Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

domingo, 2 de enero de 2011

1ª Lección de Piano

Me preguntaba con qué entrada musical podía empezar el año... algo tranquilo, después de la resaca, algo fácil de digerir aunque poco simplón, ...¿Coldplay?, ...¿otra?, me acabarán tirando piedras ...uuf, traducir letras no tengo ganas... .
...Vale, me rindo, ...Jazz. ¡Como no! ...A ver, ya está... alguien con gran (y compleja) personalidad, impactante, pero no excesivamente "popular" y, virtuoso total del piano: Thelonious Monk.
Dentro de su repertorio ninguna duda: Brilliant Corners (1956), un trabajo que cuenta entre sus filas además de con el maestro, de figuras de primer orden como Sonny Rollins, Paul Chambers, Max Roach,... La opción: "I Surrender, Dear", único tema que cuenta con la interpretación en solitario, sin aderezo alguno, del maestro Monk.
Monk expresándose con su piano al desnudo , desde el alma.

Añado, extraido literal de la colección de Vinilos míticos del jazz (no me lo voy a atribuir, of course):
Thelonious «Sphere» Monk es uno de los personajes más enigmáticos de la historia del jazz. Una personalidad casi autista para un músico desbordante en todos los aspectos. Monk podía casi no hablar, vivir ajeno al mundo que le rodeaba, pero cuando se acercaba a un piano se convertía en el eje del mundo y todo giraba a su alrededor. Fue el pianista del Minton’s Playhouse cuando el be bop se estaba gestando y todos los especialistas coinciden en la importancia de sus aportaciones, incluidas una sana locura y la capacidad para romper cualquier norma establecida sin agraviar a nadie. No debe ser casual que sus primeras grabaciones se editaran como Genius of Modern Music. Una genialidad que alcanzó su cima en este Brilliant Corners, probablemente su obra maestra.

No puedo más que compartirlo, y poco más soy capaz de aportar. Solo un dato: La prestigiosa revista americana especializada en Jazz "Down Beat", cataloga los discos según distintos parámetros (calidad, innovación, composicion,...) y los califica otorgando un número de estrellas -similar al sistema de los hoteles-; este disco cuenta con la máxima calificación (5 estrellas), además de dedicar algunas líneas de alabanza, en las que manifiestan respecto a este trabajo de Monk ser "uno de los mas influyentes álbumes del modern jazz, ...un álbum que hace brillar el ánimo".

Magnífica interpretación de piano, no le hace falta ni un instrumento más. Para mi primera clase de piano, no ha estado mal... aventajado que es uno. Y ya ssstá!
   
"El alma es un acorde; la disonancia, su enfermedad."
(Pitágoras)

3 comentarios:

  1. Qué casualidad, estos días me he estado poniendo a Thelonius Monk para superar las resacas y para conciliar el sueño. Qué bueno es el tío...

    ResponderEliminar
  2. Muy acertada música para empezar el año, relajante y saludable para los oídos.
    Me cae simpático ese Pitágoras.

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante. No frecuento el género, pero el tema me ha parecido tremendo.
    Un saludo!

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...