(What's the Story) Morning Glory? es el segundo álbum de los manifiéstamente británicos Oasis, publicado en 1995. Un discazo habitualmente incluido en los distintos listados oficiales que pugnan por incorporar a los mejores grupos y discos de la historia de la música (Mtv, Rolling Stone, New Musical Express, Brits Awards,...), y probablemente dentro del género pop en mi opinión sí lo sea, repleto de temas ágiles, frescos, muy reconocibles y representativos del movimiento Britpop, y obviamente muy cercanos a los Beatles.
En su tercer corte se encuentra esta popular maravilla, nunca mejor dicho: "Wonderwall" que arranca con su mítico riff de guitarra en acústico, el inconfundible tono de Liam Gallagher, y el fondo de chelo tan acorde a la letra.
Todo un desafío el del americano Ryan Adams casi una década después reinterpretando y reinventando un himno de una época, de un estilo y una generación, atreviéndose a aportar una visión bien distinta y que hoy es la que enfrentamos con su original. Un maravilloso muro difícil de tumbar, tú eliges.
Ryan Adams (Love is Hell, 2004)
(...)
Hoy va a ser el día en que te la van a devolver.
A estas alturas ya deberías de algún modo haberte dado cuenta de lo que tienes que hacer.
No creo que nadie se sienta ahora de la forma que yo lo hago por ti.
Por ahí se chismorrea que se ha apagado el fuego de tu corazón.
Estoy seguro de que ya lo has oído antes,
pero en realidad nunca lo dudaste.
No creo que nadie se sienta ahora de la forma que yo lo hago por ti.
Y todos los caminos por los que tenemos que transitar se están complicando,
y todas las luces que nos guían nos ciegan.
Hay muchas cosas que me gustaría decirte,
¡Pero no sé cómo!
Porqué quizá,
¿Vas a ser la única que me salve?
pues después de todo,
eres mi maravilloso apoyo.
¿Hoy iba a ser el día?
pero nadie te lo va a echar en cara
A estas alturas ya deberías de algún modo haberte dado cuenta de lo que tienes que hacer.
No creo que nadie se sienta ahora de la forma que yo lo hago por ti.
Y todos los caminos a seguir se están poniendo difíciles,
y todas las luces que iluminan el camino ciegan.
Hay muchas cosas que me gustaría decirte,
¡Pero no sé cómo!
dije que quizá,
¿Vas a ser la única que me salve?
y después de todo,
eres mi maravilloso apoyo.
....
dije que quizá (dije que quizá)
¿vas a ser la única que me salve? (qué me salve)
¿vas a ser la única que me salve? (qué me salve)
¿vas a ser la única que me salve? (qué me salve)
"Disculpen si les llamo caballeros, pero todavía no les conozco bien." (Groucho Marx)
Páginas
Presentación del blog
Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.
Seguidores
Temas principales
Acid Jazz
Actualidad
Acuarela
Alberto Vargas
Album conceptual
Alvaro
Amor
Anglada Camarasa
Aniversarios
Antonio de Felipe
Anuario
Argelia
Art Wanson Gallery
Arte
Avedon
BSO
Barbas
Barceló
Batallitas
Belleza
Billy Wilder
Blake Edwards
Blues
Bossa
Britpop
C.N.M.V.
Carmen
Chema Madoz
Chiste
Cielo
Cine
Circo
Club 27
Clásica
Colaboraciones
Colores
Conciertos
Coreografía
Cracks
Cumpleaños
Curiosidades
Cáncer
Cómicos
Da Vinci
Dalí
Dance
Demonios
Denuncia
Deporte
Derechos
Desamor
Dibujo
Dios
Disco
Discurso
Drogas
Drácula
Duetos
Edgar Allan Poe
Educación
Einstein
El Bosco
El Principito
El día de...
Electrónica
Emilio Duró
Eros
Exposición
Fallas
Felicidad
Flamenco
Folk
Foto
Fotografía
Funk
Gente
Gif
Grammy
Grunge
Guitarrísima
Halloween
Heavy
Helmut Newton
Herb Ritts
Hijos
Hip-Hop
Ignorancia
Impresionismo
Indie
Intrablogs
Jazz
Joan Miró
Johnny Colt
La Biblia
Lachapelle
Leibovitz
Literatura
Lovesong
Luna
Lú
MEME
Magnum
Man Ray
Mandela
Manu Brabo
Marilyn Monroe
Mario Testino
Mascletà
Matthew Rolston
Medio Ambiente
Mierda
Muerte
Mujer
Musical
NYC
Navidad
Oleo
Paz
Pecado
Peloempuntasongs
Periodismo
Picasso
Pin-Ups
Plagio
Poesía
Polémica
Positivismo
Premios
Psicología
Publicidad
Pulitzer
Punk
Reflexiones
Relato
Religión
Remember
Reto
Risas
Rn´B
SDR´R
SM
Saint-Exupéry
San Valentín
Santos Inocentes
Saramago
Sexo
Ska
Sol
Solidaridad
Soul
Spain
Striptease
Subasta
Surrealismo
Tecno
The Wall
Tiempo
Tren
Tv
Valencia
Van Gogh
Versus
Videhortera
Voces
abstracto
acrílico
amapolas
apunte
año nuevo
beso
fashion
homonimosong
lencería
madre
mar
monstruos
necrológica
negocios
nude
política
prejuicios
primicia
racismo
rarezas
suerte
sueños
supergrupo
toros
trabajo
verano
vida
videoclips gloriosos
videorpresa
yo
´00
´10
´20
´40
´50
´60
´70
´80
´90
Ópera
Óscar
ángel
lunes, 6 de febrero de 2012
Versuswall
Etiquetas:
´00,
´90,
Alternative,
Britpop,
Oasis,
Ryan Adams,
Versus
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No conocía la versión de Ryan Adams. No esta mal, pero me gusta más la de Oasis.
ResponderEliminarBuena versión, pero me quedo con ésta, pero de calle:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=MbwRvZ7BBwQ
¿no es linda?...hace pocos días alguien me la dedicó y me dijo que cuando la escuchaba recordaba mi sonrisa y eso le hacía feliz....qué coincidencias de la vida...y qué jodido es a veces querernos o no.
Kisses.
Tengo ese disco. Es todo un clásico. Un beso.
ResponderEliminarLa mejor banda que ha dado Inglaterra en los últimos 15 años, discazo, aunque fíjate tú: Wonderewall no me gusta. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarLas dos están bien pero son tan diferentes que no parecen la misma canción... dejo una para cada momento... Y la que indica Sincopada es genial ...para mi es la mejor, me quedo con ella.
ResponderEliminarbesos
preciosa wonderwall de Oasis :) enhorabuena! conseguiste alegrarme la mañana de lunes!!
ResponderEliminarun beso
.MENGANITA de cual.
Vengo para despedirme como blogger. En cuanto cierre este comentario, cerraré también mi Álbum del tiempo. Será, además de particular, privado ¡Mucha suerte!
ResponderEliminaryo es que tengo tan machada esta canción, la puse tantísimo, en su día, que cualquier versión me parece un soplo de aire fresco, y bueno, esta reinterpretación es maravillosa. el tema original es la repanocha, pero por hartazgo, quizás, hoy me quede con la serenidad de ryan adams.
ResponderEliminarLa versión de Ryan Adams la encuentro mas melódica a mi gusto mas tranquila, me gusta más.
ResponderEliminarUn abrazo
el tema es tan bueno que sonaría bien hasta en versión copla.
ResponderEliminarun abrazo.
me quedo con oasis aunque tengan muy mala fama de chicos mal portados egocentristas
ResponderEliminar:)
Uf, pues de momento me quedo con la propuesta de Sincopada... ¡Qué bueno!
ResponderEliminarA la versión de Ryan Adams le pesa en exceso que la de Oasis (que es excelente) ya está en la mente cuando la escuchas y eso condiciona demasiado.
ResponderEliminarPero también es una gran versión.
Me quedo con la versión de Oasis, aunque la guitarrita de Ryan me gusta, pierde mucha fuerza. Silvio es una de mis debilidades, "Ójala que no pueda tocarte ni en canciones" No he leído nunca mejor forma de desear el olvido.
ResponderEliminarYo me quedo con Oasis, la versión de Ryan Adams se me queda un pelín mustia
ResponderEliminarB7s
Escuché en acústico la de Ryan, me gustó, pero personalmente, me quedo con la de Oasis; demasiadas vivencias inextricables a esa banda sonora, en una época de mi vida en la que era (más) joven...
ResponderEliminar!!Hola Sergio!!
ResponderEliminarMe gusta la de oasis,pero la q ha puesto sincopada en versión jazz esta genial,me ha encantado.la letra es maravillosa.
Q preciosa frase,solo el amor es capaz de hacer algo hermoso en el barro de nuestra vida y conseguir q perdure.
Besitos Sergio.
Temazo atemporal de un buen disco de los noventa, mucho mejor de lo que fue criticado por cierto sector. Y muy buena la versión pero me ha flipado la que ha dicho Sincopada. Saludos.
ResponderEliminarMás que un comentario, ésto es un S.O.S.
ResponderEliminarA ver si álguien sabe dónde conseguir ver de nuevo un recital de Oasis que pasaron por televisión, en el cual, los hermanos Gallhager andaban peleados -como de costumbre-, y va Noel y se chupa la actuación con banda y sin su hermano, ¡y sin que a éste se le echara en falta!.
Grabación -por otra parte-, perfectamente prescindible para las "grupies" del cantante.
No recuerdo si dije ¡hola! al entrar....
Super a favor de todo lo british!
ResponderEliminarEn música soy bastante clásica, prefiero las versiones originales. Oasis...por los viejos tiempos.
ResponderEliminarBsoT.
Pues yo me quedo con la de Ryan Adams que no conocía. la canción es muy bonita y entenderla aún la hace más hermosa para mí
ResponderEliminarBEso K
Toy folloso no soy capaz de ayudarte, a ver si algún erudito como raúl o Johnny son capaces de resolvértelo.
ResponderEliminarMarta DS, triste noticia. Espero que reaparezcas algún día por aquí.
Parece que todas las votaciones quedan cerradas. Resultado:
Oasis: 10
Ryan Adams: 3
Propuesta de Sincopada en clave de jazz (me incluyo): 4.
(Un besazo para Konoka y B7s para pikina)
Llego tarde por no variar pero no cunda el pánico no sé cual me gusta más jajajaja y mira que creí que la de oasis era INSUPERABLE...
ResponderEliminarMe gusta esa canción, y la versión tan tranquilita me cae bien hoy por la noche. Abrazitos para vos.
ResponderEliminar