Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

miércoles, 5 de enero de 2011

Eclipse

Eclipse, legendario tema de Pink Floyd incluido en The Dark Side of the Moon (1973).
...nada más que añadir, solo disfrutar de 2 perfectos minutos de magia hecha música, y una frase sentenciadora:
"There's no dark side of the moon, matter of fact it's all dark" ("No hay lado oscuro en la Luna, en realidad toda la Luna es oscura"),
y al final, en esa oscuridad, los latidos de mi corazón... ¿los sientes?


Pink Floyd. Brain Damage + Eclipse (PULSE. 1994 Earls Court - London) (*)
(...)
Todo lo que tocas
Todo lo que ves
Todo lo que saboreas
Todo lo que sientes
Todo lo que amas
Todo lo que odias
Todo de lo que desconfias
Todo lo que ahorras
Todo lo que das
Todo lo que negocias
Todo lo que compras, mendigas, pides prestado o robas
Todo lo que creas
Todo lo que destruyes
Todo lo que haces
Todo lo que dices
Todo lo que comes
Todos los que conozcas
Todos lo que desprecias
y todos aquellos contra quienes luchas
Todo eso es ahora
Todo eso se ha ido
Todo está por venir
y todo cuanto hay bajo el sol está en armonía
pero el sol está eclipsado por la luna.
[No hay un lado oscuro de la luna, en realidad toda la luna es oscura].
......................
"Despues de toda oscuridad hay luz".
(Proverbio afgano)

(*) Vídeo actualizado y corregido por gentileza de VolVoretaGracias.         ;)

7 comentarios:

  1. Gracias Sergio!, y disculpa la tardanza, he estado liada.

    Genial el tema, me encanta.
    Desde luego uno de mos mejores grupos que he oido...sobran las palabras.

    Te sigo y me quedo por aquí videando esto un poco.

    Salud!

    ResponderEliminar
  2. si es que, este disco es redondo, y no es perogrullada, redondo, perfecto, hermoso, completo, y todos los calificativos que quisiéramos seguir añadiendo.

    ResponderEliminar
  3. Sí Raúl, redondo del todo (sin perogrulladas), y no su soporte sino su esencia. De las mejores aportaciones del rock al siglo XX.

    ResponderEliminar
  4. Me encanta ese álbum.

    Y el eclipse parcial, al amanecer fue impresionante, de lo mejor que he visto nunca.

    ResponderEliminar
  5. A ver qué tal será la luna de este mes, la más clara del año. Su luz indirecta arroja un haz de oscuridad blanquecina y aterciopelada sobre las hojas de papel en blanco que me gusta dejarle por la noche de plenilunio por la casa mía. Esa luz un tanto mórbida tiene su aquel.
    Pink Floyd enormes.

    ResponderEliminar
  6. Pensaba que no se veía por aquello de los derechos de autor y su pastelera madre...

    Los Pink ¡qué grandes!, cuánta suerte tuvimos los que disfrutamos de los 80-90.

    El enlace no era necesario Sergio, pero, muchas gracias.

    Te dejo un beso.

    ResponderEliminar
  7. VolVoreta, es de buen nacido ser agradecido, y yo al menos soy agradecido.
    De nada... ¡Qué grandes Los Pink!, y verlos en directo, uf, doble disfrute.

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...