Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

lunes, 10 de diciembre de 2012

Canjes

Lou Reed. Design: Stefan Sagmeister
Autor: Lou Reed.
Grabación: directo, sin pausas ni edición por pistas.
Lugar: The Roof, en NYC.
Recomendación: Audición a volumen alto.
Valoración Peloempuntasongs: ****

Lou Reed. "Trade in" (Set The Twilight Reeling, 1996)

(...)
Me encontré un nuevo yo a las 8 de la mañana,
el otro se había perdido.
Esto no fue un trato,
aunque no podía creerme el coste.
Me desperté llorando cuando nos despedíamos
yo y mi antiguo yo.
Cada día él se desvanecía más y más,
mientras yo me convertía en otra persona.

En realidad fue asesinado,
lo había apartado
pero cuando lo volví a unir
no pude hallar su corazón.
Estaba descansando bajo una silla
en un lecho de brillantes hojas de estaño.
Al destaparlo
todavía podía verlo latir
todavía podía escuchar su voz desarropada
mientras yo decía:

"Quiero un trato,
una decimocuarta oportunidad en esta vida.
He encontrado una mujer con un millar de rostros
y deseo hacerla mi esposa."

Cómo pude haber estado tan equivocado.
Cómo pude creer que era verdad
Un niño que es criado por un idiota,
y entonces ese idiota se convierte en ti.
Cómo pude creer en una película.
Cómo pude creer en un libro.
Pero sobre todo, cómo pude escucharte
¡Semejante capullo!.

"Sácame por la ventana",
le dijo mi corazón a mi cabeza.
"Por favor, préndeme fuego,
así podremos empezar de nuevo".
Estaba tan equivocado que es gracioso.
Y no puedo pedir disculpas,
pero en lugar de eso
tú puedes ser todo lo que yo no soy
desde el mismo segundo en que yo muera.

.............
"Sin conflicto no hay vida."
              Lewis Allen Reed, Lou Reed.

36 comentarios:

  1. Un final desgarrador y muy potente que hace que se magnifique mas todo lo anterior

    ResponderEliminar
  2. Magnífico Lou, tan excesivo en todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre lo será, Verae, en ocasiones se le reconoce su acierto en tales excesos con los años.

      Eliminar
  3. otro artista que a pesar de la vejez hoy sigue entero... en vivo nunca decepciona... salu2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. JLO, sólo he podido ver actuar a Lou Reed en vídeo, jamás en persona. Debe ser impactante sentir en vivo y en directo su fuerte personalidad.

      Eliminar
  4. Vaya!!! Agregar algo sería un exceso. El Viejo Lou lo dijo todo. Es necesario aclarar que este hombre me fascina?
    Verdad que no? ;)
    Peloenpunta totalmente!!! Grande Superehore!
    Abrazo porteño!!!

    ResponderEliminar
  5. La vida es constante conflicto, sobre todo con nosotros mismos y nuestras decisiones.
    Si pudiéramos canjearlas una vez hemos cometido el error por otra que nos redima y nos dé otra opción sería más fácil.
    Besos mediterráneos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gala, nunca he tenido conflicto interior con mis decisiones, otra cosa es que con ellas lo haya provocado. Me he equivocado muchas veces y de muchas de ellas pienso que aprendí, ya es suficiente canje.

      Eliminar
  6. Grandísimo! nunca me acostumbro a encontrar un nuevo Lou cada vez.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú lo has dicho, José, Lou se redescubre con cada disco.

      Eliminar
  7. bueno! me va perfecto este tema...
    Brutal!
    Besos, Sergio!

    ResponderEliminar
  8. Pues...¡bienvenidos los conflctos!
    Me encantó el tema. Buena letra para pwnsarla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tracy, las letras de Lou Reed jamás dejan indiferentes, siempre me ha parecido un filósofo, un poeta urbano con ese toque de crudeza que llevan las calles.

      Eliminar
  9. Renovarse o morir.

    Sobre tu pregunta en mi último post, la respuesta es siempre SÍ. Todo eso está ahí a disposición de mis lectores y para mí es una satisfacción si les sirve para algo.
    Gracias a ti.
    :)

    ResponderEliminar
  10. Temazo, en los últimos discos le he perdido la pista a Lou, pero este voy a tener que escucharlo.

    Un saludo, Sergio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rafael, este es un gran disco, de mis favoritos en la última época de Reed, muy recomendable.

      Eliminar
  11. las letras de LOU así como las de Dylan son absolutamente geniales!

    besos y feliz LUNES LUNERO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Personalmente me gusta mucho más Reed que Dylan, tanto musicalmente como por sus textos, aunque como todo es cuestión de gustos.

      Eliminar
  12. Qué potencia!!! Me gusta mucho Lou Reed y también tu blog, que visitaré con frecuencia.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  13. No quiero pensar que este tema tiene otro trasfondo para tí, que la enorme fuerza que transmite.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Cierto, se crece a gran volumen. Joer, la letra es cojonuda, y el tema ni te cuento. A partir de hoy esta canción sube mucho, mucho, mucho, entre mis preferidas de tito Lou, y eso es mucho y se debe agradecer: pues gracias. Temazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ti, Johnny.
      Te recomiendo no el tema sino el disco todo entero él, si no lo tienes en mente (que lo dudo). Discazo.

      Eliminar
  15. Soberbia la canción, me gusta muchísimo y la letra es buenisima, sobretodo cuando se dice; "..tú puedes ser todo lo que yo no soy desde el mismo segundo en que yo muera.."
    Un beso, K

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabía que te gustaba. La letra se podría resumir en "Reinventarse", K. No nos va a quedar otra.

      Un beso grande para ti y a tu otro yo de paso.
      :)

      Eliminar
  16. Hello Sergio:) I love that voice and that music. The words are worth to think them over!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lou´s voice is one of my favorits, and his lyrics ever invite to think it over. He really is a rock poet.

      Eliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...