Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

lunes, 20 de mayo de 2013

¿Quién soy?

Vincent Price en The Raven (1963)

Lou Reed. "Who Am I? (Tripitena's Song)" (The Raven, 2003)

(...)
A veces me pregunto quién soy
el mundo parecía ignorarme
Un hombre joven que se hace mayor ahora,
me tengo que preguntar qué me espera el resto de mi vida.

Llevo un espejo en la cara,
hay algunas huellas que se pueden rastrear,
de recuerdos de amarte,
la pasión que rompe a la razón en dos.

Ahora tengo que pensar y detenerme
Si rememorar te provoca fruncir el ceño,
uno piensa en lo que uno esperaba ser
y después se enfrenta a la realidad.

A veces me pregunto quién soy,
¿quién hizo los árboles, quién hizo el cielo...?
¿Quién hizo las tormentas, quién hizo el desamor?
Me pregunto cuánta vida me puedo llevar.

Reconozco que me gusta mucho soñar
y pensar en otros mundos que no son,
detesto necesitar aire para respirar,
me gustaría abandonar este cuerpo y ser libre.

Me gustaría levitar como un niño místico
Me gustaría besar a un ángel en la frente
Me encantaría resolver los misterios de la vida
cortándole la garganta a alguien o removiendo su corazón.

Te gustaría verle echo polvo,
desearías tener sus ojos
Y aunque sabes que estoy muerto
desearías agarrarte a mis muslos.

Si es un error pensar en ésto
contener el pasado muerto en el puño
¿Por qué nos dieron recuerdos?,
Dejarnos perder la cabeza y ser libres.

Alguna, a veces yo, me pregunto quién soy yo
el mundo me ignora,
Un hombre joven que ahora envejece
me pregunto qué me esperará el resto de mi vida.

Me pregunto,
me, me pregunto...

Oh, ¿quien empezó todo esto?
¿Fue un Dios enamorado el que beso
a alguien que más tarde traicionó
y nos envió el amor pagano?

A alguien que más tarde traicionó
y nos envió el amor pagano.


Lou Reed | Who Am I? -----------> (Lyrics)
................
"No tengo fe en la perfección humana. El hombre es ahora más activo, no más feliz, ni más inteligente, de lo que lo fuera hace 6000 años."
Edgar Allan Poe (1809-1849).

55 comentarios:

  1. Así estoy esta noche preguntándome quién soy.

    ResponderEliminar
  2. Madre mía! Tremendo combo, Sergio! Vincent Price: ídoloooooooooo!!! Lou Reed: Músico y poeta excepcional. Y Poe, que se animó a bucear en lo más oscuro y demostró que somos más viles que las bestias. Ayer volví a ver la peli "La guerra del Fuego" y es verdad, estamos más activos y desarrollados tecnológicamente, pero de ninguna manera más felices ni más inteligentes.
    Abrazo grande y buena semana!
    Te dejo el link del trailer de la peli:
    http://www.youtube.com/watch?v=QUPIByP1q4I

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es curioso y sobre todo triste que en unos cuantos milenios de evolución hemos sido incapaces de evolucionar en materia de humanidades, somos las mismas bestias que Poe descubrió.
      Gracias por en enlace, Bee. Buena semana.

      Eliminar
  3. Somos los mismos animales tropezando una y otra vez sobre las mismas piedras...los mismos pedruscos.
    Dulces sueños, Sergio.
    Es lo que nos queda...que no nos quiten los sueños.

    ResponderEliminar
  4. Que buenas reflexiones, seguro que eres una persona muy interesante, es cierto que somos como siempre pero con diferentes formas. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. JOHNNY, según mi mujer y mi abuela soy un tipo interesante, algo de cierto habrá.
      :)

      Eliminar
  5. Difícil pregunta planteas…………….. pero a lo largo del día desempeño varios papeles, el de madre, el de trabajadora, el de compañera y el mío propio…..distintos papeles una sola persona ¿Quién Soy?

    ResponderEliminar
  6. Crei quew ibas a poner "The Raven" de Alan Parsons
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juanjo, acabo de recordar que tenía ese disco y ya no sé dónde está.
      :S

      Eliminar
  7. Entrada completísima, me encantan las fotos, el tema y la cita de Poe!!

    ResponderEliminar
  8. Según la teoría de la involución somos en la actualidad homínimos a punto de amebiarnos intelectualmente.

    Buen tema el de Lou Reed. Te dejo un regalito gótico aunque segurmamente ya conocerás.

    Feliz lunes

    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fxQcBKUPm8o

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Marea, Tim Burton, el favorito de mi hija.
      :)

      Eliminar
  9. Mejor no saberlo. Cierto q no somos más felices ni más inteligentes, quizás más listos-illos

    ResponderEliminar
  10. Película peculiar donde las haya The Raven...
    Un abrazo fuerte Sergio, cuidate.

    ResponderEliminar
  11. Adoro a Poe pero a veces me dan ganas de decirle que un poco de optimismo no viene mal en esta vida... Besotes!!!

    ResponderEliminar
  12. Cierto es Sergio, que la vida, es lo más fantástico, alucinante y misteriosos... que nos encontramos en la Vida!! ¡Paradójico...! ¿No...?

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Guauuu Vaya temazo!
    Me regalaron el disco cuando se publicó. No he parado de escuchar este tema desde entonces. Una verdadera joya. Sublime!

    Personalmente, hace tiempo deje de hacerme esa pregunta. Son tantas las posibles respuestas!

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sé quien soy José, lo que sí me pregunto a veces es dónde voy.

      Eliminar
  14. El gran debate: si evolucionamos o involucionamos en realidad...

    ResponderEliminar
  15. Yo diría que el hombre es "depredador", no más activo; por lo demás, estoy completamente de acuerdo con el autor de El Cuervo, entre otros relatos cortos...¡qué grande era Allan Poe! tan grande como incomprendido.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mundo está habitado por más de un incomprendido, Ginebra, tú me comprendes...

      Eliminar

  16. Todo un temazo... que he tenido que escuchar dos veces.
    Posiblemente, Poe tenga razón. No eds ahora el hombre más feliz dado que continuamente está pensando en lo que no tiene, olvidando que lo que se tiene es lo que hace la felicidad.

    · un abrazo

    · LMA · & · CR ·


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ñOCO, algunos idiotas entre los que me incluyo hemos tardado en darnos cuenta, al menos progresamos adecuadamente.

      Eliminar
  17. Me encanta Lou Reed, de siempre...
    Quienes somos?.....los que día a día sobrevivimos.
    Un beso, Sergio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La tierra está poblada por supervivientes, Carmela.

      Eliminar
  18. Quien soy? Soy tantas y tan pocas...pero seguimos trabjando.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Cé, me conformo con ser medio feliz.

    ResponderEliminar
  20. último post de mi blog va de cine y dice que soy como me siento... puedes recomendarlo, : )
    Poe después de liarse con una menor y darle al alcohol y a las drogas acabó suicidándose,... O sea, un pringao a cuyas opiniones sobre el mundo y la vida no le daría ni medio crédito.
    Lou Reed me parece más Leonard Cohen que lo que dicen que es Leonard Cohen...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rafa, al cualquier "cosa" le sacamos pegas, eso lo hace un poeta/leyenda del rock como Lou Reed y se le perdona.

      Por cierto, ¿también lo han nominado al Premio Príncipe de Asturias?
      :)

      Eliminar
  21. Cuánta vida nos podemos llevar. Es una pregunta en la que no caemos, porque si lo hiciéramos intentaríamos llevarnos mucha más.

    Esto nos haría vivir a tope en vez de sobrevivir.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece un planteamiento menor y para nada lo es, Beatriz, coincido en que es una cuestión que más de una vez nos deberíamos plantear para vivir de verdad y no sólo andar de paso.

      Eliminar
  22. siempre me pones a pensar mucho más de lo que te imaginas
    y lamento que no venga de primeras... jaja
    es como llegar a tu blog cuando casi termina la fiesta

    :P

    ResponderEliminar
  23. No le falta razón a Allan Poe; 6164 años después andamos lejos del ideal de perfección y si me apuras, también del ideal humano. En ausencia de fe, a las pruebas me remito.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ana, el ideal humano está en Corporación Dermoestética.

      Eliminar
  24. I can't divide or hide from me
    I don't know who I'm meant to be
    I guess it's just the person that I am


    PORTISHEAD - MAGIC DOORS LYRICS

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...