos mientras pasan.
Y es un día más arriba del cañón,
y es una noche más en Hollywood.
Ha pasado tanto tiempo desde que vi el océano,…

Supongo que debería.
................
"El amor es el único juego que pierdes, simplemente por rehusarte a jugarlo."
Johann Wolfgang von Goethe

22 comentarios:

  1. el océano...

    bueno, puede que me anime a jugar, puede que gane algo que tanto quiero al otro lado!

    :)

    abrazos

    ResponderEliminar
  2. El invierno termina yéndose para dar paso a la primavera. Y puede que venga otro invierno, pero no durará eternamente.

    Grandes palabras las de Goethe.

    Un saludote

    ResponderEliminar
  3. A veces es un juego gana la pierde...

    Interesante blog


    Besos de Naty

    ResponderEliminar
  4. No siempre todos los problemas tienen la solución que nos gustaría, por eso también muchas veces los eteernizamos. A veces simplemente es cuestión de aceptar y seguir adelante.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. me alegra que la primavera haya llegado definativamente, que el sol templador, acariciante, reconforte las penumbras. y pedazo de tema, oye!!

    ResponderEliminar
  6. Los inviernos siempre me parecen largos.. ya no pienso en aquel q viene, prefiero disfrutar de esta primavera (q parece verano!).... siempre esperamos q el anio q vivimos, sea mejor q el q paso!! :)

    ResponderEliminar
  7. Qué jodido resulta que con lo sofisticado que intenta pensar que es uno le afecte tanto el tiempo. El invierno tiene ese encanto triste, que suele terminar cansando, sentir los rayos de sol primaverales en la cara puede ser motivo suficiente como para sentirse feliz.

    ResponderEliminar
  8. Gracias Sergio, me ha encantado esta entrada :)

    ResponderEliminar
  9. Con el buen tiempo que hace estos días me da frío hablar de diciembre!

    Pero la canción.. Preciosa, por supuesto.

    Te pongo el enlace directo a la canción que puse, a ver si ahora puedes escucharla =)

    Buen lunes!

    http://www.youtube.com/watch?v=7sei-eEjy4g

    ResponderEliminar
  10. La canción me ha encantado, y, aunque puede que no venga al caso, creo que es uno de los ingleses que mejor vocalizan...
    Un saludo.

    ResponderEliminar

  11. · Me gusta el tema.
    Sería una buena idea poner el texto también en inglés, en líneas alternas.
    Ya sé... es trabajo extra...

    · Saludos.. y gracias por venir

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderEliminar
  12. Las frases de Goethe son enloquecedoras porque mira por donde nos cuela que el amor es un juego y sin darnos cuenta. Primero habrá que estar de acuerdo en eso de que el amor es un juego, ¿no?
    Años llevo intentando reencontrar una frase suya que solo recuerdo vagamente. Decía algo así como que cuando uno le tratan como quien no es se comporta como quien no es. Se suele decir que Goethe tenía el CI más alto o de los más altos de la historia, así que seguiré pensando en lo que dijo del amor como juego.

    ResponderEliminar
  13. Tienes razón Noe Palma, probablemente sea de los pocos "juegos" que se juega CON alguien, y no CONTRA alguien.

    Frusly, adiós invierno y que tarde en aparecer, como dice raúl que nos acaricie la primavera... y cada año mejor ¿Verdad V de Tierra?.

    No siempre se gana Natinat. Este juego tiene ese riesgo, quizá como dice Carmela hay que aceptar el resultado final, o quedar en tablas.

    Lo has descrito perfecto Lobo de Bar, el invierno tiene su fase encantadora, hasta que empiezas a desear que pase y dejar de sentir su glacial compañía.

    De nada Elena, de nada. ;)

    ...aunque el éxito es de este precioso tema, como dicen soydelamalena y Laura Berenguer, no mío (y, gracias por el enlace).

    Tienes razón Zeppy, no me había dado cuenta de lo bien que vocaliza .

    ñOCO Le bOLO, intuyo que me quieres dar doble trabajo. Lo reflexionaré...

    Aaoiue, no sabía que Goethe gozara de tal alto CI, pero para atreverse a declarar semejante afirmación también debía gozar de cierta Inteligencia Emocional. Listo por partida doble, habrá que considerarlo (La frase que apuntas es buenísima, por cierto).

    ResponderEliminar
  14. Muy buena la frase de Johann Wolfgang von Goethe, y cierta ademas.
    Ese mismo problema también se disuelve lentamente, esa es una de las cosas que tiene de bueno el pasar del tiempo, que arrastra lo malo también.

    ResponderEliminar
  15. Esta canción y este disco es para mi de obligada adoración...

    Besicos

    ResponderEliminar
  16. Puede que tengas razón Luisa, no hay nada inalterable al paso del tiempo.
    Ah, y sí, preciosa canción. Para Belén es obligatoria.

    ResponderEliminar
  17. Sigamos el juego pues.

    ResponderEliminar
  18. ...Pero no hagas trampas NI la breve.

    ResponderEliminar
  19. Cómo me recuerdan los Counting Crows a la ya cada vez más lejana década de los noventa...

    ResponderEliminar
  20. Que razón tienes Antonio de Castro, los Counting Crows se comieron los 90 con patatas.

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...