Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

domingo, 27 de febrero de 2011

Sol@ no puedes

¡No puedo quitarme la canción de la cabeza!

U2 publicó en 2004 "Sometimes You Can't Make It on Your Own". Este fantástico temazo, incluido dentro del álbum How to Dismantle an Atomic Bomb, hace público la difícil relación de Bono con su padre. Una complicada relación padre-hijo, que declara en las primeras líneas del video original de su versión de estudio, y que tuvo la entereza de cantar en el funeral de su padre.

Una triste historia.

(...)
A pesar de que crees que eres muy fuerte
Me dices y les dices a todos
que eres lo suficientemente duro

No tienes que empezar una pelea
No tienes que tener la razón siempre
Déjame aceptar algunos de tus golpes
esta noche

Escúchame ahora...
necesito que sepas
que no tienes que pasar por esto solo

Y eres tú cuando miro el espejo
Y eres tú cuando no descuelgas el teléfono
A veces no puedes hacer las cosas solo

Peleamos todo el tiempo
Tu y yo... ¡Está bien!
Somos el mismo alma
No necesito... no necesito escucharte decir
que si no fuéramos tan parecidos
me querrías mucho más

Escúchame ahora
Necesito que sepas
que no tienes que hacerlo solo

Y eres tú cuando miro el espejo
Y eres tú cuando no descuelgas el teléfono
A veces no puedes hacer las cosas solo

Sé que no hablamos
Estoy harto de todo
Puedes - escuchar-me  - cuando...
canto, eres la razón por la que canto
Eres el motivo por el qué la ópera está en mí

¿Dónde estamos ahora?
Aun tengo que decirte
que una casa no es un hogar
No me dejes aquí solo...

Y eres tú cuando miro el espejo
Y eres tú por lo que es difícil olvidar
A veces no puedes hacer las cosas solo
A veces no puedes...
Lo mejor que puedes hacer es fingir
A veces no puedes hacer las cosas por tí mismo.
.......
"El hombre no es hijo de las circunstancias. Las circunstancias son hijas del hombre."
Benjamin Disraeli (1804-1881), Político, Primer Ministro del Reino Unido y escritor británico.

11 comentarios:

  1. Aunque el papel del padre no está tan realzado o privilegiado como el de la madre, que por otro lado está en crisis, incluso como si se pudiera prescindir de ellos, para mí la figura paterna es muy importante. Justo anteayer me di cuenta, gracias a su recuerdo, de que lo peor que nos puede pasar es morirnos. Todo lo demás son tonterías.
    Mi padre no hablaba mucho pero lo que hablaba no podía ofender a nadie y así me supo transmitir lo único que ya deseo, y eso rascando mucho, respetar y ser respetada. Después me trasmitió también algo de lo que no podría desprenderme aunque quisiera: hacemos lo que nos dicta el corazón, la siesta y que en primavera me duelen los pies.

    ResponderEliminar
  2. Ups habia comentado no se si se mando,encima había escrito mucho porque opine de algunos de tus post anteriors ya que en la semana se me complica.
    Dije algo como que no sabía la historia de Bono,muy cierta la frase final debemos hacernos cargo de nuestras acciones y consecuencias.
    Y que mis fvoritos para volar son Pink Floyd(tb),Radiohead y depende tb Evanescense ciertos cuasiinéditos.
    En fin si se borro q mal,Saludos,que andes genial!:).

    ResponderEliminar
  3. si empiezas a poner canciones grandes de este grupo, una detrás de otra, nos quedamos sin folio, eh? para volar, también, como los de la entrada anterior. y sin red bull, ni nada.

    ResponderEliminar
  4. Hola Sergio! Me alegro de tus aficiones a volar. Yo he volado con mi hijo varias veces y una hasta el desierto de Er Chebí(Marruecos) durmiendo en pleno desierto y es una maravilla. Te deseo felices vuelos en tu vida.

    Brisas y besos.

    Malena

    ResponderEliminar
  5. Temazo...yo es que con U2 me quedo siempre así :O...Son la leche!!

    ResponderEliminar
  6. Menuda historia la de esta canción, no la conocía. Ni tampoco la relación tan complicada con su padre. Normalmente y sobre todo a ciertas edades, la conexión con los padres es difícil, estoy pensando en mi etapa adolescente. Luego creces y supongo que dependiendo del camino que elegimos, esa correspondencia se vuelve fructífera o bien, termina por desaparecer. Habrá tantas explicaciones para interpretar por qué un padre y un hijo no pueden entenderse que resulta complicado dar una sentencia rápida...

    De todos modos, me gustó esto que nos has ofrecido.

    un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Es mi tema favorito de U2. NO sabía esa historia entre Bono y su padre escondida tras los acordes.

    Maravillosa

    ResponderEliminar
  8. Las relaciones padre-hijo en ocasiones son complicadas. Estás convencido de todas las cosas de las que tu padre estaba "equivocado" hasta que inicias tu el ejercicio, y en el relevo empiezas a comprender. La vida es curiosa, y sí, muy cierto, lo peor que puede pasarnos es morirnos.

    Hay una pintada en un muro de Nueva York que dice: "Hay vida antes de la muerte"... hay tanta gente que AUN NO SE HA ENTERADO.

    ResponderEliminar
  9. Una gran elección entre todo el trabajo del grupo.
    Tanto las letras mas personalistas como las dedicadas a las grandes injusticias, siempre le llegan a uno a lo mas profundo. Y en eso, como en muchas otras cosas U2 es un genio.

    ResponderEliminar
  10. Haciendo un parón mientras trabajo, me alegro oir esta música. ahora que la vuelvo a escuchar, tampoco se me irá de la cabeza. Es verdad que las relaciones entre padres e hijos muchas veces son difíciles. Como tú dices, lo único que no tiene solución es la muerte, por eso, hay que intentar, en vida, "limar asperezas", y así nunca te quedará ese dolor de "no haberle dicho", o por lo menos "haberlo intentado".

    Conozco un caso real, con final feliz. Un amigo, que hizo sufrir mucho a su padre, y ahora, que está muy enfermo, se ha reconciliado con él y está entregado a su cuidado. Me parece que es una oportunidad que brinda la vida, y que no hay que dejar pasar.
    ¿sabes si Bono consiguió reconciliarse con su padre ?
    Un beso

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...