Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

martes, 29 de julio de 2014

Llamándote

¿Qué grado tienes de Nomofobia?
- Te estaba llamando y no te localizaba.
- Ya...

Jeff Buckley

"Calling you" (Live at Sin-é, 2003)

George Michael

"Calling you" (Five Live EP, 1993)

Vs.

Paul Young

"Calling you" (Other Voices, 1990)

Vs.

Ana Belén

"Casi a ras de suelo" (Rosa de amor y fuego, 1989)

Vs.

Javetta Steele

"Calling you" (Bagdag Cafe B.S.O., 1987)

(...)
"Cuando un joven recicla su móvil salva a un chimpancé."
Jane Goodall. Naturalista, activista y primatóloga inglesa.

18 comentarios:

  1. ¡Qué buena la película Bagdad café!
    ¡Y qué buena la canción!....

    Yo me siento aliviada también.
    :)

    ResponderEliminar
  2. Si no fuera por el telf ahora no estaría leyendo posts.
    Me declaro dependiente.
    :S

    Difícil elegir hoy...quizá por la combinación George M,Queen y Lisa Stanfield,la voz de ella siempre me gustó.

    Kss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi ego está muy satisfecho de tu dependencia y que así puedas ver mis posts, entre otros.
      :))))

      Venga una para GM & Friends.

      Eliminar
  3. Yo soy nomofóbico perdido, lo tengo más que claro.
    Me quedo con George, Lisa y lo que decían que era Queen pero ya no lo era. :)
    Abrazos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jatz Me, Queen sin la voz no llega ni a Infanta ni a nada que se le parezca.

      Sumo otro voto, van 2.

      Eliminar
  4. Yo me sentiría liberado si lo perdiese o lo olvidase en casa, pero creo que la mayoría son movildependientes, me parece preocupante, no sabemos hacer nada sin ellos. Recuerdo con cierta nostalgia cuando íbamos a una cabina a hacer una llamada de teléfono ;-)

    Me quedo con George Michael y con Bagdad Café.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues fíjate tú que para ilustrar el tema de la dependencia telefónica iba a utilizar un fotograma de la película de La Cabina de Antonio Mercero, pero lo descarté por ser sólo comprensible a una población con cierto número de canas.

      George Michael: 3
      Javetta Steele: 1.

      Eliminar
  5. Me quedo con Javetta!!!
    En cuanto a lo del teléfono, la opción no aparece pero yo me cabrearía. No es que no sepa vivir sin teléfono pero perder uno implica tener que comprar otro y no están las economías como para andar derrochando. Un besote!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las economías no están para nada, menos mal que votar es gratis.
      George Michael: 3
      Javetta Steele: 2.

      Eliminar
  6. Respuestas
    1. Tomo nota, Darío, un abrazo y otro de Javetta que acaba de empatar:
      George Michael: 3
      Javetta Steele: 3.

      Eliminar
  7. No dudo en absoluto de que las palabras de la gran Jane Goodall sean ciertas y alejadas de lo exagerado, como a simple vista pudiera parecer. Lo de los móviles es demencial, francamente, entre adolescentes y entre adultos. Se está llegando a un nivel de paranoia muy pero que muy preocupante. No sabes lo que me alegra que el mío sea un artefacto del Pleistoceno y que no me llame nadie:) ya si tengo que decir algo, llamo yo... y como apenas llamo, pues no lo uso.
    Me quedo con George Michael
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ginebra, no sabes lo que te envidio por conservar ese artefacto primitivo, consérvalo que se revaloriza y algún friki te lo acabará comprando por lo que no imaginas. :)))

      Yo también me quedo con GM, de hecho sumo también mi voto:
      George Michael: 5
      Javetta Steele: 3.

      Eliminar
  8. Los chimpancés son los que están todo el día con el móvil.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. me flipa esta canción y Ana Belén
    Un beso, K

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...