Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

lunes, 6 de mayo de 2013

Hechas para andar

Nancy Sinatra

"These Boots Are Made For Walkin'" (Boots, 1966)

Vs.

Megadeth

"These Boots" (Killing Is My Business... And Business Is Good!, 1985)

Vs.

Siouxsie


Vs.

Jessica Simpson (w/ Willie Nile)

"These Boots Are Made For Walkin'" (The Dukes of Hazzard, 2005)

(...)
Continúas diciendo que tienes algo para mi,
algo que llamas amor, pero confiesa,
has estado metiéndote donde no debías,
y ahora alguna otra se está llevando lo mejor de ti,
bien, estas botas están hechas para caminar,
y eso es simplemente lo que harán,
uno de estos días, estas botas van a caminar sobre ti.

Continuas mintiendo cuando deberías estar diciendo la verdad.
Y sigues perdiendo cuando no deberías apostar.
Sigues haciendo lo mismo cuando deberías estar cambiando.
Ahora, lo que está bien está bien pero todavía no has atinado.
Estas botas están hechas para caminar y eso es sencillamente lo que harán,
uno de estos días, estas botas van a caminar sobre ti.

Continuas jugando donde no deberías estar jugando.
Y sigues pensando que nunca te quemarás.
Bien, acabo de encontrarme una caja de cerillas a estrenar, sí.
Y lo que él sabe, no has tenido tiempo de aprenderlo.
Estas botas están hechas para caminar y eso es lo que van a hacer,
uno de estos días, estas botas van a caminar sobre ti.

¿Estáis preparadas, botas?
¡Empezad a caminar!


Nancy Sinatra | These boots are made for walking ------> (Lyrics)
..............
"Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón".
Jorge Luis Borges (1899-1986). Escritor argentino.

38 comentarios:

  1. Fíjate, una cosa tan sencilla como unas botas, lo que dan de sí.

    Me ha encantado ver los distintos estilos.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Incluso hay algunas versiones más Beatriz, pero se iba a hacer eterno.
      Buena semana.

      Eliminar
  2. Prefiro Borges, aunque no cantara muy bien bueno realmente no se como cantaba, a Nancy Sinatra.

    Saludos Sergio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jaal, no tengo ningún disco de Borges, sólo conozco sus letras.
      :P

      Eliminar
  3. Un temazo el de Nancy Sinatra
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Bellas evocaciones musicales
    para animar el lunes
    siempre aberrante y fastidioso,
    gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánta razón tienes MTeresa, además hoy he tenido un lunes algo complicado.
      :S

      Eliminar

  5. Decía que... el riff del segundo tema es fantástico, la tía del tercero pues que también pero...
    seré un clásico y me quedaré con la Nancy.

    · un abrazo

    · LMA · & · CR ·


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ñOCO, me acabo de dar cuenta de que en la última opción también sale la canción.
      :)

      Bien elegido.
      Nancy: 2

      Eliminar
  6. Por cuestión emocional, elijo a Siouxsie...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con lo que se pone emocionante la cosa, Darío:
      Nancy: 2
      Siouxsie: 1.

      Eliminar
  7. Es una canción que me encanta y todas tienen su aquél (menos la de la Simpson, que le pone una vocecilla demasiado edulcorada que no pega con los movimientos de su baile tan provocador). Si tengo que elegir, me quedo con Nancy porque sin ella no habría versiones. Un besote!!

    ResponderEliminar
  8. SIOUXSIE!!! Geniaaaaaa!!! La voz de esa mujer me encanta. Abrazo, Sergio!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La versión de Siouxsie es buenísima, me gustaría encontrarla.
      Nancy: 4
      Siouxsie: 2.

      Eliminar
  9. Me quedo con la última opción, quizás porque las botas son más altas :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ah... ¿lleva botas?
      :)))

      Nancy: 4
      Siouxsie: 2.
      J Simpson: 1.

      Eliminar
  10. Back in the time thank you hugs Danielle

    ResponderEliminar
  11. Siempre me gustó este tema de la Sinatra. Me has sorprendido con el de Megadeth. Aproveho para pinchar la versión que que se bailaba en los 80 y que siempre me ha gustado bastante: http://www.youtube.com/watch?v=4OVpzPQaWg8

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Johnny gracias, de verdad, estaba buscándola pero no había forma de recordar el grupo y eso que llegué a tener el maxi que dejé y perdí. Rebailada está.
      ;)

      Eliminar
  12. Respuestas
    1. José, en esta ocasión no tengo duda de que ha acertado.

      Eliminar
  13. Voy a eligir la primera, porque me hizo recordar aquella película, cómo se llamaba? Creo que era Pulp Fiction, tocaba esa...Pero me gustó más el argentino Borges :-) Abzs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No recuerdo que esta canción salga en la banda sonora de Pulp Fiction, Silencio, pero anoto tú elección:
      Nancy: 5
      Siouxsie: 2.
      J Simpson: 1.

      Eliminar
  14. Sin duda la primera! Vaya clásico y lo que ha dado de sí :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es que al final lo clásico es lo que triunfa, Laura.

      Nancy: 6
      Siouxsie: 2.
      J Simpson: 1.

      Eliminar
  15. Hay algunos aspectos de la idiosincrasia de Borges, que digamos, me parecen cuestionables, pero de pronto aparece con una reflexión como la de arriba o como tantas otras y no me queda más remedio que quitarme el sombrero.

    Andemos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ana, en esta ocasión es incuestionable que Borges con esta reflexión ha dado de lleno en la diana, para no olvidar.

      Eliminar
  16. Nancy Sinatra, que me parece encantadora, las demás me parecen bastante vulgares, sobre todo la última.
    Lo que me parece una verdad de peso es la reflexión del señor Borges, y eso sí que es una losa: el olvido. Es el fin de todo, a veces es venganza y otras perdón, depende de a quien olvides, quien te olvide o lo que olvides.
    Buen día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lograr olvidar malos momentos además es un alivio Ginebra, la liberación.

      Nancy: 7
      Siouxsie: 2.
      J Simpson: 1.

      Buenas noches.

      Eliminar
  17. Nancy Sinatra !!, me encanta esa versión y el estilismo del vídeo, a la última..cualquiera diría que es de 1966, increíble!!!
    Un beso, K

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A tí te van a explicar de estilismo, Konoka, brasevisto...
      :)

      Nancy: 8
      Siouxsie: 2.
      J Simpson: 1.

      Eliminar
  18. Continuo a preferire la versione di Nancy Sinatra !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece ser que la Sinatra arrasa, Jane. Anoto:

      Nancy: 9
      Siouxsie: 2.
      J Simpson: 1.

      Eliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...