Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

miércoles, 26 de junio de 2013

Un blues fácil

Jimi Hendrix © BOWSTIR Ltd. 2011/mankowitz.com
Courtesy of Fahey/Klein Gallery, Los Angeles


Jimi Hendrix. "Easy Blues" (People, Hell & Angels, 2013)

(...)
"El blues es fácil de tocar pero difícil de sentir".
James Marshall «Jimi» Hendrix (1942–1970).

30 comentarios:

  1. Qué frase más cierta... Un blues sin feeling es más triste que una canción de Radiohead....jejeje... Besotes.

    ResponderEliminar
  2. Ik vond het een heerlijk blues lieve groetjes Danielle dank je wel dat je op mijn blog bent geweest

    ResponderEliminar
  3. Un blues sin sentimiento, tan solo es una monótona sucesión de acordes sin vida, ahora cuando la sangre palpita en las notas...entonces es algo más que música.

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pilar, el blues es como las personas, sin sentimiento no son nada.

      Eliminar
  4. Es más, yo ubico al blues entre el corazón y la panza. Ahí en el hueco del medio -y cuando escucho blues- se me hace un nudo de puro sentimiento.
    Abrazo bro!!!
    P/D: Qué grande Jimi! El manco le decían... ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien situado, Bee, cualquier día lo incluyen en los libros de anatomía.

      P.d. Mano lenta, el manco y el de Lepanto sí que son diestros.

      Eliminar
  5. Como los hombres fáciles de tocar díficil hacerlos sentir....
    jajajajaj es una broma que se me acaba de ocurrir ... un poco tontita la verdad

    Besos para los hombres sienten

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El-la, los hombres fáciles sienten poco, van a lo que van.
      :)

      Eliminar
  6. Grande Jimi.
    Cualquier música interpretada sin sentimiento es puro corcho,no?
    Bss,Carmen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También hace falta habilidad, Carmen, yo le pongo sentimiento pero suena a corcho.
      :)

      Eliminar
  7. Es que yo creo que si no lo sientes, no lo tocas... El blues sale de las entrañas. No responde a las leyes de la música. Un besote.

    ResponderEliminar
  8. Ciao Sergio,
    ho rivisto recentemente un filmato su Jimi Hendrix e come sempre, mi sono emozionata!
    Era una vera forza della natura e si fa fatica tuttora a pensare alla sua fine!
    Così per Janis Joplin ... sono due artisti che hanno sempre il potere di trasmettere emozioni profonde e una tristezza infinita per come hanno vissuto loro!
    E' un po' che diserto il blog e ho scoperto solo ora il bellissimo dipinto dell'orchestra dai colori vivaci e in piena creatività musicale: bellissimooo!!
    Ciao, ciao, Floriana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Janis y Jimi fueron genios, Floriana, lástima que decidieran formar parte del Club 27.
      Gracias por valorar mi pintura, tengo preparada otra banda de música mucho más colorida que seguro que te sorprende.
      Cia, ciao.

      Eliminar
  9. No puedo estar más de acuerdo con esa frase de Jimi Hendrix.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver quién le rebate, Ginebra, y menos si abraza una guitarra.

      Eliminar
  10. la prolongacion del sentimiento se convierte en arte..............

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. HADA, si el sentimiento es negativo se convierte en desastre...

      Eliminar
  11. No voy a ser yo quien rebata al Hendrix pero ¿no será justo al contrario?

    Besos...y viceversa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé Ana, ¿se acostumbra a contradecir al maestro?.
      ;)

      Eliminar
  12. El blues no se siente, el blues mismo es sentimiento. El maestro dice que es fácil tocarlo porque para él estaba "chupao"....pero....yo diría que se equivocaba. De los genios yo siempre me quedo con las obras, más que con las palabras.

    Abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Libelia, por sus obras los conoceréis, dijo el "genio".

      Eliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...