"Free Bird" es un himno de rock estadounidense de la banda sureña Lynyrd Skynyrd. Por el nombre puede sonar a chino, aunque tienen una canción muy, pero muy, pero que muy popular, "Sweet Home Alabama" (aunque esa será otra historia).
La estructura de Free Bird es, como muchos clásicos de los años 70, de extensa duración . Comienza con una lenta balada de piano, una tonadilla de órgano gospel, un slide de guitarra, y a mitad de camino, una vez concluye la letra, unos largos y espectaculares minutos de solos en forma de duelo guitarrero, capitaneado magistralmente por Mr Collins. Un formato que en directo cobra todavía más espectacularidad; una fórmula que ha sido seguida y explotada por otros muchos grupos, como Dire Straits con su Sultans of Swing por citar un ejemplo.
Allen Collins desarrolla la parte esencial de ese fastuoso guitarreo asumiendo todo el protagonismo del tema. Ocupa el puesto nº 3 dentro de la lista de los mejores solos de guitarra según la prestigiosa revista Guitar World. Un solo que no puedes perderte bajo ningún concepto.
Despliega las alas. ¡...Te hará volar!
Y como es habitual, su versión Live... Intensísima. Vuelo sin motor.
(...)
Si me fuera de aquí mañana,
¿Tú todavía te acordarías de mí?
Pues debo ponerme a viajar, ahora
porque hay muchos sitios que tengo que ver.
Pero, si me quedará aquí contigo chica
las cosas no podrán ser iguales.
Porque ahora soy tan libre como un pájaro
y a este pájaro no lo puedes cambiar…
y a este pájaro no lo puedes cambiar…
El Señor sabe, que no puedo cambiar.
Adiós, adiós, nena ha sido un dulce amor,
Sí, sí…
Aunque este sentimiento no lo puedo cambiar,
porque el señor sabe que me echo la culpa.
Pero, si me quedara aquí contigo chica
las cosas no podrían ser lo mismo.
Porque ahora soy tan libre como un pájaro
y a este pájaro no lo puedes cambiar…
Oh, oh….
y a este pájaro no lo puedes cambiar…
y a este pájaro no lo puedes cambiar…
El Señor sabe, que no puedo cambiar.
Señor ayúdame, no puedo cambiar.
Señor, no puedo cambiar.
¿No volarás a lo más alto, pájaro libre? …Sí
............
"El ruiseñor se niega a anidar en la jaula, para que la esclavitud no sea el destino de su cría."
(Khalil Gibrán (1883-1931). Poeta, pintor, novelista y ensayista libanés)
"Disculpen si les llamo caballeros, pero todavía no les conozco bien." (Groucho Marx)
Páginas
Presentación del blog
Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.
Seguidores
Temas principales
Acid Jazz
Actualidad
Acuarela
Alberto Vargas
Album conceptual
Alvaro
Amor
Anglada Camarasa
Aniversarios
Antonio de Felipe
Anuario
Argelia
Art Wanson Gallery
Arte
Avedon
BSO
Barbas
Barceló
Batallitas
Belleza
Billy Wilder
Blake Edwards
Blues
Bossa
Britpop
C.N.M.V.
Carmen
Chema Madoz
Chiste
Cielo
Cine
Circo
Club 27
Clásica
Colaboraciones
Colores
Conciertos
Coreografía
Cracks
Cumpleaños
Curiosidades
Cáncer
Cómicos
Da Vinci
Dalí
Dance
Demonios
Denuncia
Deporte
Derechos
Desamor
Dibujo
Dios
Disco
Discurso
Drogas
Drácula
Duetos
Edgar Allan Poe
Educación
Einstein
El Bosco
El Principito
El día de...
Electrónica
Emilio Duró
Eros
Exposición
Fallas
Felicidad
Flamenco
Folk
Foto
Fotografía
Funk
Gente
Gif
Grammy
Grunge
Guitarrísima
Halloween
Heavy
Helmut Newton
Herb Ritts
Hijos
Hip-Hop
Ignorancia
Impresionismo
Indie
Intrablogs
Jazz
Joan Miró
Johnny Colt
La Biblia
Lachapelle
Leibovitz
Literatura
Lovesong
Luna
Lú
MEME
Magnum
Man Ray
Mandela
Manu Brabo
Marilyn Monroe
Mario Testino
Mascletà
Matthew Rolston
Medio Ambiente
Mierda
Muerte
Mujer
Musical
NYC
Navidad
Oleo
Paz
Pecado
Peloempuntasongs
Periodismo
Picasso
Pin-Ups
Plagio
Poesía
Polémica
Positivismo
Premios
Psicología
Publicidad
Pulitzer
Punk
Reflexiones
Relato
Religión
Remember
Reto
Risas
Rn´B
SDR´R
SM
Saint-Exupéry
San Valentín
Santos Inocentes
Saramago
Sexo
Ska
Sol
Solidaridad
Soul
Spain
Striptease
Subasta
Surrealismo
Tecno
The Wall
Tiempo
Tren
Tv
Valencia
Van Gogh
Versus
Videhortera
Voces
abstracto
acrílico
amapolas
apunte
año nuevo
beso
fashion
homonimosong
lencería
madre
mar
monstruos
necrológica
negocios
nude
política
prejuicios
primicia
racismo
rarezas
suerte
sueños
supergrupo
toros
trabajo
verano
vida
videoclips gloriosos
videorpresa
yo
´00
´10
´20
´40
´50
´60
´70
´80
´90
Ópera
Óscar
ángel
Una maravilla que debe de oir todo el mundo al menos una vez en la vida. Yo conocí a esa gente no por el Sweet Home Alabama sino por su Free Bird. La tengo dentro de mi top 10 imprescindible. Magnífica, me has sacado una sonrisa.
ResponderEliminarUn saludote
La de música que estoy yo conociendo con usted señor entre Jean Reno y Harpo Marx...:P
ResponderEliminar¡Vaya temazo! el rock sureño nos dejó unos himnos que son para cantar siempre, seas free o bird ;)
ResponderEliminarBesicos
No conocía el tema...muy bueno!
ResponderEliminar¿Puede ser que el single que tengo en el trastero tiene Free bird por una cara y Sweet Home Alabama por la cara A? Free bird la he oído quinientas mil veces o más. Es un pájaro de cuidado. Qué bonito el solo de piano de está versión.
ResponderEliminarla fórmula "stairway to heaven", sí. aunque este pájaro no necesita escaleras ni nada, qué canción, sublime!!
ResponderEliminar"Sweet Home Alabama" es una de las canciones más versioneadas de la historia de la música... pero ésa es otra historia, Sergio... El tema que has puesto es precioso, magnífico. Y la cita del poeta libanés, ¡qué puedo decir! es,además de apropiada en tu post de hoy, una verdad tan reveladora!!!!
ResponderEliminarMe encantó esta entrada. Besos
Me encanta este tema, hace tiempo que lo puse en mi blog y es bestial, tus frases al final de los post son memorables
ResponderEliminarMe encanta este grupo de nombre impronunciable, son imprescindibles. Un abrazo
ResponderEliminarGracias por tu visita! Y por traerme hasta aquí!
ResponderEliminarQue casualidad... me encantó!