Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

miércoles, 1 de agosto de 2012

Minessotta

"Arboles" (Acuarela). Obra original: Juan Valdivia

Bon Iver. "Minnesota" (Bon Iver, 2011)

(...)
"El tiempo y la memoria, historia y ficción, se fundían en aquella ciudad hechicera como acuarelas en la lluvia. Fue allí, al eco de calles que ya no existen, donde catedrales y edificios fugados de fábulas tremaron el decorado de esta historia."
Fragmento de "Marina" de Carlos Ruiz Zafón.

40 comentarios:

  1. Qué lujo es que te hagas acompañar por este notable artista, nuestro querido Juan Valdivia...
    Tremendas sus acuarelas, que no se diluyen de nuestras retinas ni con un aguacero cayendo del cielo.Éste, de seguro le daría más texturas a ellas.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  2. no me hubiera imaginado algo taaan romántico y poético sobre minnesota!? pero bueno, será como cualquier ciudad....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cualquier ciudad es un paraíso o un infierno según los ojos de quien lo vea, Juana.

      Eliminar
  3. Sorprendentes esas acuarelas, me dejas pensando en la cantidad de artistas que no conozco.
    Un fuerte abrazo.
    HD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni nos lo podemos imaginar, HD, en todas las disciplinas artísticas, el Mundo está lleno de grandes maestros en su oficio que quizá nunca salgan a la luz, incluso que ellos mismo no se conozcan... me has dejado pensando.

      Eliminar
  4. En una siesta tan, tan cálida, es de agradecer un poco de agua, incluso diluida en esa fantástica acuarela.

    Bonita y refrescante entrada.

    ResponderEliminar
  5. Me voy a leer ese libro. De Zafón solo leí la Sombra del viento ... era así? No me acuerdo ya del título pero me encantó la historia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, no se me olvidará nunca, lo tiré a un contendor por error una noche que salimos corriendo a un cumpleaños y por accidente se fue el paquete junto con la bolsa de la basura sin darme cuenta.

      Eliminar
  6. Me encanta la acuarela, siempre pensé que dentro de las artes de dibujo y pintura es la más difícil.

    Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es la más difícil aunque si tiene cierta faceta incontrolable, hay veces que no conoces el resultado hasta el final.

      Eliminar
  7. Fantástica acuarela. Tienes buen gusto, aunque ya lo sabía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Tracy, yo sólo escojo, el gusto es de sus respectivos autores.

      Eliminar
  8. Un ataque directo a los sentidos... Por un rato, la mente debe quedar en pausa y los colores y la música se adueñan del espíritu y te elevan. Y por un instante, tocás el cielo.
    Muy bueno, don Sergio!
    Saludos porteños!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comentarios como el tuyo son los que le animan a uno a seguir publicando en un blog, Bee Borjas. ¡Gracias!.

      Eliminar
  9. Qué cuadro tan bello y sencillo, caballero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Precisamente es esa sencillez lo que lo hace especial, Alex. Saber intetizar es la fase más compleja de la pintura.

      Eliminar
  10. Vale...aceptamos la acuarela...pero la canción, a fuerza de ganarme un pescozón no me gusta. Arderé en el infierno?

    ResponderEliminar
  11. Gracias, Sergio, por colocar la acuarela al lado del excelente texto literario y del también excelente vídeo musical. Todo un honor para ella (y para mí...).
    Y gracias a todos los que comentáis la acuarela.

    ResponderEliminar
  12. Todo muy bueno: acuarela, música texto... estavas pletórico al publicar eh? bs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pletórico le ponen a uno estos comentarios, ALTIVOLANTIS.

      Eliminar
  13. Estoy con Alex, me ha gustado mucho la acuarela.

    Respecto a Zafón, ¿has leídos el segundo y tercer libro de la historia del Cementerio de los Libros Olvidados? El segundo me pareció bastante flojo y en el tercero se comieron algo que no llegó a despegar, vamos, el cuarto libro que está por llegar.
    Marina también lo leí hace años, tiraba más a lo juvenil, ¿no es cierto?

    Bon Iver me encanta. De hecho, el viernes pasado fui a su concierto en Barcelona. Pero no, no cantó esa canción!

    Gracias por pasarte por el blog, encantada!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo la sensación de que Zafón está quizá excesivamente encumbrado, pero sólo es una opinión.

      Imagino que el concierto de Bon Iver estaría más que bien, me parecen muy intersantes y distintos, además de excelentes músicos.

      Gracias a ti, te espero de vuelta, Anna K.

      Eliminar
  14. La obra de Juan Valdivia me evoca "acuarelas en la lluvia" y la has maridado muy bien con el fragmento de Carlos Ruiz Zafón.
    Una pintura muy suave y evocadora, con tonos tranquilos, quién sabe lo que se esconde detrás de ese caleidoscopio de colores!!!!!!!

    Gracias por compartirlo.
    Neli.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Neli, te aconsejo visitar su blog si no lo conoces. Un artistazo.

      Eliminar
  15. Árboles llovidos desde el cielo. Un cielo de tonos y matices que parecen soñados.
    Todo muy onírico. Bello como los sueños bellos.

    ResponderEliminar
  16. Te encontré en lo de Bee B.Me gustó tu comment vine a verte y me gustó mas
    :)

    ResponderEliminar
  17. Cualquiera que siga la senda de Bee Borjas hasta aquí está en su casa. Bienvenida, RECOMENZAR, aunque no es la primera vez que aterrizas por estos lares.

    ResponderEliminar
  18. Es muy hermoso el fragmento del final.
    Tu blog es muy bonito "como acuarelas en la lluvia".
    Sin duda te sigo ;)
    P.D: La canción me a fascinado.
    Saludos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que el blog tenga más vida que unas acuarelas bajo la lluvia. Bienvenida, Alize, gracias por llegar hasta aquí y quedarte.
      :)

      Eliminar
  19. Wow! Preciosa acuarela. Menos mal que el título es Árboles, porque me he dejado llevar y he "visto" una desas puertas viejas que me encantan...

    BsoT.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por la abstracción, los degradados y mezclas de color, las texturas, también podría ser VeraE. Está bien ver lo que nadie ve.

      Eliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...