Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

jueves, 9 de agosto de 2012

El Beso

"Los Amantes" - Oleo. René François Ghislain Magritte (1928)

The Cure. "The Kiss" (Kiss me, Kiss me, Kiss me, 1987)

(...)
Bésame bésame bésame
tu lengua es como veneno
tan hinchada llenándome la boca.

Ámame, ámame, ámame,
sácala, sácala, sácala,

saca tu jodida voz
de mi cabeza

Nunca quise ésto
nunca quise nada de ésto
desearía que estuvieras muerto
desearía que estuvieses muerto.

nunca quise nada de ésto
desearía que estuvieras muerto
muerto,
muerto.


..............
"Señor, quisiera saber quien fue el loco que inventó el beso."
Jonathan Swift (1667-1745). Escritor satírico irlandés.

37 comentarios:

  1. Hay que estar preparados, la información dice que en 2013 The Cure nos visitaría, y surgió de la boca del propio Smith. Habrá que creerle ??
    Echaría por tierra todas las versiones que indicaban que después de los problemas surgidos durante su anterior visita en los '80, Robert habría dicho que nunca más pisaría la Argentina.
    O no, uno cambia tanto con los años !!!
    Buen tema, y Magritte exquisito.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tampoco hay que hacer tan largos los problemas, T.Rex, ahí estarán seguro.

      Eliminar
  2. Muy buen tema para iniciar el dia! te mando besos

    ResponderEliminar
  3. Escribí un poema a raíz de ese cuadro, un poema de cárceles y besos que vuelan. Ya hace mucho tiempo. Es un beso que impacta, tan protegido, no?
    De The Cure, sólo tengo en mi mente la canción del armario, casi tan angustioso como la imagen del cuadro.
    El beso no se inventó. Seguro que existió antes que todo, algo así como: "y en el origen existió el beso y de ahí nacieron las plantas y los animales, los cielos y los mares...":)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como el gran Big Kiss Bang, que fue el origen de TODO.

      Eliminar
  4. ¿Los impulsos vitales estuvieron alguna vez patentados?
    Quizás el mismo que inventó los besos sea el que haya inventado los latidos del corazón o la dilatación de las pupilas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menudo filón registrar la patente de la taquicardia y sus causas, raindrop.

      Eliminar
  5. Ay...cómo me gustan los besos... la frase me ha parecido de lo más genial, brutal, no hay nada más íntimo y que demuestre más amor que un beso. El cuadro de Magritte es inquietante, como tantos de los que pintó.
    El Sr. Smith...q te voy a contar, estoy a sus pies.

    Hoy, más que nunca, kissessssssssssssssssss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me daba a mí que la entrada de hoy te iba a gustar, Sincopada.
      :)

      Eliminar
  6. Sin dudas....el beso de Smith, profundo y descarado, es inolvidable...Qué se venga!!!

    ResponderEliminar
  7. ay, el beso..... "casi" lo único bueno de estar en pareja.... ainssss

    ResponderEliminar
  8. Siempre que veo este cuadro me impresiona.
    Yo también hablo de un beso en mi post de hoy.

    ResponderEliminar
  9. Besos, que de sensaciones nos ofrecen, que de momentos buenos empiezan con unos besos, je je je

    Un besote.

    ResponderEliminar
  10. Últimamente andas muy besuquero tú. Jajaja. Besotes (para que tengas más para la colección).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me los guardo, quien sabe para lo que me pueden hacer falta.

      Eliminar
  11. Alguien con hambre seguro. El óleo me parece genial .

    ResponderEliminar
  12. Y yo quisiera saber quién lo desinventó en algunas culturas...porque no saben lo que se pierden!
    Aunque sí...algunos son como veneno.
    Besos para nada venenosos,¿eh?
    :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y otros como los del Príncipe de Blancanieves, que dan la vida.

      Eliminar
  13. Una de mis favoritas del Kiss me, kiss me, kiss me junto con "How beutiful you are"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un gran álbum odielex, no hace mucho o compré en vinilo... Doble.

      Eliminar
  14. Me encanta este cuadro, además de bellísimo está abierto a diversas interpretaciones, pero lo que queda claro es que no es del todo un beso, al menos en su aspecto más sensual, con tela por medio...

    Beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tratándose de surrealismo cualquier interpretación es posible, Ana.

      Eliminar
  15. Me encanta el cuadro, es tan enigmático. Y la frase, ¿qué decir? :) el beso es irremediablemente humano, e irremediablemente animal.
    Mua!

    ResponderEliminar
  16. Más que ninguan otra cosa, es el beso tarjeta de presentación, si no te eriza la piel y te lleva el aire, mejor no pasar a mayores...

    Besos (castos)

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...