Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

miércoles, 22 de agosto de 2012

Sigue soplando

Nos acomodamos un rato en los ´90, para vibrar con Freak Power, claro ejemplo del Acid Jazz británico.

Su primer disco, "Drive Thru Booty" (1994) fue un éxito contundente. Una apuesta personal de su líder Norman Cook (exbajista de The Housemartins). El tema, definitivo: "Rush".

Huele a playa, huele a noche, huele a Denia, sopla el viento, cálido, intenso, persistente... así era, así es el Llebeig.


(...)
Estamos solos, cada cual con vidas propias que dirigir
llevamos nuestras propias losas en los bolsillos
Saltan chispas y los muros se convierten en polvo

(Estribillo):
Siento un ataque
directo a la cabeza
tengo prisa...
Siento una ráfaga
hasta los pies
siento una embestida.

Nos vemos allí, de pie con una sonrisa secreta en la cara
Veo mi salvación
la sanación de corazones rotos,
el alimento del pueblo con amor.

(estribillo)

Una ráfaga de viento... de sangre por mis venas y energía
tú estás ahora aquí conmigo, y me encanta
Llévame lejos... vuela conmigo.

..............
"Señora, tened en cuenta que los príncipes gobiernan todas las cosas, salvo el viento."
Victor Marie Hugo (1802-1885 ). Escritor francés.

28 comentarios:

  1. otro ex Housemartins como Fatboy Slim? interesante... hiper funky y bailable el tema...

    salu2, hace mucho que no pasaba por acà!!

    ResponderEliminar
  2. No conocía a "Freak Power", creo que me sonaron muy Jamiroquai.
    Bueno, son de la misma época y británicos ambos.
    Si bien no es el tipo de música que escucho habitualmente, me agrada para ciertos momentos, es muy energética.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. T.Rex si puedes hacerte con este disco no lo dudes ni un minuto, pura energía.

      Eliminar
  3. me gusta eso de guiarse por instinto querido sergio
    :)

    ResponderEliminar
  4. yo debo de ser de otra movida... estos no me suenan de nada...
    yo en ese tiempo escuchaba... locomía (creo) jajaja....

    ResponderEliminar
  5. Todo un descubrimiento para mi... Muchas gracias !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No dudes en buscar este disco, es una joyita, odiealex.

      Eliminar
  6. Desconocidos absolutamente para mi. Me gustan! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como decía, José, búscalo y disfrútalo, ni te lo pienses.

      Eliminar
  7. Con sólo leer "The Housemartins", el corazón adquiere otro ritmo. Nos vamos haciendo mayores. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te lo discutiré, José, pero ¿tanto se nota?.
      Un abrazo.

      Eliminar
  8. El viento hace lo que quiere con nosotros, nos vuelve un poco más locos.

    ResponderEliminar
  9. Ains, qué tiempos ... Me encantaba esta canción, y ahora me sigue gustando!!

    Besines!!

    ResponderEliminar
  10. Nunca llegué a escuchar el disco que mencionas entero, la verdad soy más de los Housemartins y el gran "London 0 Hull 4". Pero tras tu entrada lo rescataré del olvido.

    Cuídate, Sergio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. London 0 Hull 4 es simplemente genial. Sin embargo, no descartes pegarle una vuelta completa a este disco, Rafa.

      Eliminar
  11. Ayyy, no lo puedo escuchar porque estoy en el trabajo!! No me suena para nada. A ver si luego en casa lo escucho a ver... Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, así te pasas por aquí de nuevo.
      :)

      Eliminar
    2. Pues mira, por el nombre no me sonaba pero el soniquete sí lo tengo escuchado. Da muy buen rollito, la verdad. Besos!!!

      Eliminar
  12. Eyy no los conocía!! Tomo nota!!

    Qué bien huele por ahí, no? Mmmm.. Ay veranito cómo te quiero..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Apunta bien, Laura, no te pierdas este disco.
      ¡¡¡...y viva el verano!!!

      Eliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...