Hoy las guitarras lloran en duelo por Gary Moore, aquel virtuoso heavy que saltó de la banda de Thin Lizzy hacia su carrera en solitario, para acabar convirtiéndose -incomprensiblemente- al blues de forma magistral.
Su debut en esta disciplina musical fue con su álbum "Still got the Blues" (1990), coronándose como absoluto maestro del blues contemporáneo.
El tema que da título al disco cuenta con un precioso solo de guitarra que supuestamente fue plagiado a un músico alemán, que despues del litigar durante años, condenó a Moore a pagar una cantidad de dinero no revelada como indeminización.
Gary Moore siempre negó el hecho, y ayer se lo llevó a la tumba. Este pasado domingo, día 6 de febrero, fallecía de muerte natural en Estepona (Málaga).
Al menos, todavía tengo tu blues...
(...)
Solía ser muy fácil
entregar mi corazón
Pero he encontrado una manera difícil
Encontré que el amor no era mi amigo
Debería haberlo sabido una y otra vez
Hace tanto, fue hace tanto tiempo
Pero aún tengo el blues para ti
Solía ser muy fácil enamorarse de nuevo
Pero encontré el camino difícil
Es un camino que te lleva al dolor
Encontré que el amor era más que un simple juego
Estás jugando para ganar, pero exactamente pierdes lo mismo
Hace tanto, fue hace tanto tiempo
Pero aún tengo el blues para ti
Hace tantos años desde que vi tu cara
Aquí en mi corazón, hay un hueco
en el que solías estar
Hace tanto, fue hace tanto tiempo
Pero aún tengo el blues para ti
Los días vienen y se van
Solo hay una cosa que sé
que todavía tengo el blues para ti
........
"Yo creo que hay un lugar para tocar la guitarra. Hay un lugar para cantar el blues."
(B.B. King)
Ahí te oigo, tocando tu guitarra. Rest in peace, Gary
"Disculpen si les llamo caballeros, pero todavía no les conozco bien." (Groucho Marx)
Páginas
Presentación del blog
Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.
Seguidores
Temas principales
Acid Jazz
Actualidad
Acuarela
Alberto Vargas
Album conceptual
Alvaro
Amor
Anglada Camarasa
Aniversarios
Antonio de Felipe
Anuario
Argelia
Art Wanson Gallery
Arte
Avedon
BSO
Barbas
Barceló
Batallitas
Belleza
Billy Wilder
Blake Edwards
Blues
Bossa
Britpop
C.N.M.V.
Carmen
Chema Madoz
Chiste
Cielo
Cine
Circo
Club 27
Clásica
Colaboraciones
Colores
Conciertos
Coreografía
Cracks
Cumpleaños
Curiosidades
Cáncer
Cómicos
Da Vinci
Dalí
Dance
Demonios
Denuncia
Deporte
Derechos
Desamor
Dibujo
Dios
Disco
Discurso
Drogas
Drácula
Duetos
Edgar Allan Poe
Educación
Einstein
El Bosco
El Principito
El día de...
Electrónica
Emilio Duró
Eros
Exposición
Fallas
Felicidad
Flamenco
Folk
Foto
Fotografía
Funk
Gente
Gif
Grammy
Grunge
Guitarrísima
Halloween
Heavy
Helmut Newton
Herb Ritts
Hijos
Hip-Hop
Ignorancia
Impresionismo
Indie
Intrablogs
Jazz
Joan Miró
Johnny Colt
La Biblia
Lachapelle
Leibovitz
Literatura
Lovesong
Luna
Lú
MEME
Magnum
Man Ray
Mandela
Manu Brabo
Marilyn Monroe
Mario Testino
Mascletà
Matthew Rolston
Medio Ambiente
Mierda
Muerte
Mujer
Musical
NYC
Navidad
Oleo
Paz
Pecado
Peloempuntasongs
Periodismo
Picasso
Pin-Ups
Plagio
Poesía
Polémica
Positivismo
Premios
Psicología
Publicidad
Pulitzer
Punk
Reflexiones
Relato
Religión
Remember
Reto
Risas
Rn´B
SDR´R
SM
Saint-Exupéry
San Valentín
Santos Inocentes
Saramago
Sexo
Ska
Sol
Solidaridad
Soul
Spain
Striptease
Subasta
Surrealismo
Tecno
The Wall
Tiempo
Tren
Tv
Valencia
Van Gogh
Versus
Videhortera
Voces
abstracto
acrílico
amapolas
apunte
año nuevo
beso
fashion
homonimosong
lencería
madre
mar
monstruos
necrológica
negocios
nude
política
prejuicios
primicia
racismo
rarezas
suerte
sueños
supergrupo
toros
trabajo
verano
vida
videoclips gloriosos
videorpresa
yo
´00
´10
´20
´40
´50
´60
´70
´80
´90
Ópera
Óscar
ángel
lunes, 7 de febrero de 2011
Aún tengo el blues
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Yo me he quedado anonadada con la noticia. Menuda sorpresa, para nada esperable. Un maestro que me enseñó a amar esos sonidos de guitarra, que más de una noche me acompañaron, me hicieron saltar lágrimas, me ponían los pelos como escarpias y a pesar de los años lo sigue haciendo.
ResponderEliminarNos quedará su blues, sin duda. Grande Moore. Siempre te recordaremos.
Siempre que fallecen genios de la música, es como si dejaran un vacío que no se puede volver a llenar verdad?
ResponderEliminarFue uno de los que pusieron música a mi infancia, mucho antes de que le diera esa fiebre blues que jamás entendí...
ResponderEliminarVaya golpe
Besicos
para tu serie de grandes guitarristas. incontestable.
ResponderEliminar¡¡ Qué buena manera de ir terminando el martes !!
ResponderEliminar...me refiero a la buena música, no a su muerte, por supuesto...
Saludos.