Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

viernes, 20 de enero de 2012

Sigue brillando

I-rre-pe-ti-ble.
Audrey Hepburn (1929 - 20 de enero de 1993)
Photo: Richard Avedon
Maravillosa y dulce Audrey, hoy se cumplen casi dos décadas del día en el que fuiste a formar parte de otro firmamento, y ahí permaneces, sigues siendo un diamante con todo su brillo y esplendor.


2 Óscar en las categorías de Mejor banda sonora y Mejor canción.
1 Grammy a la Mejor banda sonora.

.........
- ¿Crees que te pertenezco?
- Exactamente es lo que creo
- Lo sé, lo sé. Eso es lo que todo el mundo cree, pero todos están equivocados.

Breakfast at Tiffany's -Desayuno con diamantes.
Dir.: Blake Edwards (1961).

41 comentarios:

  1. Ya me he enamorado de la fotografia...

    ResponderEliminar
  2. Es increíble.
    Pero si uno quiere enseñarle a un niño el significado de belleza, estilo, sencillez, talento, solamente tendría que decir: Audrey.
    Amazing lady!!!
    Excelente post. :)
    Un abrazo, Sergio!

    ResponderEliminar
  3. Era mi primer año de Universidad cuando murió. Recuerdo que un amigo nuevo, de clase, apareció con una banda negra en el brazo. "Qué te pasa? le pregunté, se te ha muerto el canario?" Contestó: Murió la Dama...Es una escena que nunca olvidaré.

    ResponderEliminar
  4. Audrey, nunca podremos olvidar tu aportación indispensable a la clonación humana.

    ResponderEliminar
  5. Una película inolvidable. un beso.

    ResponderEliminar
  6. Audrey es tan Hepburn que es única y siempre lo será
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Me encanta, desde mi heterosexualidad digo que estoy enamorá de ella.
    Buen finde Sergio. Besos.

    ResponderEliminar
  8. La adoro. Es mi favorita, y en especial en Desayuno con diamantes. Inolvidable y, como usted dice al comienzo, irrepetible.

    Feliz fin de semana, monsieur

    Bisous

    ResponderEliminar
  9. Nunca alguien que se fue permaneció tan próximo. Audrey se pasea por nuestros espacios cotidianos como si estuviese cercano el estreno de su próxima película. Abrazos

    ResponderEliminar
  10. Me encanta Audrey.... preciosa fotografía. Tengo libros de ella, cuadros. En mi videoteca no falta.

    Gracias por recordarla.

    Besotes

    ResponderEliminar
  11. Qué decir de Audrey que no se haya dicho... Cuando se tiene uno de esos "días rojos" de los que hablaba en Desayuno con diamantes lo mejor es ponerse una de sus películas y perderse en sus ojos. Lástima que no filmara más...

    ResponderEliminar
  12. encantadora y chic. la foto muy bonita. la peli tb me gusta.

    ResponderEliminar
  13. Es curioso observar como la elegancia, el estilo, la clase, en fin lo "Hepburn" , seduce y agrada a tanta gente y en cambio, lo que abunda y tiene éxito por todas partes actualmente es una galería de Divas chabacanas y vulgares...

    gracias rememorar lo inmortal.
    abz

    ResponderEliminar
  14. La foto de Avedon es preciosa (curiosamente no la conocía y eso que colecciono fotos de ella).
    Sin pretenderlo en ningún momento, fue la gran estrella del cine de los años cincuenta.
    Buena actriz y bellísima (la más guapa de todas en mi opinión).
    Bonito homenaje.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Lejos de imágenes-icono como las películas de su historial más veneradas, yo me quedo con la Audrey de Dos en la carretera, de Stanley Donen donde hace con Albert Finney una pareja impresionante.

    (Te sigo y te he referenciado)

    ResponderEliminar
  16. En pocos seres humanos se han concentrado tantas cosas positivas que poder transmitir, es casi imposible enumerarlas.

    ResponderEliminar
  17. Totalmente de acuerdo con el título de tu entrada, es irrepetible. Es una mujer fina, delicada y con una belleza tan elegante que es irrepetible.
    Un beso.Amelia.

    ResponderEliminar
  18. Era, es y seguirá siendo, simplemente, maravillosa.

    ResponderEliminar
  19. era deliciosa. elegantísima. adorable. puedo seguir...
    sin embargo, la prefiero en Sabrina, Los que no perdonan, o Vacaciones en Roma. No puedo explicar bien por qué, pero Breakfast at Tiffany's es de esos clásicos que encanta a todo el mundo, y a mí me deja batante frío.
    por lo poco que he visto creo que compartimos intereses comunes en el blog, bastantes...

    saludos.

    ResponderEliminar
  20. que maravilla... sí la portman era el cisne negro esta es de un blanco límpido, eterno, nuclear!!

    ResponderEliminar
  21. Qué brillo maravilloso que persiste.

    ResponderEliminar
  22. FANTÁSTICA ENTRADA!!!
    Adoro a esta mujer, como ya sabes!!
    Gran pérdida, pero ella está ahí, brillando como el sol por el día y por la noche cual estrella en el firmamento!
    Un abrazo enorme desde Madrid!

    ResponderEliminar
  23. El mundo del celuloide quedo menguado cuando ella desapareció,que gran actriz y que gran belleza.

    Besitos Sergio

    ResponderEliminar
  24. Muy agradecido por todos vuestros comentarios. Audrey todavía lo agradece más.

    ResponderEliminar
  25. Por eso evito "creer"

    Magnifica Audrey !

    Saludos

    ResponderEliminar
  26. Maravillosa Audry

    Y qué recuerdos. Hace años ya,una mañana, justo delante de Tifanny´s...y acabé perdiendo el avión.
    me encanta tu blog porque tus entradas casi siempre me transportan. :)
    Un saludo

    ResponderEliminar
  27. una estrella con ángel, sí...

    ResponderEliminar
  28. Me encanta! Bonito homenaje le has hecho!

    ResponderEliminar
  29. Sin duda una de mis actrices favoritas...¡qué delicadeza!!!! bss

    ResponderEliminar
  30. Sin duda irrepetible, cándida y bella.
    El alma de las personas no pertenece a nadie, a uno mismo en todo caso.

    ResponderEliminar
  31. La Dame Masquée, jonceltic, gracias por seguirme y referenciarme.
    Bienvenid@s.

    ResponderEliminar

  32. · Decía que... IR-REP-ET-IB-LE... y es poco decir.

    · Saludos

    CR & LMA
    ________________________________
    ·

    ResponderEliminar
  33. Reconozco que tardé en respetarla, pero lo hice, una gran estrella, dentro y fuera de la película

    Besicos

    ResponderEliminar
  34. La elegancia llevada a la pantalla. Así la he visto yo siempre.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  35. Tengo que admitir que Breakfast At Tiffany's me llegó a aburrir, probablemente porque la vi estando enferma (es cuando aprovecho para ver películas en casa)... Aunque no se puede negar que Audrey fue mucha Audrey y por ello todavía lo sigue siendo.

    ResponderEliminar
  36. Bella por dentro y bella por fuera; un icono de la elegancia casi zen. Nunca olvidaré su (según dicen) dramática última expresión: "Qué decepción!

    BsoT.

    ResponderEliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...