Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

jueves, 31 de julio de 2014

New Town Velocity

Fotografía: chapiniki (Visita obligada)
La ciudad ya comienza a adoptar otro ritmo, otro espacio, otra luz.
La música que le pongas y cómo la veas es cosa tuya...


Johnny Marr. "New Town Velocity" (The Messenger, 2013)

(...)
"Ciudad es ante todo plaza, ágora, discusión, elocuencia. De hecho, no necesita tener casas, la ciudad; las fachadas bastan. Las ciudades clásicas están basadas en un instinto opuesto al doméstico. La gente construye la casa para vivir en ella y la gente funda la ciudad para salir de la casa y encontrarse con otros que también han salido de la suya. [...]"
Fragmento de "Obras completas".
José Ortega y Gasset (1883-1957). Filósofo y periodista español.

28 comentarios:

  1. La ciudad como escenario, en estos días de agosto, sobre todo las de interior, las que no figuran en las rutas turísticas se transforman, se vacían, son más acogedoras para los no se han marchado, se disfrutan sin agobios, sin prisas.

    Y gracias, gracias y mil gracias, qué ilusión, que añadas fotos mías en una entrada de tu blog. Al final las tres,eh? ;-) . Sergio, te debo una.

    Abrazos gordos.

    P.D. Por cierto, en la primera salgo yo, jeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el de los pantalones cortos, arriba de las escaleras, de camiseta blanca?
      buenas fotos

      Eliminar
    2. Jajajajja, efectivamente, me debes 1 porque hay 4 fotos y no 3.
      :))))

      ¿Así que en la primera foto, eh Wally Chapi?

      Eliminar
    3. No Rafa, junto a la barandilla con cámara en ristre.

      Eliminar
  2. Me ha gustado la reflexión de Ortega y Gasset... Y estoy como loca ante la perspectiva de Madrid en agosto. Estoy tan a gusto con poca gente... Jajaja. Besotes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues en Valencia hay más gente de la habitual y no precisamente turistas, será la crisis.

      Eliminar
  3. Qué buena selección de fotos! La mirada de Chapi es genial!
    Me gustó mucho el fragmento de Ortega y Gasset y también el video, combinan muy bien con la serie de fotografías.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Chapi tiene buen ojo, sí, aunque tú no estás tuerta, Laura.
      ;)

      Eliminar
  4. Me gusta el concepto de ciudad de Ortega; todo dispuesto para ENCONTRARSE.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es curioso, Ana, cuántos nos habremos "encontrado" sin saberlo.

      Eliminar
  5. Llego aquí por recomendación de mi paisano chapiniki y, efectivamente, me parece un blog muy recomendable, aunque no sea de fotografía, que es lo mío. Así que con su permiso, me quedo por aquí.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenido Anaximandro, me alegra tu visita y que te quedes, como verás no es un blog al uso sobre fotografía ni sobre nada en concreto, de todas maneras bajo la etiqueta Foto y fotografía sí encontrarás muestras curiosas o interesantes.

      Saludos.

      Eliminar
  6. Me gusta salir por Valencia las noches de agosto cuando estoy por allí.
    Hay otro ritmo.

    Kss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo tengo unas ganas de perderle el ritmo a Valencia...

      Eliminar
  7. Comparto ese ideal de la casa en la ciudad construida para salir de ella más que para quedarse. Las fotos de Chapi también invitan a salir y a encontrar esa manera de mirar suya.
    Y también este blog tiene algo de ciudad de los encuentros, no?

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cierta manera sí lo tiene, XuanRata, este blog si no llega a ciudad sí pretende ser una agradable comunidad de vecinos.

      Bienvenido.

      Eliminar
  8. great serie of city shots
    love the video too
    happy weekend

    ResponderEliminar
  9. Me hiciste recordar mis clases decomunicación visual... toda esa estructura de formas, de juegos con las sombras lineas rectas, los fragmentos entrelazados o apilados... el ritmo, la secuencia... la forma que recrea que no sea monótono


    sin querer hasta se hace música
    para la vista
    :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los juegos geométricos visuales tienen algo de musical, Jo.

      Eliminar
  10. Algo tienen las ciudades en blanco y negro que hipnotizan. Las fotos geniales :)

    ResponderEliminar
  11. Cada uno le pone su música a las ciudades, ellas se adaptan a todas las melodía... UN abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tanta melodías les ofrecemos que se acaban distorsionando entre sí, de modo que las ciudades acaban por sólo poder devolvernos ruido.
      Un abrazo, amigo Darío.

      Eliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. La ciudad como espacio comun... lo veo cada dia mas lejos. Las fotos fantásticas.

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...