Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

jueves, 10 de mayo de 2012

Días sin huella

- ¿Serás bueno, verdad cariño?
- Sí Helen. ¿Pero podríais dejar de vigilarme todo el tiempo? Dejar que lo haga a mi manera. ¡Lo estoy intentando!.
- Ya sé que lo intentas, Don. Los dos lo intentamos. Tú intentas dejar la bebida... y yo intento no dejar de amarte.


Díalogo de "Días sin huella" (The Lost Weekend).
Dir.: Billy Wilder (1945). 4 Premios Óscar.


Starsailor. "Alcoholic" (Love is here, 2001)

(...)
¿No sabías que tienes los ojos de tu papá
y que tu papá fue un alcohólico?
pero tu madre se lo quedó todo dentro,
lo tiró todo a la basura

Estuve buscando a otro tú
y he encontré a otro.
Estuve buscando a otro tú
cuando miré alrededor habías desaparecido.

Quédate a mi lado
y los sueños dorados serán ahora tuyos.
Quédate a mi lado
y el cantante no se interpondrán en nuestro camino.

¿No sabías que tienes los ojos de tu papá
y que tu papá fue un alcohólico?
pero tu madre se lo quedó todo dentro,
lo tiró todo a la basura

Estuve buscando a otro tú
y he encontré a otro.
Estuve buscando a otro tú
cuando miré alrededor habías desaparecido.

Quédate a mi lado
y los sueños dorados serán ahora tuyos.
Quédate a mi lado
y los cínicos no se interpondrán en nuestro camino.

¿No sabías que tienes los ojos de tu papá
y que tu papá fue un alcohólico?
pero tu madre se lo quedó todo dentro,
lo tiró todo a la basura
Buscaba otra oportunidad
para tratar tu problema de ojos azules.


..............
"Estaba demasiado trompa para gemir; sólo sentía la mordiente y salvaje tristeza de otra cosa buena perdida para siempre."
Heinrich Karl Bukowski, Charles Bukowski (1920-1994). Escritor y poeta estadounidense.

43 comentarios:

  1. Todos los intentos al vacío absoluto...

    ResponderEliminar
  2. Vamos unir fuerzas:

    A Starsailor pediria que se calle definitivamente y lleve a Helen de copas...beber para olvidar!
    a Don le regalamos un libro de Bukowski y que se entere de otras formas de amar y ya no necesite beber!

    y nosotros a divertirnos que es lo que nos toca!!

    abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Entonces nosotros nos vamos de copas con Bukowski, ALTIVOLANTIS?, porque ese no se va a quedar mirando...

      Eliminar
  3. Toma peliculón, y encima con temazo de Starsailor incluido (gran disco el "Love is here") y gran cita de Bukowski. Hoy trio de ases. Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y con comentarios como el tuyo, Johnny, llevo póker.
      :)

      Eliminar
  4. Qué triste pasar los años sin recordar lo que se ha hecho el día anterior. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El alcoholismo es un problema mucho más serio de lo que puede parecer, y de extrema dureza.

      Eliminar
  5. Cuanto Bukovski hay por la red...y yo sin haberlo leído nunca, me confieso...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que estar predispuesto a ello Francesca, no es una literatura sencilla por el fondo, sino por la forma.

      Eliminar
  6. La pelicula es demoledora, igual que la cita de hoy.
    Qué horror perderse la vida de ese modo
    La canción me gusta.
    un beso K

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno Konoka, hay que reconocer que puntualmente algún fin de semana sí que lo hemos "perdido".
      Un beso... ¿bailas?

      Eliminar
  7. No esta nada mal la canción de Starsailor, aunque mi preferida es http://www.youtube.com/watch?v=Aq-f0hPoBiE&feature=related

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Conozco la canción odiealex, imprescindible, aunque reconozco que no tengo el disco.

      Eliminar
  8. vaya foto de bukowski, genial! al amigo goliardo le entusiasmará. tengo más fresco en la retina el camino de perdición alcóholico de nicolas cage en leaving las vegas, cuando todavía era un actor prestigioso. enorme película, en todo caso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaj, te iba a comentar raúl, pero se ha adelantado el goliardo Lobo de Bar. Gran y dura película de N.Cage, lástima que acabara vendiéndose al dolar y la taquilla fácil y nosotros perdiendo un actor.

      Eliminar
  9. ... a veces hay imagnees que se quedanpegadas a la retina... que buenas frases del bukowsky... que buen trago....

    ResponderEliminar
  10. Bueno, no soy muy objetiva con este post.
    Billy Wilder es una de mis debilidades...
    Y encima Starsailor y Bukowsky para redondear!
    Cóctel letal! :)
    Saludos, Sergio!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí es verdad Bee Borjas, embelesa al principio, invita, lo bebes a sorbos, aturde y marea.

      Eliminar
  11. De acuerdo, nos replantearemos darnos a la bebida hasta que todo pase, o al menos no seamos capaces de recordarlo.

    Bsos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mejor no olvidar Pilar, que no nos digan que no nos enteramos.

      Eliminar
  12. Bueno, cuando pones estos temas no sé por dónde empezar... :p

    Días sin huella es para mí la mejor película sobre el alcoholismo, aparte de una obra maestra en términos absolutos y una de las mejores películas de Wilder, que es mucho decir...

    Esto me hace pensar que nunca hemos colgado un post con películas sobre la dipsomanía como hicimos por ejemplo con el género samurai... tarea pendiente. Me suena que esto mismo lo dije hace poco sobre otro tema, pero no me acuerdo cuál... gajes del oficio...

    Grandes la foto y la frase de San Bukowski...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado Lobo de Bar, lo imaginaba, además tiene ciertas dosis de dedicatoria. No recuerdo ahora el tema que quedó pendiente, hago memoria y apunto... ¿será la resaca?.
      :P

      Eliminar
  13. Me encanta este blog!!! la manera fresca en la que lo tenes hecho, tengo mi blog http://elidearioeventual.blogspot.co.uk/, si querés pasate un día y me contás que te parece, apenas va arrancando así que espero tus comentarios. Pondré un link al tuyo si no te molesta pues creo que hay que hacerle saber a la gente de lo verdaderamente bueno que anda en la internet, Suerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por pasar y seguir este blog Oscar Upegui, te espero comentando por aquí. Ojeo el tuyo, bienvenido.

      Eliminar
  14. todos los excesos se pagan, ni que sea de azúcar de remolacha...
    conocí a un hombre maravilloso que acabó encrerrado en un psiquiátrico por culpa del alcohol, hasta entonces no me di cuenta de sus efectos devastadores, de verdad... me marcó a cuchillo el corazón!

    un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. maria oliver lamento si esta entrada de hoy ha descarnado alguna antigua herida. Lo que no estoy seguro es de que todos los excesos se pagan ¿hasta los beneficiosos?

      Eliminar
  15. Ah!! piqué el anzuelo y no pude tragármelo ni me sacaron del río... una desgracia de mordida... espero haber perdido solo un par de escamas... quién sabe... Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estaré espeso, no sé cómo interpretar tu comentario, confío en que sigas nadando.

      Eliminar
  16. He leído, escuchado, visto (a saber!) que la censura convirtió esta película de Wilder en una relato sobre la adicción al alcohol cuando, al parecer, tenía que ser una lucha del personaje contra su homosexualidad....quién sabe! Lo dejo como dato anecdótico.Sea como sea, es Wilder...qué más decir!!

    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. deWitt, supongo que será más que un dato anecdótico y así será si tú lo dices, el experto en cine eres tú.

      Eliminar
  17. Hay ciertas adicciones que no son adiciones sino sustracciones (de buenos momentos, de felicidad, de relaciones...)
    :S

    ResponderEliminar
  18. Qué duros, tremendos, deben ser esos momentos de lucidez plena en los que se tiene consciencia de caer una y otra vez, sin remedio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que será un dilema horroroso el que se quiere huir de si mismo para sin embargo volver a ahogar la realidad en un vaso.

      Eliminar
  19. Serio y duro tema!
    Me preocupa mucho la cada vez mas temprana edad en que se empieza a consumir alcohol

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad Pikina, nosotros éramos mucho más pollos (por suerte) cuando eramos jovencitos.

      Eliminar
  20. Un tema que cada vez va a peor.
    Como las drogas...

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que es una droga TORO SALVAJE, y durísima supongo.

      Eliminar
  21. bueno brindar por algo para recordar, no tanto hacerlo sin nada que celebrar... todo un post Sergio ¬¬.

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...