Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

martes, 18 de junio de 2013

Aromas

Fuente: Ann Street Studio (Cinemagraphs)


Tori Amos. "Flavor" (Gold Dust, 2012)

(...)
Una batalla intelectual
gritos abajo, gritos arriba
Debes escoger un lado
¿Vas a elegir el miedo?
¿elegirás el amor?

¿Qué es lo que parece,
esta bola orbital de los límites de la Vía Láctea?
¿Qué es lo que siente,
esta bola orbital en la periferia de la Vía Láctea?
Lloviendo aroma
glaseando olor
sabor de amor.

¿De qué Dios es entonces Dios?
Todos ellos quieren jurisdicción
en el Libro de la Tierra
¿Qué Dios difunde el miedo?
¿Difunde el amor?

¿Y a qué es lo que se parece,
esta bola orbital de la periferia de la Vía Láctea?
¿Qué siente,
esta bola orbital en los límites de la Vía Láctea?
Lloviendo aroma
glaseando olor
sabor de amor.
Sintoniza la frecuencia
¿Qué es lo que parece,
esta bola orbital de la periferia de la Vía Láctea?
¿Qué se siente,
esta bola orbital en la periferia de la Vía Láctea?
Lloviendo aroma
glaseando olor
Propaga ese aroma
aroma...



Tori Amos | Flavor ---------> (Letra original)
..............
Taxi, New York (1957). Photo: Saul Leiter
"Al salir de ciertas bocas, la misma verdad tiene mal olor".
Jean-Jacques Rousseau (1712–1778). Ilustrado y filósofo franco-suizo.

36 comentarios:


  1. Regalar aroma?

    Prefiero a Rousseau.

    (el cinematograph es de los mejores, Meet me at the bar…)

    http://annstreetstudio.com/category/cinemagraphs/page/24/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bueno jonhan, gracias, lo encontré en una web distinta, lo enlazo al pie de foto.

      Eliminar
  2. Me has hecho reir, Sergio¡¡, es que mezclas unas cosas tan variopintas en tu blog.

    Te sale bien la mezcla, Besos¡¡

    ResponderEliminar
  3. Que hermosa balada. No conocía a esta artista. Mil gracias por presentármela. Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te gusta este tema te gustará su trabajo.
      Gracias a ti por pasar, Concha.

      Eliminar
  4. No me gusta la cita, la musica siy la letra. Aromas y colores para gustos, un abrazo Sergio!

    ResponderEliminar
  5. Magnífico el vídeo, Sergio. Aunque creo que la cita de Rousseau la supera con creces... yo por suerte, ando con anosmia.
    =.0

    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rafa, para combatir la halitosis ajena sí es una ventaja, pero para otros efluvios no lo veo demasiado suerte, o me huele a mí que no.

      Eliminar
  6. Me ha encantado el vídeo. El aroma es la más cierta de las máquinas del tiempo. Y esa halitosis se prodría llamarse de muchas maneras, como demagogia por ejemplo. Qué sé yo. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues a mí me encantado esa analogía con la demagogia, se huele tanto ultimamente, es raro no encontrar su hedor por todos lados.

      p.d. Te aconsejo la web que enlazo al pie de foto, encontrarás un álbum de los más vivo.

      Eliminar
  7. Me ha encantado el Cinemagraph. Al principio pensé que era una foto porque es de lo más sutil. La canción es una preciosidad y la frase de Rousseau, soberbia. Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí es sutil, no sabía si se iba a apreciar, veo que sí.
      ;)

      Eliminar
  8. La letra de la canción es mortal. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Darío, ¿mortal de buena, mala, aburrida, acertada...?.
      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Me ha encantado, no la conocía.

    Los aromas me fascinan, pero un mal olor no lo soporto, siempre he dicho que el mal aliento rompe la comunicación.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Laura, el mal aliento no sé si rompe la comunicación pero desde luego se carga al romanticismo.

      Gracias por quedarte por aquí. Bienvenida.

      Eliminar
  10. Aromas, sabores, siempre los sentidos. Son nuestra ventana al mundo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Excelente tema musical el escogido; lo desconocía y ciertamente su letra es muy buena. Buen vídeo e interesante entrada.
    Saludos Sergio.
    Ramón

    ResponderEliminar
  12. Siempre el amor, en el miedo nada vive.

    Una (otra) canción preciosa que no conocía.

    Un beso

    ResponderEliminar
  13. A ella no la conocía, como no entiendo el ingles pues la melodía me ha parecido muy relajante y bonita, si tengo que acompañarla de la letra que has puesto .... pues rara... no entiendo lo de los aromas con la vía láctea... puede ser tambien, que me pilles en unas horas más prosáicas, con las cenas de los nenes, los gritos de todas las noches y no me haye muy inspirada.... no se...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juana, quizá no sea la mejor letra con tanta distorsión, esperaremos a la inspiración.

      Eliminar
  14. reconozco que mientras la chica que no llega a Joni Mitchell y se parece a Enya cantaba que no somos nadie, que donde estará dios y que si el bien es más fuerte que el mal, multiculti-newage-nohasnacidoamigoparaestartristelalalala, estaba intentando averiguar qué ciudad era... Boston, diría, pero el T ponía wtm y el periódico parecía el washington post....: )

    Y sobre la frase y para(frase)ando a los del Betis: verdad manque huela
    un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rafa, si no me equivoco es NYC, pero no me hagas caso, ni a esto ni a nada, ni siquiera a la "verdad" que vete a tu saber cual es.

      (jajaja, el "manque" buenísimo)

      Eliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...