Presentación del blog

Sencillamente un espacio terapéutico donde reflexionar, debatir y compartir con cierta ironía, y a quien le pueda interesar, mi percepción de la vida a través de reflexiones al más puro estilo personal, aderezadas con buena música -y letra traducida, a veces de forma libre-. Nada o todo de lo aquí publicado responde a la casualidad, ...¿O sí?. Las casualidades NO Existen.

Seguidores

Temas principales

Acid Jazz Actualidad Acuarela Alberto Vargas Album conceptual Alvaro Amor Anglada Camarasa Aniversarios Antonio de Felipe Anuario Argelia Art Wanson Gallery Arte Avedon BSO Barbas Barceló Batallitas Belleza Billy Wilder Blake Edwards Blues Bossa Britpop C.N.M.V. Carmen Chema Madoz Chiste Cielo Cine Circo Club 27 Clásica Colaboraciones Colores Conciertos Coreografía Cracks Cumpleaños Curiosidades Cáncer Cómicos Da Vinci Dalí Dance Demonios Denuncia Deporte Derechos Desamor Dibujo Dios Disco Discurso Drogas Drácula Duetos Edgar Allan Poe Educación Einstein El Bosco El Principito El día de... Electrónica Emilio Duró Eros Exposición Fallas Felicidad Flamenco Folk Foto Fotografía Funk Gente Gif Grammy Grunge Guitarrísima Halloween Heavy Helmut Newton Herb Ritts Hijos Hip-Hop Ignorancia Impresionismo Indie Intrablogs Jazz Joan Miró Johnny Colt La Biblia Lachapelle Leibovitz Literatura Lovesong Luna MEME Magnum Man Ray Mandela Manu Brabo Marilyn Monroe Mario Testino Mascletà Matthew Rolston Medio Ambiente Mierda Muerte Mujer Musical NYC Navidad Oleo Paz Pecado Peloempuntasongs Periodismo Picasso Pin-Ups Plagio Poesía Polémica Positivismo Premios Psicología Publicidad Pulitzer Punk Reflexiones Relato Religión Remember Reto Risas Rn´B SDR´R SM Saint-Exupéry San Valentín Santos Inocentes Saramago Sexo Ska Sol Solidaridad Soul Spain Striptease Subasta Surrealismo Tecno The Wall Tiempo Tren Tv Valencia Van Gogh Versus Videhortera Voces abstracto acrílico amapolas apunte año nuevo beso fashion homonimosong lencería madre mar monstruos necrológica negocios nude política prejuicios primicia racismo rarezas suerte sueños supergrupo toros trabajo verano vida videoclips gloriosos videorpresa yo ´00 ´10 ´20 ´40 ´50 ´60 ´70 ´80 ´90 Ópera Óscar ángel

lunes, 21 de marzo de 2011

Tributo (en positivo)

tributo.
(Del lat. tribūtum).
1. m. Aquello que se tributa.
2. m. censo (‖ contrato por el que se sujeta un inmueble al pago de una pensión anual).
3. m. Carga continua u obligación que impone el uso o disfrute de algo.
4. m. Der. Obligación dineraria establecida por la ley, cuyo importe se destina al sostenimiento de las cargas públicas.

A la R.A.E. le ha faltado una definición clara y explícita, la acepción positiva: HOMENAJE.

...Pues yo lo ofrezco de forma gratuita para disfrutarlo, sin obligación ninguna, voluntariamente, ...aunque me temo que no podréis evitarlo.

Vamos a darnos un homenaje,... Así se lleva mejor el inicio de la carga de la semana, que hace falta. ¿Bailas?


The Pasadenas. "Tritute (Right on)" (To Whom It May Concern, 1988).

(...)
Este ritmo es una mamá...

Eh, te quiero contar una historia
una historia sobre el surco (del disco)
Vale ahora mira la esperanza aquí
Espero que haga te muevas
y también seguir el ritmo
Sí, oh sí

Vale, es música del pasado
Música para jóvenes y mayores
Música revelación de rock and roll y soul

(estribillo)
De puta madre, de muta padre
De puta madre...

Hubo un Little Richard (Tutti Fruti)
y también Elvis (agita arriba, sacude arriba, agita)
en el camino de regreso a los años cincuenta (camino de regreso, camino de regreso, camino de vuelta)
Ahí estuvieron haciéndolo por ti y por mí

Bueno, sé que es la manera
Con la música podemos hablar
Estas canciones las llevamos en la sangre
Así que vamos a jugar porque hoy está sucediendo

(estribillo)

Y lo vemos todo tan claro
La música mientras estamos aquí
y la necesitamos a diario
No hay duda alguna sobre eso, que podemos mostrar el camino

Hablamos sobre Sam Cooke
Jackie Wilson eran sus nombres
Desde aquel entonces las cosas no han sido lo mismo
(no han sido lo mismo)
Otis Redding, Dios tenga en su gloria
por otra vez a James Brown
¿Cómo se desliza? No lo sé Bram

Ahí está Motor Cirty que nos dio las melodías Motown
construyeron los cimientos, señor
E hicieron de Detroit algo nuevo
Sí..., estamos hablando de Marvin Gaye
(What´s going on)
El pequeño Stevie (For once in my life)
Smokey (Tears of a Clown)
Supremes (Baby Love)

(estribillo)

Ike y Tina Turner, ...de puta madre, de puta madre
Aretha Franklin, ...de puta madre, de puta madre
Jimmy Hendrix, ...de puta madre, de puta madre
El sonido de Phily The Jackson
Todos estos sonidos se mantienen vivos
Uauh...
Resopla, oráculo, resopla
Estamos de puta madre, bien.

...............
"El amor que se alimenta de regalos siempre está hambriento."
Ovidio (43 AC-17) Poeta latino

16 comentarios:

  1. De puta madre, como dice el estribillo.
    Una buena manera de comenzar la semana.
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Es verdad lo de la Rae, se ha olvidado lo principal...
    Gracias por tu comentario y hacerte seguidor en mi blog....
    me encanta la canción
    Volveré
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Me encantó no la canción que has colgado, sino la frase de Ovidio... así puede ser, efectivamente...
    El tema es muy bailongo, moy soul, no está mal, desde luego para echarse un baile es cojonudo, si me permites la expresión:)
    En fin, que yo ya lo he bailado:)))
    Besos

    ResponderEliminar
  4. maremeua. la de años que no escuchaba este tema! fantástico. estribillo x3

    ResponderEliminar
  5. Uff! Me encantaba esta canción y el bailecillo! Qué de años, gracias por recordarlo :)

    ResponderEliminar
  6. Gracias por poner esta canción, me encanta y me anima.

    A ver si en el próximo reencuentro Dreams volvemos a bailar este tema los que estábamos hace una semana allí, y nos desquitamos de todo lo ocurrido.

    un beso

    ResponderEliminar
  7. Que animada! Me han dado ganas de arrancarme a bailar y todo. Me la voy a descargar porque no la conocía. Mira que adoro este ritmillo setentero tan alimentado por el funky.

    Un saludote

    ResponderEliminar
  8. oshe este lo conocía...en el blog de woody también conocía al Bowie...estoy que alucino!! :P

    ResponderEliminar
  9. para los que disfrutamos de cierta edad esta música sí que es bailable, no el chunda chunda de estos tiempos. Claro que sí, bailo. Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Me ha encantado,me ha animado y he bailado!
    Konoka, seguro que lo bailamos de nuevo ;-)

    ResponderEliminar
  11. Jeah Jeah, seguro que síiiii, hasta que amanezca...

    besos enormes Alejandra...

    ResponderEliminar
  12. Eso, eso, Carmela,... como dice el estribillo. ;)

    Cruela, pásate cuando quieras.

    GINEBRA este tema lo baila hasta Ovidio

    maremeua raúl, sí hace años, Elena también se ha dado cuenta. :)

    Frusly no la conocía, para ya se ha arrancado a bailar. Monik sin embargo, últimamente está que se sale. :)

    Nieves LM está música no tiene edad, es de very best

    Si no, que se lo digan a Konoka y Alejandra que se marcan unos dancin´ de eso que se ve amanecer. Besos a ambas bailarinas.

    ResponderEliminar
  13. Vaya hoy que me paso por aquí tras descubrir que el feed no se había actualizado pero no porque tu no hubieras actualizado tu blog, que sí, veo que el post trata sobre un tema que me toca hondamente. He recibido una carta de aquellas que está enviando Hacienda con ese afán recaudador desaforado que tiene. El lenguaje administrativo empleado es tan coercitivo, sobre todo en contraste con el exquisito mimo con el que otro ministerios fiscales (judiciales) han tratado al Cuco, el presunto asesino de Marta del Castillo, que no puedo menos que revolverme ante la palabra tributo. Mi situación fiscal es tan aburrida y tan lineal, en los últimos 25 años, como las vacaciones de mi canario. Que hayan ido a por mí, de quien saben más que yo misma, es algo que será oportunamente homenajeado donde tú ya te puedes imaginar.
    Voy a ver que le pasa al feed de tu blog.

    ResponderEliminar
  14. A los "presuntos" de Marta del Castillo y al voraz afán desmedido del fisco, les haría un tributo envíandolos, respectivamente, a ese sitio que soy capaz de imaginar para que ardieran allí eternamente. Por desgracia, en ningún caso podrá ser.

    Suerte con tu feed Aaoiue

    ResponderEliminar
  15. Me quedé frío, no es que sea admirador del DRAE, pero que falte esa acepción es, sencillamente, increíble. No puede ser que millones de hispanoparlantes estemos equivocados.
    Un abrazo y gracias por traerme hasta esta entrada.
    HD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es amigo Humberto, leer para creer.

      Gracias a ti por llegar aquí.
      Un abrazo.

      Eliminar

¿Decías...?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...