Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Wagon Cookin´

Son dos hermanos que llevan marcando tendencia en el jazz contemporáneo desde 2002 desde que publicaron su primer trabajo, Appetizers. En él decidieron conjugar sus dos pasiones: la buena música y la gastronomía.

Wagon Cookin´ hizo realidad una estricta y amplia formación clásica del Conservatorio en piano, bajo, fagot, percusión, contrabajo, profundizando con la práctica en sus respectivos instrumentos favoritos, baterista y bajista de distintas formaciones de jazz, en las que aprendieron sus secretos y forjaron su propio estilo, empapándose hasta la médula del ritmo y la esencia afincados en el mismo corazón de Salvador de Bahía.

Pura bossa,
seducción brasileira,
ritmo, samba
new jazz,                          made in... Pamplona.

Así son los hermanos Garayalde, Luis y Javier, al frente de las cocinas de Wagon Cookin´.
¡Qué aproveche!


31 comentarios:

  1. Este mismo mes me pillé por correo unos cuantos discos y entre ellos estaba este su primer trabajo, ideal para esuchar de tranquis:)

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  2. No los conocía. Todo un placer para el paladar.
    Besos, Sergio

    ResponderEliminar
  3. El jazz me encanta...lo escucho constantemente!

    En cambio,la "Bossa nova" que de nueva no tiene nada y es lo mismo desde que hace milenios la escuchaba en mi casa en Brasil , me aburre hasta la medula... lo siento no la aguanto...

    voy escuchar otra de las entradas tuyas...

    saludos.

    ResponderEliminar
  4. que tal!!!! creo que tu si me estaras quitando mi neofito gusto musical....


    :)

    ResponderEliminar
  5. ¿Por qué será que la Bossa me enmarca el hilo musical de playa, cóctel, relax y unos buenos masajes?
    Increible que sean de Pamplona
    Besos,
    desde las alturas

    ResponderEliminar
  6. Também me mola mucho. Mmmm tomaba una botellita de lambrusco mientras degustaba esa sabrosa bossa,,,tu rincón trae siempre algo nuevo por descubrir. Ya estoy adicta a él.

    ResponderEliminar
  7. No los conozco, los escucharé con atención y volveré para expresar mi opinión.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Recojo el guante. Ya ando tras ellos. Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  9. Gracias por tu comentario. Como siempre suelo decir, se hace lo que se puede. No siempre es bueno el resultado, aunque espero que de aquí en adelante encuentres textos de tu agrado.
    He leído tu crítica, y es cierto, hay muchos "espacios" dedicados a la poesía que no valen un duro (el mío, a veces, también peca de eso) y reciben "cienes" de comentarios. Aunque la poesía nunca ha sido para las masas, ¿no? Tal vez ese número de comentarios sea inversamente proporcional a la calidad del "espacio".
    Un saludo y gracias de nuevo.
    Juan

    ResponderEliminar
  10. Arg, cómo huele a salitre y a caipirinha y a principio de verano en el día que vuelvo al horario de invierno... snif.

    ¿La chica del "vídeo" tiene algo que ver con el tema?

    ResponderEliminar
  11. muy interesante desde luego! ya los he buscado en spotify para seguir alimentándome un poco más! :)

    ResponderEliminar
  12. No.me.pises.que.llevo.chanclas. toma buena nota, aconsejables, sobre todo ese primer disco para momentos de calma y recogimiento, ideal para el descanso como bien apunta Víctor Hugo. muy chill out, más electrónico y acid jazz

    Carmela, tiene que gustar, su primer trabajo por ejemplo es un triple vinilo que puede llegar a cansar si el entorno no acompaña.

    Bueno, lo siento "ALTIVOLANTIS", de todas formas en este espacio por oferta musical desde luego no será.

    Jo, gracias, me alegra que la gente disfrute de la música y descubra cosas nuevas e incluso recojan mis propuestas, como Tracy.

    CaroNu estos pamplonicas son sorprendentes, como sus espárragos cojonudos.

    i*- La que canta con Lobos ¿te gusta?, ...a Ene sí.

    ResponderEliminar
  13. la Condesa Descalza, ¿eres tú o una posesión de Bart Simson?. :)

    ¡Uy, también abduce a Silencio! ¿o ha sido la música?, tranqui, que por esta adicción no se muere nadie. Gracias, no te cures.

    ✙Eurice✙ cuando los escuches ya nos dices, a No decir le parecen buenísimos.

    José Luis Martínez Clares a por ellos, quizá en Spotify haya algo, ele* ya está rastreando, a mí no se me había ocurrido.

    La poesía y el jazz nunca han sido para las masas, quizá mejor así. Gracias a ti por el tuyo juan bello.

    Huele a playa, Lobo de Bar, igual te sugiere a esas aventuras y desventuras por tierras valencianas. De la fémina te diré que ni idea, supongo que es una de tantas que colaboró en ese trabajo, en el disco que yo tengo no sale ni una sola foto. Sorry.

    ResponderEliminar
  14. Muy bueno, Sergio, como brasileño te comento que en la parte vocal se siente una influencia del Bossa Nova, como así también en la base rítmica.
    Como no conocía al grupo, luego de leer que habían buscado sus fuentes en Bahía, creí que se venía algo más Axé, pero no.
    Gracias por compartir.
    Un abrazo.
    HD

    ResponderEliminar
  15. Me gusta mucho, y nunca hubiera dicho que el grupo estaba formado por españoles, ¡ las apariencias engañan ¡¡¡

    Habrá que seguir escuchándolos

    Beso K

    ResponderEliminar
  16. el tema tiene un colorido instrumental tremendo, muy abundante y muy bien servido... de rechupete!

    ResponderEliminar
  17. Debo vivir en Marte.
    Primera vez que oigo hablar de ellos.

    ResponderEliminar
  18. Rico, rico... parece una valoración muy positiva y solvente del grupo si procede de una brasileño como Humberto Dib o de un músico como raúl. Yo solo lo sirvo, soy un gastrónomo musical.

    TORO SALVAJE los que parecen marcianos son los hermanos Garayalde.

    Pero sí Konoka son made in Spain y suenan con aires de Matt Bianco. Si sigues escuchándolos a ver si eres capaz de no bailar. :)

    ResponderEliminar

  19. · Excelente música, excelente voz... y la combinación de jazz y gastronomía: excelente.
    Suenan... excelente.
    Claro.

    · Salud·os

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderEliminar
  20. ¡Molan muchísimo! Me voy a buscar toda su obra. Gracias por compartir.

    Besazo :D

    ResponderEliminar
  21. Uy, a éstos no los conocía yo... Me lo apunto y les busco!

    Una sonrisa!

    ResponderEliminar
  22. Un excelente comentario, gracias ñOCO Le bOLO.

    De nada en las nubes.

    Kristel, al menos sorprendente.

    Espérame en Siberia ojo con su trabajo, aunque casi siempre con base de jazz, hay mucho de música electrónica. No todo el monte es orégano.

    Luisa este tema es para tomarlo con un mojito, por lo menos.

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...